Día Nacional del Panadero: Un tributo a los embajadores del pan

Imagen noticia Día Nacional del Panadero: Un tributo a los embajadores del pan

Foto: Feincosecha.

Oscar Mauricio Carvajal Combariza

Oscar Mauricio Carvajal Combariza

11 de julio del 2025 - 3:57 pm

Cada 13 de julio se les rinde un reconocimiento a las más de 25.000 personas que en las madrugadas le dan vida a este producto presente en los hogares colombianos. ¿Qué tanto consumo de pan existe en el país?

En comparación con otros países donde se registran descensos un poco más altos, Colombia se ha mantenido. En ese sentido cerca de un 3 % se ha disminuido en los últimos dos años el consumo de pan, pero se mantiene en 21 kilogramos por persona. 

A propósito del Día Nacional del Panadero LAUD 90.4 FM ESTÉREO conversó con Marcela Morales, directora ejecutiva de la Asociación Nacional de Fabricantes de Pan – ADEPAN para conocer el panorama del gremio: “En 2022 más o menos, si tuvimos unos factores que afectaron la producción de pan, digamos, de manera inflacionaria en las materias primas, pero fue por cuenta de una serie de situaciones que se juntaron en aquel año, por lo cual, podemos decir que hoy los insumos se encuentran estables, ya no hemos tenido cambios bruscos, ni esas alzas que en su momento pudimos percibir”.

Si bien antes, se encontraban panes de hasta 200 pesos la unidad, es más difícil con el paso del tiempo salvo en lugares apartados y ciertos municipios donde se pueden hallar todavía más baratos. En este contexto se adquieren con valores de 500 pesos, justamente, por los mismos costos que genera en una ciudad capital y toda su dinámica económica. También, el alza tiene que ver con el comportamiento de la moneda.

“Homenajeamos este oficio cada año pues es muy importante para nuestra sociedad debido a que implica estar disponible un mayor número de horas del día, trabajar desde muy temprano y prestar un óptimo servicio a la comunidad, porque una panadería, así como una tienda se les considera como un punto de encuentro, donde hay una dinámica permanente entre quienes habitan en un sector específico que promueve la economía, alimentando a muchas familias”, señaló la dirigente gremial. 

Por otra parte, las panaderías están pensando en un proceso de transformación en el corto plazo, el consumidor también ha cambiado siguiendo las tendencias de una alimentación más funcional, más saludable, debido a que el sector del pan se ha visto afectado directamente por esos influenciadores que tienen un impacto relevante y afirman que el pan puede hacer daño, de que no debe consumirse en una dieta diaria. Sin embargo, el pan ha estado en la vida de la humanidad y no se va a convertir en un enemigo o en una amenaza repentinamente. 

“Con respecto a la aprobación de la Reforma Laboral estas unidades de emprendimiento son más conscientes de la importancia de tener cierto tipo de contratos, de afiliaciones que les permita una mayor integridad en su trabajo y en su seguridad social, pero lo que sí es verdad es que algunas panaderías no son muy grandes y no tienen una fuerza laboral tampoco muy alta, sin embargo, procuramos que podamos cumplir esta nueva ley y que sea en favor de la formalización y por supuesto del empleo en estos negocios”, explicó.

Entre los retos del gremio de panaderos, se encuentra estar activamente trabajando en la industria del bienestar teniendo en cuenta que el pan es un alimento, realmente necesario y es indispensable volverlo a reposicionar, ya que algunos se han alejado de su consumo. Así mismo brindar un portafolio variado de productos con una estupenda atención al cliente dado que cuentan con competencias fuertes como las ‘Tiendas de Descuento’ que ofrecen opciones idóneas pero que no deben quitarle los años de tradición a las panaderías, y en sí, al oficio del panificador. 

 

Historial de página

Bienvenidos a nuestro nuevo portal web

Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

laud2.udistrital.edu.co

Historial de página

Bienvenidos a nuestro nuevo portal web

Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

laud2.udistrital.edu.co