Conozca los datos de su barrio: Arrancó la encuesta multipropósito 2025

Imagen noticia Conozca los datos de su barrio: Arrancó la encuesta multipropósito 2025

Foto: Secretaría Planeación Bogotá.

Oscar Mauricio Carvajal Combariza

Oscar Mauricio Carvajal Combariza

05 de mayo del 2025 - 11:14 am

El estudio permitirá contar con información estadística confiable y oportuna de Bogotá y Cundinamarca. ¿Quiénes serán encuestados y cuáles serán los temas?

Se trata de la quinta versión de una encuesta que busca el fortalecimiento de la producción estadística distrital y regional al permitir evidenciar las condiciones sociales y económicas de Bogotá y Cundinamarca con respecto al año en curso con información confiable, desagregada y oportuna.

Es así como la Región Metropolitana y la Secretaría de Planeación de Bogotá trabajan para continuar su gestión basada en la producción y análisis de datos confiables y oportunos que busca cerrar las brechas sociales y territoriales a la hora de realizar la Encuesta Multipropósito para Bogotá y 21 municipios de la Región de la mano con el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE).

Juan David Vinasco, director de Información y Estadísticas de la Secretaría Distrital de Planeación señaló en ‘Revista de la Mañana’ los elementos de la encuesta que se diferencian de un Censo Poblacional: “Esta labor permitirá calcular indicadores estratégicos que incluyen la pobreza monetaria y multidimensional, déficit habitacional, necesidades básicas insatisfechas y coberturas de servicios públicos, fundamentales para cerrar brechas sociales y formular políticas regionales con base en evidencia”.

Con esta encuesta se busca brindar información representativa y confiable de 10,3 millones de personas que viven en la región, los cuales equivalen al 19,4 % de la población nacional.

“Esperamos comenzar a realizar la encuesta hacia el segundo semestre del año, es una operación inmensa dependiendo de las especificaciones del diseño que puede llegar de 80 mil a 100 mil hogares a encuestar en la región. La recolección durará seis meses, se revisa, se hacen los análisis y quedará a disposición del uso de las personas”, manifestó el funcionario de la Planeación Bogotá.

La Encuesta Multipropósito permitirá la toma de decisiones en la ciudad y la región al reconocer las diferencias internas que se pueden dar en las condiciones de vida de los habitantes en los indicadores y mediciones robustas que soportan el accionar del Gobierno Distrital.

“La encuesta es extensa y se divide en varios módulos. La recolección de la información será diaria y posiblemente de forma diurna. Es un reto su realización y habrá un proceso de sensibilización según el número de personas seleccionadas. La participación en estas encuestas es legalmente obligatoria y de allí la importancia del apoyo del DANE en este proceso”, señaló.

En Cundinamarca, 7 municipios tendrán representatividad urbano-rural y 14 en las cabeceras. Por su parte, en Soacha se obtendrá información diferenciada en sus seis comunas urbanas dejando al descubierto que por primera vez contará con estos datos a un nivel submunicipal.

“Se busca impulsar políticas regionales con base en evidencia, es por eso que la Encuesta Multipropósito permitirá caracterizar múltiples dimensiones clave del bienestar de los hogares como vivienda, salud, educación, empleo, movilidad, comunicaciones, alimentación, ingresos y percepción ciudadana. En Bogotá se cubrirán las 20 localidades”, concluyó Vinasco.

Historial de página

Bienvenidos a nuestro nuevo portal web

Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

laud2.udistrital.edu.co

Historial de página

Bienvenidos a nuestro nuevo portal web

Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

laud2.udistrital.edu.co