Actualidad
La tenista colombiana derrotó en cuartos de final de la ‘Copa Colsanitas’ a la suiza, Stefanie Vögele.
Convenio que beneficia a trabajadores informales, mujeres víctimas del conflicto o de violencia de género, jóvenes en situación de desempleo, comunidades indígenas y población migrante.
Desde la Administración Distrital se formularon algunas opciones que buscan reemplazar las manifestaciones presenciales el 9 y 10 de abril en la ciudad.
Para evitar la salida de ciudadanos de la capital y la entrada de habitantes de municipios de Cundinamarca se implementará un plan candado con la Policía y el Ejército.
La Administración Distrital ya tomó una decisión frente al partido entre Santa Fe y Millonarios.
Se ha probado en visones, gatos, perros y otras especies. Se espera que su producción a escala industrial empiece en abril.
En el marco de la estrategia Compra Lo Nuestro se quiere promover el consumo de pescado fresco colombiano y apoyar a los productores y empresarios del sector.
Arianna Aznar es una estudiante de 21 años de edad, una vida en la que ha tenido que enfrentar muchos retos a cuenta de las enfermedades mentales que ha padecido.
La heptatleta Valeria Araujo es una de las esperanzas nacionales para sumar cupos en Tokio 2021.
La Registraduría Nacional del Estado Civil, a propósito de la Semana Santa, realizó una revisión de sus bases de datos para establecer los nombres bíblicos más populares entre los colombianos en el registro civil de nacimiento desde 2016.
El Parque Recreodeportivo El Salitre recibirá a los mejores exponentes de esta disciplina.
3.200 personas han buscado refugio en Colombia luego de los enfrentamientos del Ejército Venezolano y disidencias de las Farc. Los migrantes continúan llegando.
El tradicional escenario estará cerrado para evitar aglomeraciones.
Gilma Vivares y Yolima Vargas, son mujeres cuya labor es bajo tierra.
La pareja de tenistas colombianos consiguió el título del ATP 500 de Dubái.
De aprobarse sería dictado como área obligatoria al nivel de las matemáticas o las ciencias naturales.
Jóvenes bogotanos se reunieron con la alcaldesa Claudia López y con varios representantes de la educación en la ciudad.
La alcaldesa Mayor de Bogotá, Claudia López, entregó este martes 845 detectores de metales a la Policía Metropolitana.
Mejorar las vías, apoyo a la producción campesina, fortalecer los PDET, catastro multipropósito e instalar una Estación de Policía, son parte de las acciones.