El legado del Papa Francisco: Un hombre sencillo, cercano y revolucionario

Foto: France 24

Yudy Carolina Carmona Arellano
21 de abril del 2025 - 1:41 pmCon 12 años de pontificado falleció el 21 de abril, a los 88 años, el líder de la Iglesia Católica Jorge Mario Bergoglio. Su papado estuvo marcado por cambios en la Institución y un llamado a la misericordia.
En el año 2013 ocurrió en el mundo católico dos hechos históricos, el primero fue el 28 de febrero, a la edad de los 85 años el Papa Benedicto XVI renunció a su pontificado, siendo el primer Santo Padre en renunciar en casi 600 años. Y el segundo hecho se dio el 13 de marzo cuando fue elegido en su reemplazo el argentino Jorge Mario Bergoglio, convirtiéndose en el primer latino y jesuita en asumir como Vicario de Cristo en la Santa Sede de Roma, bajo el nombre de Francisco, inspirado en San Francisco de Asís: Las razones: Un enamorado de Jesús, pobre y revolucionario.
Desde ese mismo instante mostró lo que sería su labor pastoral, en contravía de algunas tradiciones radicales, mostrándose como un hombre cercano, cálido con los creyentes y no creyentes, y en su mensaje una reflexión transversal: Practicar la Misericordia.
“En esa parábola que invitan a los elegidos al banquete y no van, Jesús se presenta figurando a Dios, y con rabia dice: Vayan a los cruces de los caminos y tráiganme todos, a sanos, enfermos, justos, pecadores, niños y grandes. El llamado es para todos y la Iglesia es universal en ese aspecto”, expresó el Papa en una entrevista.
Durante sus 12 años de Pontificado Francisco fomento reformas en la Curia Romana para mejorar la Transparencia. Hizo medidas para combatir los abusos sexuales dentro de la Iglesia, como la creación de normas más estrictas y protocolos de denuncia. Impulsó el reconocimiento pastoral de las parejas en situaciones irregulares como los divorciados vueltos a casar. Emitió encíclicas sobre la crisis climática y el cuidado del medioambiente, así como la cooperación entre los pueblos. Promovió el diálogo interreligioso, criticó a los gobiernos con políticas antimigratorias, condenó las guerras y conflictos, entre ellas la de Ucrania y Rusia, y la de Oriente Próximo.
Leer los principales cambios y encíclicas, aquí.
“Fue un servidor. Entre sus características estuvo el testimonio de Jesús, la mayor revolución fue mostrar el cambio interior basado en la fuerza del amor. Además, fue un amigo de los pobres y los excluidos como los homosexuales, los migrantes, los ancianos, los niños y los más abandonados. Luchó por la transformación de la Iglesia empezando por el clericalismo que son los sacerdotes que se creen más santos que los demás, en ese sentido Francisco dijo que esto nada tenia que ver con el Evangelio”, manifestó en LAUD 90.4 FM ESTÉREO, el presbítero Carlos Novoa, doctor en Teología de la Universidad Javeriana.
En ese sentido el Papa realizó en sus últimos años de su misión como Vicario, el Sínodo, que es un concilio de obispos, en donde invitó no solo a los clérigos, sino también a las religiosas y laicos; el cual tuvo como objetivo que la Iglesia Católica fuera más acogedora, participativa, llegara a las periferias y no excluyera a nadie.
Sin embargo, pese a su deseo de continuar transformando a la Institución, su cuerpo enfrentó varias afecciones de salud en especial las pulmonares que lo llevaron a estar recluido 38 días en el Hospital Gemelli en Roma del 14 de febrero al 23 de marzo de 2025 y aunque su recuperación fue alentadora, su muerte se dio días después en la casa Santa Marta del Vaticano, este lunes de Pascua 21 de abril de 2025 a las 7:35 a.m.
Jorge Mario Bergoglio nació en Buenos Aires el 17 de diciembre de 1936 y falleció a los 88 años. Ahora el reto para la Iglesia de asumir y seguir su legado, durante este tiempo será el cardenal Kevin Joseph Farrel, de 77 años, en su cargo de camarlengo, quien asumirá las riendas del papado mientras se cita a un nuevo Cónclave de cardenales en el mundo para elegir al Sumo Pontífice, número 267.
Historial de página
Bienvenidos a nuestro nuevo portal web
Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
laud2.udistrital.edu.coHistorial de página
Bienvenidos a nuestro nuevo portal web
Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
laud2.udistrital.edu.co