Inscríbase: Cursos gratuitos y certificados en habilidades digitales con MinTIC

Imagen noticia Inscríbase: Cursos gratuitos y certificados en habilidades digitales con MinTIC

Foto: Gobierno de la República Dominicana

Yudy Carolina Carmona Arellano

Yudy Carolina Carmona Arellano

15 de junio del 2024 - 9:29 pm
María Lucia Flórez, Directora de Economía Digital MinTIC en diálogo con LAUD 90.4 FM ESTÉREO, dijo “Es una de las iniciativas más ambiciosas en materia de educación digital. Son cursos cortos (De 20 a 40 horas aproximadamente) que son certificados de manera gratuita por gigantes de la industria como Google, AWS, Meta, Microsoft, entre otros. Además, estamos complementando la enseñanza con habilidades blandas ofrecidas por la Universidad de California”.

Por medio del programa #SENATIC las personas mayores de 14 años podrán recibir formación en tecnologías de la información como programación, blockchain, Inteligencia Artificial y analítica de datos.

El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones – MinTIC, tiene abierta la convocatoria para que estudiantes, emprendedores, amantes del mundo digital, jóvenes, adultos y ciudadanía en general reciban educación gratuita en habilidades digitales a través del programa #SENATIC. El objetivo es fortalecer el conocimiento en Tecnologías de la Información – TI de los colombianos.

María Lucia Flórez, Directora de Economía Digital MinTIC en diálogo con LAUD 90.4 FM ESTÉREO, dijo “Es una de las iniciativas más ambiciosas en materia de educación digital. Son cursos cortos (De 20 a 40 horas aproximadamente) que son certificados de manera gratuita por gigantes de la industria como Google, AWS, Meta, Microsoft, entre otros. Además, estamos complementando la enseñanza con habilidades blandas ofrecidas por la Universidad de California”. 

El programa es liderado por el Ministerio, el Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA y la Organización Internacional del Trabajo – OIT “También estamos obteniendo el certificado de ellos que le da valides internacional, abre puertas en materia de empleabilidad y emprendimiento”, afirmó. 

Los temas que se brindan son: Ciberseguridad, programación, blockchain, Inteligencia Artificial – IA, analítica de datos y almacenamiento en la nube. “Queremos cerrar las brechas en TI y esto permitirá, además de aumentar la oferta del personal calificado en estas disciplinas, repensar los enfoques profesiones de los beneficiarios”, agregó. 

#SENATIC se desarrollará en cuatro líneas. La primera es formación de estudiantes en TI, para lograr tener 68 mil jóvenes técnicos en articulación con la media básica en estas áreas. De ellos, 34 mil serán entre 2024 y 2025, y otros 34 mil entre 2025 y 2026. La segunda línea es la instrucción de 235 mil personas en habilidades digitales con certificaciones internacionales entre este año y el 2026, por medio de cursos cortos virtuales.

Las otras dos líneas son la actualización curricular por competencias que incluye el diseño de nuevos programas y la virtualización de otros para masificar su impacto, y la educación de mil colombianos como instructores en habilidades digitales.

¿Cómo inscribirse?

No hay fecha de cierre de la convocatoria, solo hasta completar los cupos que son 235 mil, al momento se han inscrito 68 mil ciudadanos. 

•    Si es rector de una institución educativa y quiere hacer parte del programa de articulación con la media. Ingrese al formulario de inscripción en este enlace.

•    Si tiene experiencia en formación por competencias, docencia, especialmente en TIC, y desea participar del grupo de instructores del programa Senatic. Ingrese al formulario de inscripción en este enlace.

•    Inscripciones para personas desde los 14 años a cursos cortos certificados por las grandes empresas de la industria TI. Ingrese al formulario de inscripción en este enlace.

Mayor información, ingrese en este link.

Ver la entrevista completa aquí:
 

Historial de página

Bienvenidos a nuestro nuevo portal web

Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

laud2.udistrital.edu.co

Historial de página

Bienvenidos a nuestro nuevo portal web

Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

laud2.udistrital.edu.co