Distrito vigila de cerca el orden público y la seguridad en Sumapaz

Imagen noticia Distrito vigila de cerca el orden público y la seguridad en Sumapaz

Foto: La W

Yudy Carolina Carmona Arellano

Yudy Carolina Carmona Arellano

10 de marzo del 2022 - 2:30 pm
LAUD 90.4 FM ESTÉREO dialogó con Vladimir Rodríguez, Alto Consejero de Paz, Víctimas de Reconciliación, para conocer de cerca qué ocurre.

Aunque no hay grupos armados organizados y residuales en la localidad, sí los hay en la región y ponen en riesgo la integridad de sus habitantes.

Al finalizar el mes de febrero la Defensoría del Pueblo emitió una alerta temprana a la Provincia de Sumapaz donde advirtió la presencia de grupos armados organizados ilegales y delincuenciales que ponían en peligro a las comunidades, tanto de la localidad 20 de Bogotá como a las de los municipios Cabrera, Venecia, Pandi, San Bernardo, Arbeláez, Fusagasugá, Pasca, Tibacuy, Silvania y Viotá. La situación no era nueva, pues hace un año la Administración Distrital ya había informado la problemática y solicitado ayuda al Gobierno Nacional.
 
LAUD 90.4 FM ESTÉREO dialogó con Vladimir Rodríguez, Alto Consejero de Paz, Víctimas de Reconciliación, para conocer de cerca qué ocurre: “Los habitantes del territorio venían advirtiendo estos casos, no dentro de la localidad, pero sí fuera de ella, los cuales han tenido efecto en la misma. Lo que está sucediendo en la región que comprende los departamentos del Meta, Cundinamarca y Tolima, es que la implementación plena del Acuerdo de Paz no se ha dado de la mejor manera, lo que permite que algunos grupos delincuenciales piensen en tomar posiciones estratégicas en el Cañón del Duda y la zona de Cabrera”.
 
La amenaza de los subversivos está siendo atendida desde el Distrito, es por ello que se han reforzado las medidas en la zona por medio de varios frentes, entre ellos: formación en prevención, realización de consejo de seguridad, visita de los secretarios Distritales, creación de proyectos de desarrollo, fortalecimiento militar con la Brigada 13 del Ejército Nacional, presencia de la oficina de la Alcaldía Local, acompañamiento de la Policía Nacional, entre otros.
 
“La situación la estamos trabajando con las comunidades y sus procesos de autoprotección, privilegiando la inversión social y territorial en diferentes proyectos que mejoran la calidad de vida de los ciudadanos que viven allí”, expresó el invitado.
 
No obstante, el Consejero señaló que cuando el Distrito informó la problemática “desgraciadamente no fue atendida como esperábamos, lo que permitió que estas estructuras se fortalecieron en algunas regiones e impactaran la localidad”. Durante el último año se han reportado tres muertes relacionadas al tema.
 
Él funcionario indicó que antes de que la Defensoría se pronunciara, el Distrito tenía un acompañamiento parcial por parte del Gobierno Nacional, “pero a raíz de la alerta temprana se activaron instancias como por ejemplo la comisión intersectorial para la prevención y respuestas”. Así mismo se mejoró la articulación y en próximos días se dará la visita de la Consejería para la Estabilización y Consolidación
  
“Mantenemos nuestra preocupación con lo que pasa en la provincia, mientras no se dé una inversión concreta y sostenida y una presencia del Estado con todos sus componentes sociales… va ser muy complejo poder garantizar la seguridad en la localidad y los corredores estratégicos de tránsito”, enfatizó.
 
Finalmente, Rodríguez se refirió a los avances que tiene el Programa de Desarrollo con Enfoque Territorial – PDET que se desarrolla en Sumapaz.
 
Ver entrevista completa aquí:
 

Historial de página

Bienvenidos a nuestro nuevo portal web

Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

laud2.udistrital.edu.co

Historial de página

Bienvenidos a nuestro nuevo portal web

Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

laud2.udistrital.edu.co