¿En qué consiste el nuevo plan de movilidad para Soacha?

Imagen noticia ¿En qué consiste el nuevo plan de movilidad para Soacha?

Foto: Alcaldía de Soacha

LAUD

LAUD

13 de enero del 2025 - 4:46 pm

En busca de mejorar la movilidad del municipio, especialmente en la autopista Sur y la Avenida Indumil, la alcaldía lanzó el Plan de Regulación en Movilidad.

Con el fin de optimizar la movilidad y mejorar la calidad de vida de los habitantes de Soacha, así como de los miles de vehículos que transitan diariamente por los principales corredores viales de la ciudad, la Alcaldía de Soacha, liderada por el alcalde Julián Sánchez Perico, implementó el ambicioso Plan de Regulación en Movilidad.

El cual tiene como objetivo dar soluciones concretas para los retos que enfrenta la ciudad en materia de tránsito, garantizando una movilidad más eficiente en puntos clave como la Autopista Sur y la Avenida Indumil. Con un estimado de 15.000 vehículos que circulan por estas vías en horas pico, el Plan de Regulación en Movilidad responde a una necesidad urgente de aliviar la congestión y ofrecer mejores tiempos de desplazamiento para la ciudadanía y la región.

Estas son las medidas implementadas para cambiar la movilidad en Soacha, en donde el plan incluye acciones estratégicas para atender los puntos de mayor congestión, tales como:

Reversibles en horarios críticos

•    Mañanas: de 5:00 a.m. a 8:00 a.m., desde Torrentes hasta la Avenida San Marón (sentido Soacha-Bogotá).

•    Tardes: de 4:00 p.m. a 7:00 p.m., desde la Avenida San Marón hasta Villa Italia (sentido Bogotá-Soacha).

Sincronización semafórica

•    Coordinación con Bogotá para inhabilitar el giro a la izquierda hacia la Avenida Agoberto Mejía entre las 5:00 a.m. y 8:00 a.m.

•    Regulación del semáforo en el sector de La Despensa para mejorar el flujo vehicular.

Supervisión en puntos de ascenso y descenso de pasajeros

•    Agentes de tránsito controlan las actividades en los puntos críticos de la autopista Sur para evitar congestiones y mejorar la seguridad vial.

Despliegue operativo

•    45 agentes de tránsito de la Secretaría de Movilidad de Soacha, desplegados estratégicamente para cubrir los puntos neurálgicos de la ciudad.

•    Apoyo logístico con 40 motocicletas y 4 camionetas para garantizar una respuesta ágil en las vías más congestionadas.

El impacto no solo se limita a los habitantes de Soacha, sino que también facilita el tránsito de los miles de vehículos provenientes de Bogotá y la región que diariamente utilizan los corredores viales de la ciudad, como conexión hacia otros territorios.

“Este esfuerzo busca reconstruir la movilidad en nuestra ciudad y región, permitiendo mejores tiempos de desplazamiento y mayor seguridad para todos los usuarios de nuestras vías”, añadió el alcalde Sánchez Perico.

De acuerdo con la administración municipal, la iniciativa tendrá un impacto regional, pues además de beneficiar a los soachunos, facilita el tránsito de los miles de vehículos provenientes de Bogotá y la región que diariamente utilizan los corredores viales de la ciudad, como conexión hacia otros territorios.

Por: Yuly Sopó

Historial de página

Bienvenidos a nuestro nuevo portal web

Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

laud2.udistrital.edu.co

Historial de página

Bienvenidos a nuestro nuevo portal web

Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

laud2.udistrital.edu.co