Apnea del sueño: Consejos para dormir bien y de manera correcta

Imagen noticia Apnea del sueño: Consejos para dormir bien y de manera correcta

Foto: : theconversation.com

LAUD

LAUD

01 de abril del 2025 - 4:49 pm

Dormir profundamente, sentirse con energía al despertar y rendir al máximo durante el día sí es posible.

Aunque muchas personas no lo saben, un descanso de mala calidad podría estar relacionado con un trastorno llamado apnea del sueño. 

La buena noticia es que esta condición se puede detectar, tratar y en muchos casos, superar con éxito. Así lo explicó la doctora Jessica Cuervo Martínez, médica cirujana y especialista en medicina interna, durante su participación en el programa ‘Revista de la Mañana’ de LAUD 90.4 FM ESTÉREO.

“La apnea del sueño es una condición tratable. Lo importante es reconocer los síntomas y acudir a consulta. Una vez diagnosticada, se puede mejorar muchísimo la calidad de vida”, aseguró la especialista.

¿Qué es la apnea del sueño?

Es un trastorno que ocurre cuando una persona deja de respirar por breves momentos mientras duerme. Esto impide un descanso profundo y continuo, lo que afecta el bienestar físico y mental.

“No solo se trata de roncar. Quienes padecen apnea en algunas ocasiones se levantan varias veces sin darse cuenta, se sienten cansados durante el día, tienen problemas de concentración o ánimo”, explicó la doctora Cuervo.

Síntomas clave a tener en cuenta

•    Ronquidos fuertes y frecuentes.
•    Pausas en la respiración mientras se duerme.
•    Sensación de cansancio al despertar.
•    Somnolencia durante el día.
•    Irritabilidad o cambios de humor.
•    Dificultad para concentrarse o recordar cosas recientes.

“Muchas veces quien duerme al lado es quien nota lo que pasa: jadeos, resoplidos o pausas al respirar. Por eso es clave prestar atención”, comentó la médica.

Dormir bien también es prevenir

Lo mejor es que hay muchas acciones simples del día a día que ayudarían a prevenir la apnea del sueño o mejorar su tratamiento:

•    Mantener un peso saludable.
•    Evitar cafeína, alcohol y pantallas antes de dormir.•    Dormir entre 7 y 9 horas cada noche.
•    Establecer rutinas de descanso.
•    Hacer actividad física regular.

“No se trata solo de dormir, sino de dormir bien. Y eso empieza con hábitos saludables y con escuchar al cuerpo. Si algo no está bien con el sueño, vale la pena consultar”, recomendó la doctora Cuervo.

Una condición con solución

La apnea del sueño no tiene por qué limitar la vida diaria. Detectarla a tiempo, adoptar buenos hábitos y seguir un tratamiento adecuado puede marcar la diferencia. Dormir profundamente no es un privilegio: es parte esencial de una vida saludable, activa y feliz.

Escuche la entrevista completa a continuación: 

Por: Lina Rincón.

Historial de página

Bienvenidos a nuestro nuevo portal web

Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

laud2.udistrital.edu.co

Historial de página

Bienvenidos a nuestro nuevo portal web

Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

laud2.udistrital.edu.co