Semana Santa en la Catedral de Sal: Encuentro con la fe, el arte y la tradición

Foto: CATEDRAL DE SAL DE ZIPAQUIRÁ

Anggie Daniela García Rayo
14 de abril del 2025 - 6:18 pmEste año los visitantes podrán conocer una réplica exacta de la Puerta Santa de la famosa Basílica de San Pedro, ubicada en Roma.
Conocida como la primera maravilla de Colombia, un santuario de 180 metros bajo tierra que cada mes es visitado por miles de personas de todas partes del mundo; así se describe la Catedral de Sal de Zipaquirá que para esta Semana Santa traerá una innovadora experiencia para fieles y turistas que contempla un pedazo del Vaticano en Cundinamarca.
Su idea gira en torno a la tradición de los ‘Años Santos’ o ‘Jubileos’ que son celebrados cada 25 años, evento en que la Iglesia Católica abre la ‘Puerta Santa’ de la ‘San Basílica de San Pedro’ en un acto de penitencia y recepción de la indulgencia.
Por lo que esta vez el mayor atractivo de la Catedral será el recorrido por una réplica artística y arquitectónica de este símbolo de fe. La puerta se asemeja a la original de bronce macizo y está decorada con escenas del evangelio, además presenta 16 paneles que narran la misericordia divina y los Jubileos anteriores.
“Este es el lugar ideal para la conmemoración de esta semana, sobre todo para quienes estén en la capital del país. Preparamos una programación única que va desde el ‘Domingo de Ramos’ hasta el ‘Domingo de Resurrección’, por supuesto, tenemos las 14 estaciones del Viacrucis y la cruz más grande bajo tierra del mundo tallada en sal”, contó Yenny Páez Sabogal, Gerente de Catedral de Sal de Zipaquirá.
¡Detalles de la programación!
Quienes asistan hasta el próximo 20 de abril podrán disfrutar de diferentes actos solemnes. Estas son algunas de las actividades principales:
- Jueves Santo (17 de abril): Durante este día se llevará a cabo la ‘Misa Vespertina de La Cena del Señor’ a las 4:00 p.m. Además de 6:30 p.m. a 8:30 p.m. Se realizará la ‘Visita a la Réplica de la Puerta Santa en la Capilla de la Virgen de Guasá’ de 6:30 p.m. a 8:30 p.m.
- Viernes Santo (18 de abril): Se dará lugar al tradicional ‘Viacrucis’ que contempla 14 estaciones, desde las 8:00 a.m. hasta las 12:00 m. Mientras que a las 3:00 p.m. se presentará la ‘Celebración de la Pasión del Señor’.
- Sábado Santo (19 de abril): Se hará un homenaje simbólico el paso de muerte a vida de Jesucristo a través de la ‘Vigilia Pascual’ a las 6:30 p.m.
- Domingo de Pascua (20 de abril): El evento de cierre será la Santa Misa a la 1:00 p.m.
Historial de página
Bienvenidos a nuestro nuevo portal web
Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
laud2.udistrital.edu.coHistorial de página
Bienvenidos a nuestro nuevo portal web
Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
laud2.udistrital.edu.co