Cómo prepararnos para el fenómeno de El Niño

FOto: Semana

LAUD
24 de noviembre del 2023 - 11:42 amLa Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) invita a los habitantes del territorio adoptar medidas de ahorro de agua relacionadas con la prevención de incendios forestales.
De acuerdo con los registros de las estaciones de la red hidrometereológica de la CAR, que evidencian una disminución moderada en las precipitaciones, alteración en los patrones de lluvia y temperatura a raíz del fenómeno, este podría tener un impacto en la jurisdicción de la entidad, en el que algunos de los municipios más vulnerables ante un periodo de sequía, podrían presentar riesgo como los de la provincia del Tequendama, Alto Magdalena, y en general la cuenca baja del río Bogotá.
Por ello, la CAR, da algunas recomendaciones para enfrentar este fenómeno:
Consejo para ahorrar agua
• Tomar baños cortos.
• Cerrar la llave mientras se está enjabonando
• Cerrar las llaves mientras le lava los dientes o se rasura y, de preferencia, utilizar un vaso con
agua.
• Instalar regadera de mano, ya que se ahorra de 10 a 19 litros por baño.
• No usar el sanitario como basurero.
• Cuando use la lavadora colocar el máximo de ropa permitido en cada carga o bien ajustar
el nivel de agua al tamaño de carga de ropa que se va a lavar.
• La terraza y patio deben limpiarse con escoba evitando desperdicios, o bien utilizar agua
reciclada.
• Lavar los platos al terminar de comer para que no se les pegue la comida, y recuerde cerrar
la llave mientras se enjabonan.
• Regar el jardín entre las 7 de la noche a 7 de la mañana cuando el sol está oculto para evitar
evaporaciones, así las plantas aprovecharán más la humedad.
• Reparar cualquier fuga que tenga en el interior del domicilio.
Consejo para ahorrar energía
• No encender los aparatos eléctricos si no se necesitan.
• Evitar los "consumos fantasmas", para ello es recomendable instalar interruptores que
permitan desconectar de la red los electrodomésticos. Algunos electrodomésticos en
“stand-by”, especialmente la TV, el computador, equipos de música, etc. continuarán
consumiendo energía.
• Usa bombillas de bajo consumo, aunque son más costosos duran mucho más y consumen
menos energía.
• Cerrar la llave del gas por la noche y cuando salga de vacaciones.
• Elegir siempre electrodomésticos de bajo consumo (clase A o superior) y adecuados a las
necesidades.
• Evitar usar la plancha para una sola prenda.
• Si es posible, mejor usar la energía solar para secar la ropa.
Giovanna Sánchez Bustamante
Comunicadora Social y Periodista
Historial de página
Bienvenidos a nuestro nuevo portal web
Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
laud2.udistrital.edu.coHistorial de página
Bienvenidos a nuestro nuevo portal web
Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
laud2.udistrital.edu.co