¡Ojo con la insolación y el golpe de calor!

Imagen noticia ¡Ojo con la insolación y el golpe de calor!

Foto: El Imparcial

Yudy Carolina Carmona Arellano

Yudy Carolina Carmona Arellano

27 de diciembre del 2024 - 4:00 pm

Durante el periodo de vacaciones las personas pueden ser víctimas del sol y aunque algunos efectos parezcan inofensivos las consecuencias no lo son. Dermatóloga explica.

Hace varias semanas el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales – IDEAM, informó que el primer trimestre de 2025 sufrirá una temporada seca, lo que causa el aumento de la temperatura en algunas de las regiones del país, en especial la Andina, el Caribe y la Orinoquía, este fenómeno sumado al habitual tiempo de menos lluvias de la época, enciende las alarmas en el sector salud, pues implica que las personas podrán estar más expuestas al sol, por eso hacen recomendaciones, en especial a los que por esta temporada están en vacaciones. 

Riesgos

•    Quemaduras de piel

Según el portal Mayoclinc, es cuando la piel, luego de estar bajo el sol y sin protección, se pone rosada o roja, se inflama, se siente cálida al tacto, duele, es sensible o produce picazón. Esto puede generar ampollas y se convierte en un riesgo para el desarrollo de cáncer. 


•    Insolación

“Ocurre cuando la temperatura corporal aumenta debido a la exposición prolongada al sol o a ambientes calurosos, provocando síntomas como dolor de cabeza, fatiga, sudoración excesiva y sed intensa. Estos síntomas iniciales pueden parecer inofensivos, pero es crucial reconocerlos a tiempo para evitar que la situación empeore”, dijo Astrid Lorena Ruiz, médica dermatóloga clínica y estética de Colsanitas.

También se genera cuando se realiza esfuerzo físico o una práctica deportiva en las horas de mayor calor. Esta condición se da por la deshidratación.  

•    Golpe de calor

“Si no se toman medidas en la insolación, esta puede progresar hacia un golpe de calor, una afección mucho más severa debido a que el cuerpo pierde su capacidad de regular la temperatura interna, y si no se actúa con rapidez, las consecuencias pueden ser fatales”, indicó Ruiz.

Los síntomas que presenta son: Taquicardia, dificultad para respirar, confusión, deshidratación severa y en algunos casos, pérdida del conocimiento. Al momento de tener estas afectaciones se debe acudir por urgencias de inmediato, ya que puede empeorar dañando el cerebro, el corazón, los riñones y los músculos. 

¿Quiénes son los más vulnerables?

Los niños y los adultos mayores. “Estos grupos son más susceptibles a sufrir deshidratación rápida y alteraciones cardiovasculares, lo que puede llevar a complicaciones graves en poco tiempo,” advierte Ruiz.

Recomendaciones

•    Evitar la exposición directa al sol entre las 11:00 a.m. y las 4:00 p.m. En este horario la radiación UV es más fuerte.

•    Usar ropa ligera, de colores claros y holgada, esto permitirá una adecuada circulación del aire y ayuda a reflejar el calor.

•    Mantenerse hidratado a lo largo del día, priorizar el consumo de agua y evitar bebidas alcohólicas o con cafeína, estas promueven la deshidratación.

•    Utilizar siempre un protector solar en todas las áreas expuestas de la piel, incluso en días nublados ya que aún sin el sol presente, los rayos UV pueden afectar. Reaplicar el producto cada dos horas.

•    Mantener los espacios cerrados airados y usar ventiladores para propender una temperatura corporal equilibrada.

•    Reducir la actividad física intensa durante las horas de mayor calor. Esto incrementa el riesgo de sobrecalentamiento.

Historial de página

Bienvenidos a nuestro nuevo portal web

Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

laud2.udistrital.edu.co

Historial de página

Bienvenidos a nuestro nuevo portal web

Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

laud2.udistrital.edu.co