Sistema de Protección para los corredores de la mmB 2022

Foto: Revista DC

LAUD
21 de septiembre del 2022 - 12:31 pmLa media maratón de Bogotá dio a conocer el sistema de protección que tiene programado para los 33.000 corredores que disfrutarán de la vigésima segunda versión de la competencia colombiana.
Así mismo informó acerca del material de cerramiento, personal de logística y miembros de la Policía Nacional que operarán durante el desarrollo del evento que se celebrará el domingo 2 de octubre.
El recurso de salud que se implementará en la prueba atlética se compone de: 36 médicos, 120 auxiliares de enfermería, 17 ambulancias medicalizadas, 18 MEC (módulos de estabilización y clasificación) y 18 desfibriladores (dispositivos que minimizan el riesgo de muerte súbita por paro cardiaco).
Este servicio médico estará distribuido en 18 puntos: Dos en la zona de concentración (plaza de eventos del parque Simón Bolívar), dos en la zona de salida (parqueadero parque Simón Bolívar), dos en la meta (calle 63 en el puente peatonal del parque de los Niños) y doce en los recorridos (nueve en los 21K Porvenir y tres en los 10K Jumbo Easy Metro).
La prueba atlética además contará con 12 puntos de asistencia durante los recorridos, los cuales tendrán los siguientes servicios:
• Hidratación con agua y bebida isotónica.
• Servicio de baños.
• Ambulancias medicalizadas.
• Personal de la organización.
• MEC (Módulo de Estabilización y Clasificación).
Además, 9 hospitales de la red pública y privada estarán en alerta amarilla a lo largo de los recorridos de la mmB 2022.
En cuanto a los recursos para el plan de manejo de tránsito, la mmB tendrá el siguiente material disponible:
Material para cerramiento
• 40 barricadas.
• 30 kits de aproximación.
• 45.000 metros de cinta de seguridad.
• 800 señalizadores tubulares.
• 4.000 vallas de contención.
• 120 metros de muro.
Material informativo
• 80 pasacalles de tránsito.
• 86 pasacalles técnicos.
• 35 pasacalles de ciclovía.
Además, el personal de logística con el cual se contará el domingo 02 de octubre estará conformado por 1.200 voluntarios, 600 operadores, 40 coordinadores y 20 brigadas contra incendio compuestas por dos integrantes y 2 coordinadores de brigada.
Por último, el cuerpo de la Policía Nacional que apoyará la realización del evento deportivo comprende 3.200 unidades de la Policía Metropolitana y 400 de la Policía de Tránsito.
Vale la pena recordar, que según normativa distrital, la media maratón de Bogotá cuenta con un PMU (Puesto de Mando Unificado), el cual se encuentra ubicado en la zona de concentración de la carrera y es el lugar donde se controlan todas las actividades del evento, el cual está liderado por un representante de la Secretaria de Gobierno, quien coordina a todas las entidades del distrito (IDIGER, Bomberos, Secretaria de Movilidad, Policía, Secretaria de Salud, IDRD, IDU, Secretaria de Ambiente, Alcaldías locales de Barrios Unidos, Chapinero, Engativá, Fontibón, Santa Fe y Teusaquillo. Todos ellos apoyan y velan por el adecuado cumplimiento de las normas y procedimientos ya establecidos.
Historial de página
Bienvenidos a nuestro nuevo portal web
Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
laud2.udistrital.edu.coHistorial de página
Bienvenidos a nuestro nuevo portal web
Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
laud2.udistrital.edu.co