¿Qué está pasando con la Línea 123?

Imagen noticia ¿Qué está pasando con la Línea 123?

Foto: LAUD

LAUD

LAUD

15 de agosto del 2024 - 3:55 pm

Desde la Secretaría Distrital de Seguridad, se garantiza el funcionamiento y la atención de emergencias de la Línea 123.

La línea de emergencias de Bogotá funciona hace más de 15 años y, a lo largo de este tiempo ha venido en un constante proceso de modernización que le permite garantizar la atención de todos los incidentes reportados.

De acuerdo con el procedimiento de reestructuración, en el año 2023 y mediante un plan piloto, se dio inicio a una nueva tecnología, que le permita a los usuarios la atención de cierto tipo de incidentes a través de videollamada y chat silencioso.

Durante el último año, ingresaron cuatro millones de llamadas procedentes, de las cuales, 4.000 usuarios permitieron acceder al servicio de videollamada, es decir el 0,12 % y 795 personas al chat silencioso, o sea el 0,01 %.

Para implementar el plan piloto en el año 2023, se contrató al único proveedor existente en el mercado en el territorio nacional, en ese momento. En el 2024, esta nueva administración solicitó un análisis de impacto sobre el piloto y la revisión de las condiciones de la herramienta en el mercado, con el fin de definir su continuidad.

No obstante, este análisis arrojó como resultado que las funcionalidades del plan piloto fueron útiles, además que en la actualidad estas mismas son ofrecidas en el mercado por otros proveedores, situación que legalmente obliga a cambiar la modalidad de contratación utilizada anteriormente, a un proceso de selección en el que puedan participar diferentes proveedores.

“La Línea de Respuestas de Emergencias del 123 no dejará de funcionar. Este sistema está incluido en nuestro C4, nuestro sistema de ciudad; un sistema certificado internacionalmente gracias a que está estructurado bajo el sistema Nena 911. Un sistema que garantiza la atención a todos los ciudadanos”, precisó Cesar Restrepo, al respecto. 

Por último, es importante destacar que en esta línea administrada por el C4, están adscritas e integradas seis agencias que atienden las emergencias: el Cuerpo Oficial de Bomberos, las Secretarías de la Mujer, Salud y Movilidad, el Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático, la Policía Metropolitana de Bogotá y, a finales del 2023, se integró el Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal (Idypba).

Historial de página

Bienvenidos a nuestro nuevo portal web

Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

laud2.udistrital.edu.co

Historial de página

Bienvenidos a nuestro nuevo portal web

Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

laud2.udistrital.edu.co