Frontera colombo-venezolana volverá a ser punto neurálgico para el comercio

Foto: Presidencia de la República

Yudy Carolina Carmona Arellano
17 de febrero del 2023 - 6:09 pmLuego de cuatro años de ruptura entre los dos países, este jueves los mandatarios Petro y Maduro afianzaron lazos para recuperar la economía.
El 28 de noviembre de 2011 Colombia y Venezuela conformaron la Comisión Administradora del Acuerdo de Alcance Parcial de Naturaleza Comercial No.28, la cual “regula la relación económica entre los dos países, estimula el desarrollo y ayuda al crecimiento del intercambio” de productos. (Leer el documento completo, aquí). Pero debido a la ruptura diplomática que se dio en 2019 entre los Gobiernos de Nicolás Maduro e Iván Duque, dicho convenio quedó congelado. Sin embargo, el actual mandatario colombiano Gustavo Petro, restableció dicha relación.
El acontecimiento se dio este jueves en el puente internacional Atanasio Girardot, conocido como “Tienditas” que está ubicado entre las fronteras de Norte de Santander y el estado Táchira del vecino país. Allí, Petro y el presidente venezolano Maduro se reunieron para recuperar los lazos comerciales.
“Buscamos fomentar la integración, el desarrollo y equilibrio conjunto, fortaleciendo el comercio bilateral e impulsando nuestras relaciones en la frontera… Nuestro objetivo es propender para que sea más equilibrado, complementario y que beneficie a ambos pueblos”, fueron las declaraciones de los gobernantes según informó el comunicado. (Ver comunicado).
En el encuentro se revisaron y ajustaron las preferencias arancelarias, conjuntamente los presidentes confirmaron que profundizarán en el marco jurídico con el propósito de impulsar la integración regional y fortalecer los controles sanitarios, para ello se contará con la participación de las entidades como el ICA e Invima en Colombia, INSAY y la Contraloría Sanitaria de Venezuela, y los ministerios de Agricultura de ambas naciones.
La cercanía de Petro y Maduro se ha evidenciado en cuatro reuniones donde se han recobrado paulatinamente las relaciones diplomáticas, entre ellas la apertura de los puentes de frontera desde septiembre del 2022. Se espera que con el restablecimiento de la Comisión se logre mejorar la economía binacional.
Tras la firma del Acuerdo de Alcance Parcial de Naturaleza Nuestro, los Presidentes, @PetroGustavo y @NicolasMaduro, dijeron que el objetivo es propender por un comercio más equilibrado, complementario, un desarrollo y crecimiento que beneficie a ambos pueblos y sus economías. pic.twitter.com/9p0DkgrJWy
— Presidencia Colombia 🇨🇴 (@infopresidencia) February 17, 2023
Historial de página
Bienvenidos a nuestro nuevo portal web
Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
laud2.udistrital.edu.coHistorial de página
Bienvenidos a nuestro nuevo portal web
Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
laud2.udistrital.edu.co