¿Puede el ser humano alcanzar la felicidad? Una mirada desde la psicología positiva

Foto: Biblioteca de fotos

LAUD
20 de marzo del 2025 - 3:16 pmFinlandia es el país más feliz del mundo por octavo año consecutivo, de acuerdo con el ranking de la ONU en el Informe Mundial de la Felicidad 2025.
Si bien Colombia no ocupa los primeros puestos en este informe, la felicidad es entendida, según los expertos, como la sensación de bienestar y realización que experimenta una persona cuando lleva a cabo sus metas, anhelos y objetivos. Consiste en un momento duradero de satisfacción, donde no hay necesidades que apremien, ni sufrimientos que atormenten. Por lo cual, deriva del entorno económico, social y ambiental de cada nación.
Desde el punto de vista científico, este concepto está relacionado con la producción de hormonas como la serotonina, la dopamina, las endorfinas y la oxitocina. Estas sustancias químicas son conocidas como ‘el cuarteto de la felicidad’ y se activan en determinados momentos.
En ‘Revista de la Mañana’ de LAUD 90.4 FM ESTÉREO, Luna Medina, directora de bienestar institucional de Uninpahu y psicóloga clínica se refirió a la forma cómo las personas pueden asumir la felicidad: “Es importante que el actuar de cada quien esté concentrado en el presente, es decir, en el aquí y en el ahora, dado que nos preocupamos por el futuro o en lo que ya pasó, algo que desencadena en la generación de trastornos de ansiedad o depresión. Por lo tanto, si la persona disfruta el momento puede experimentar una sensación de gozo”.
Consejos para ser feliz
• Ser consciente de que la felicidad se puede presentar en momentos difíciles.
• Dedicar más tiempo a las relaciones sociales en diferentes entornos.
• Ser compasivos hacia los demás permite que se sienta satisfacción y tiene un beneficio psicológico.
• El poder del agradecimiento.
• Hallar maneras de estar en el presente, aunque sea un momento difícil.
• Aprender a ser conforme con lo mucho o lo que poco que se tenga.
• Ser realista.
• Ubicar un motivo de vida.
“El perdón hace que las personas sean felices y aunque todo es un proceso, es necesario que cada individuo ponga de su parte dejando en el pasado todo aquello que le hace daño para sanar las heridas y esto se logra únicamente viviendo en lo actual”, explicó la doctora Medina.
A nivel material o espiritual, la felicidad es un asunto subjetivo que hace parte del tránsito de cada personal a nivel mundial, especialmente, en población adulta.
Por: Oscar Carvajal.
Historial de página
Bienvenidos a nuestro nuevo portal web
Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
laud2.udistrital.edu.coHistorial de página
Bienvenidos a nuestro nuevo portal web
Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
laud2.udistrital.edu.co