Tips para hacer propósitos realizables y aterrizados en el 2025

Imagen noticia Tips para hacer propósitos realizables y aterrizados en el 2025

Foto: Unsplash

Yudy Carolina Carmona Arellano

Yudy Carolina Carmona Arellano

22 de diciembre del 2024 - 11:38 am

Aceptar, comprender, autoperdonarse, priorizar el autocuidado, no depender de otros, son algunas recomendaciones para trazar las metas del nuevo año. Experto explica.

Al cerrar el año e iniciar uno nuevo muchas personas hacen balances sobre las acciones realizadas, sin embargo, hay metas que se aplazan y se aplazan por múltiples causas y varias de ellas es porque el enfoque de cómo alcanzarlas está mal planteado. Por eso LAUD 90.4 FM ESTÉREO dialogó con Mauricio Henao Rojas, conferencista y capacitador de transformación interior quien sugirió tips para que los propósitos del 2025 se puedan lograr.

“Es importante realizar una autoevaluación de cómo van los resultados de la vida. Hay que mirar los cinco principales indicadores que son la salud, relaciones interpersonales, economía, paz interior y la adaptabilidad, es decir qué tan bien me siento en donde estoy y haciendo mis labores”, expresó.

Estos factores se pueden calificar en una escala del 1 al 10 para identificar los más débiles y empezar a replantear comportamientos o situaciones que afectan: “Nos sirve para quitarnos dolores de encima, creencias que no nos ayudan a procesos de perdón, renovar nuestra forma de pensar. Necesitamos ser totalmente sensatos porque a nosotros mismo no nos podemos decir mentiras si queremos hacer cambios consientes”.

Tips

En ese sentido Henao hizo las siguientes recomendaciones para evaluar el 2024 y trazar metas en el 2025.

• No depender de los demás: Para cumplir objetivos no se debe mirar hacia afuera si no hacia adentro, esto dependen de la persona en sí. “El principal responsable soy yo y no puedo estar dándole tareas a los otros para que hagan lo que digo. Si quiero que algo sea realizable debo tener en cuenta que está en mis manos y que no, porque mientras yo pueda maniobrar podré avanzar en mis propósitos”, indicó.

• Aceptar y comprender: No es tolerar ni aguantar malas situaciones o personalidades, lo que significa es no hacer resistencia, ni pelear con cosas que no se pueden cambiar, en ese caso aceptar es soltar esa situación que molesta y no pensar tanto en ella. Comprender, por su parte, es tener empatía por lo que genera el hecho. “Es entender que quien me genera aspereza quizás es porque vive algo que lo conlleva a ello”, dijo. En otras palabras, es ser empático con los procesos de los demás.

• Priorizar el auto cuidado: Consiste en no olvidarse de sí mismo, es dejar un espacio reservado para tener tranquilidad, respiro y descanso, Habitualmente los seres humanos que tienen responsabilidades como la crianza, el liderazgo de algún grupo, labores de cuidado, etc, descuidan su salud, alimentación y bienestar. Para poder dar al otro, es urgente fortalecer la autoestima y el amor propio.

• Buscar la felicidad: Aunque la palabra se ve muy amplia y casi inalcanzable, esta se encuentra en las pequeñas acciones de la vida: un buen café, compartir con quién se ama, realizar lo que más guste o disfrutar una tarde de sol. En ese sentido el entrenador invita a no quejarse tanto, agradecer más, no luchar con imposibles, ver el otro lado de las situaciones y tener propósitos diarios de ser feliz.

Al finalizar el invitado recomendó sacar un momento a solas para programar las tareas del año entrante, para ellos sugirió los siguientes pasos:

• Tomar un tiempo suficiente para estar a solas

• Respirar

• Agradecer

• Creer un listado de las cosas que no estuvieron bien y de manera simbólica quemarlo.

• Iniciar un proceso de autoperdón y de soltar lo que lastima.

• Hacer la lista de las proyecciones para el 2025 realizables, enfocados en los cinco indicadores descritos al inicio de esta nota.

• Dejar la lista en un lugar donde la pueda recordar todo el año.

 

Historial de página

Bienvenidos a nuestro nuevo portal web

Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

laud2.udistrital.edu.co

Historial de página

Bienvenidos a nuestro nuevo portal web

Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

laud2.udistrital.edu.co