Vistazo rural: Finanzas en el campo

Imagen noticia Vistazo rural: Finanzas en el campo

Foto: gestionynegocios.co

LAUD

LAUD

14 de noviembre del 2024 - 4:03 pm
LAUD 90.4 FM ESTÉREO, estuvo presente en el lanzamiento del Observatorio Financiero Rural y Anupama Rajaraman, directora de la misión de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, USAID, en Colombia, dio detalles acerca de esta iniciativa. “A través del proyecto finanzas para la equidad de USAID, estamos fortaleciendo el acceso a servicios financieros particularmente para poblaciones que han sido tradicionalmente excluidos de sus servicios, por ejemplo, hombres y mujeres microempresarios, además de las poblaciones y comunidades afro e indígenas, mineros artesanales y demás poblaciones que se les pueda ayudar a fortalecer las economías locales”, indicó la directora.

En el marco del lanzamiento del Observatorio Financiero Rural (OFR), se evidenció que las mujeres rurales pagan más intereses que los hombres anualmente.

Las mujeres rurales de Colombia enfrentan tasas de interés más altas que los hombres particularmente cuando solicitan créditos rurales productivos. De acuerdo con los datos del último año, las mujeres pidieron un monto cerca a los $929 mil millones en créditos con una tasa de interés anual promedio de 27,76 %, comparado con las tasas de los hombres rurales de 24,48 %.

LAUD 90.4 FM ESTÉREO, estuvo presente en el lanzamiento del Observatorio Financiero Rural y Anupama Rajaraman, directora de la misión de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, USAID, en Colombia, dio detalles acerca de esta iniciativa. “A través del proyecto finanzas para la equidad de USAID, estamos fortaleciendo el acceso a servicios financieros particularmente para poblaciones que han sido tradicionalmente excluidos de sus servicios, por ejemplo, hombres y mujeres microempresarios, además de las poblaciones y comunidades afro e indígenas, mineros artesanales y demás poblaciones que se les pueda ayudar a fortalecer las economías locales”, indicó la directora.  

 

 

Gracias al naciente Observatorio Financiero Rural (OFR), se pondrá a disposición la información financiera para entender mejor las dinámicas del acceso al crédito en Colombia. La estrategia de la Agencia, a través de su Actividad Finanzas para la Equidad, y Banca de las Oportunidades, tiene como objetivo recopilar y analizar la información financiera detallada para facilitar la toma de decisiones en materia de inclusión financiera rural. 

El acto inaugural, contó con presentación de un panel de expertos que discutió los desafíos y las oportunidades que ofrece la información financiera para la inclusión rural, subrayando la importancia de esta nueva herramienta para el desarrollo del sector. 

Por: Yuly Sopó.

Historial de página

Bienvenidos a nuestro nuevo portal web

Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

laud2.udistrital.edu.co

Historial de página

Bienvenidos a nuestro nuevo portal web

Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

laud2.udistrital.edu.co