Regresa el tren a seis departamentos de Colombia

Foto: Departamento Nacional de Planeacion

LAUD
10 de abril del 2022 - 10:49 pmEn Antioquia, Caldas, Risaralda, Quindío, Huila y Cundinamarca, el INVÍAS recuperará siete corredores férreos inactivos que se destinarán para recreación.
El Instituto Nacional de Vías – INVIAS informó que se pondrá en marcha en seis departamentos del país, un proyecto que busca recuperar y mantener siete corredores férreos que están fuera de servicio, con el propósito de que los ciudadanos puedan acceder a actividades culturales, deportivas, turísticas y ambientales que fortalecerán la economía de las regiones. Las obras se harán en el marco del programa ‘Vive Colombia: Vías Verdes Colombia’.
En total serán 424 kilómetros que beneficiarán aproximadamente a un millón de personas que disfrutarán del potencial paisajístico de las regiones, caracterizadas por una geografía montañosa que se enriquece con la presencia de túneles, viaductos, estaciones y puentes férreos de gran valor para la memoria y la ingeniería colombiana.
La inversión será de $ 17.137 millones y estará a cargo del consorcio Ginpro INV, conformado por Ginprocol S. A. S. (95 %) y Ginprosa Colombia S. A. S. (5 %).
Las rutas serán:
• Antioquia: La Estrella - La Pintada (119 km)
• Caldas: Manizales - Chinchiná (34 km)
• Risaralda: Nacederos - Puerto Caldas (15 km)
• Quindío: Salento - Armenia - Montenegro - Quimbaya (47 km)
• Huila: Neiva - Golondrinas (71 km)
• Cundinamarca: Facatativá - Girardot y Soacha - salto del Tequendama (138 km)
El INVÍAS hará la interventoría de las obras de recuperación y conservación, así mismo serán los propietarios de los corredores. Los proyectos se ejecutarán de la mano de las gobernaciones.
“Desde el Ministerio de Transporte y a través del Instituto adelantamos este programa que permite la conservación y protección de la infraestructura férrea inactiva al tiempo que se acondiciona para el aprovechamiento por las comunidades, incentivando actividades y alternativas temporales que permitan el disfrute de este patrimonio público y la reactivación económica del país”, expresó Ángela María Orozco Gómez, ministra de Transporte
‘Vive Colombia: Vías Verdes de Colombia’ fue diseñado para dicha recuperación, con el propósito de hacer uso del tren por medio de actividades recreativas y comerciales. Así mismo permitirá la disponibilidad para futuros proyectos ferroviarios.
Información tomada del INVÍAS.
Historial de página
Bienvenidos a nuestro nuevo portal web
Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
laud2.udistrital.edu.coHistorial de página
Bienvenidos a nuestro nuevo portal web
Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
laud2.udistrital.edu.co