¿Le están dando las vueltas exactas?

Foto: Diario AS

LAUD
01 de junio del 2024 - 2:51 pmDuro llamado de atención a los supermercados y almacenes de la capital que no entreguen las vueltas completas.
¿Cuántas veces usted hace una compra y le quedan debiendo 50 pesos?, por tal razón, esto la Personería hizo un llamado a todos los ciudadanos para que al momento de realizar una compra en cualquier establecimiento comercial exija que le entreguen las vueltas completas y además de negarse a donar a fundaciones o pagar un precio mayor al fijado del producto adquirido.
Así lo advirtió la Personería, luego de la visita realizada a diferentes supermercados y almacenes de cadena, donde se pudo evidenciar la ausencia de los avisos en las cajas registradoras con las dimensiones, colores, tipo de letra y diseño señalados por la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), y que permiten al consumidor recibir la información pertinente sobre la devolución de sus vueltas después de la compra.
Habitualmente, usted encuentra precios como $1.234 0 $9.990, que al momento del consumidor pagar, resultan aproximándose a $1.300 0 $10.000. El establecimiento en este caso se apropia de $66 o $10 por cada compra que se realiza. Tenga en cuenta que si el producto o servicio costó es de $920, no le pueden entregar $50 de cambio porque es inferior a lo que debe recibir, que son $80 le deberán entregar $100.
Así las cosas, la Entidad explicó que, en la circular del 4 de diciembre de 2017, expedida por la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), se instruyó tanto a los proveedores como a los expendedores, para que, al momento de fijar los precios de cada producto de venta al público, no se incluyan fracciones en denominaciones de las que no se pueda disponer en el mercado, esto con el fin de poder entregar al consumidor las vueltas exactas.
“Esta circular indica que el cambio que se entregue al consumidor no podrá ser inferior al que dictamine la cuenta, es decir, si el producto costó $920, no se pueden entregar $50 como cambio, por cuanto es inferior al valor que arrojó la cuenta, que era $80. Deberán devolverle $100″, explicó el personero.
Desconocimiento y falta de control:
De acuerdo con la Personería, el consumidor desconoce los derechos que la ley les reconoce de los bienes y servicios acerca de esta condición, además de los mecanismos que tienen disponibles para ejercer la garantía legal sobre dicho proceso.
Por ello, el Ministerio Público Distrital invita a la ciudadanía a informarse adecuadamente respecto a los derechos legalmente reconocidos a su favor en todos los casos en que adquieran bienes y servicios, además de denunciar cuando estos se vean vulnerados, a través de la línea 143 de la entidad o los servicios en línea pueden solicitar más información y conocer cómo acceder a estos mecanismos de defensa.
Tenga en cuenta que La Personería de Bogotá cuenta con una delegada para la Defensa y Protección de los Derechos del Consumidor que está al servicio de la ciudadanía, con el fin de orientarle acerca de estos temas y contribuir, así, a garantizar los derechos del consumidor que se encuentran amparados por la Ley 1480 de 2011 (Estatuto del Consumidor).
Por: Yuly Sopó.
Historial de página
Bienvenidos a nuestro nuevo portal web
Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
laud2.udistrital.edu.coHistorial de página
Bienvenidos a nuestro nuevo portal web
Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
laud2.udistrital.edu.co