Siga estas recomendaciones para viajar durante la temporada de vacaciones

Foto: Alcaldía de Bogotá

LAUD
29 de diciembre del 2022 - 10:23 pmLos viajeros aprovechan las festividades de fin de año para retornar a sus ciudades de origen o conocer destinos añorados dentro y fuera del país.
Llega la temporada de vacaciones, muchos ya han decidido viajar desde la semana pasada y otros lo están haciendo por estos días, pues esperan pasar estas fechas con sus familiares. Por ello, Migración Colombia, con el propósito agilizar los trámites en las distintas terminales, tanto para quienes salen como para quienes ingresan, formuló varias recomendaciones para los viajeros.
1. Utilizar las herramientas de Migración Colombia para facilitar el ingreso al país
Biomig: permite a los viajeros ingresar y salir del país más rápido porque la verificación del pasaporte e identidad lo hace una máquina en menos tiempo, aplica para colombianos y extranjeros residentes con visa en Colombia, es completamente gratuito y el viajero solo debe inscribirse previamente en:
• Aeropuertos internacionales El Dorado (Bogotá)
• José María Córdova (Medellín)
• Alfonso Bonilla Aragón (Cali)
• Rafael Núñez (Cartagena)
• Ernesto Cortizo (Barranquilla)
• Puesto de control migratorio terrestre en Rumichaca (Nariño).
• Migración Colombia de la calle 100 (Bogotá)
Check Mig es el formulario virtual obligatorio que tiene completar todo viajero para salir o ingresar al país. Se diligencia desde 72 y hasta dos horas antes del vuelo. Es completamente gratuito y se encuentra disponible únicamente en la página web de Migración Colombia (www.migracioncolombia.gov.co).
Migración automática para viajeros frecuentes, herramienta tecnológica que permite a los pasajeros frecuentes ingresar o salir del país más rápido. Requiere inscripción previa al viaje, tiene un costo $194.000. Su vigencia es por dos años.
2. Aprovechar la fila preferencial: Está habilitada en las áreas de Inmigración y señalizada con color azul.
Privilegia el paso de mujeres embarazadas, adultos mayores y personas en condición de discapacidad.
3. Revisar los requisitos de salida de menores del país previamente al viaje, contar con el permiso de salida firmado por el padre o madre que no acompaña al menor de edad, en el caso que no viaje con los dos, debe venir autenticado en notaría o apostillado en caso de que se haga fuera del país, también se debe tener copia del Registro Civil de Nacimiento. La entidad recordó de no cumplirse con alguno de los requisitos, el niño, niña o adolescente no podrá salir del país.
4. Ingresar a las zonas de Migración Colombia con tres horas de anticipación a su viaje
Verificar los requisitos de ingreso y permanencia en el país de destino de su viaje y comprobar la vigencia y el estado de su pasaporte, recuerde que algunos países exigen al menos seis meses de vigencia para dejar ingresar a un viajero a su territorio.
Historial de página
Bienvenidos a nuestro nuevo portal web
Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
laud2.udistrital.edu.coHistorial de página
Bienvenidos a nuestro nuevo portal web
Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
laud2.udistrital.edu.co