¡San Pedro Bogotano! El Festival de la Lechona vuelve a la capital

Imagen noticia ¡San Pedro Bogotano! El Festival de la Lechona vuelve a la capital

Foto: Secretaría Distrital de Cultura

LAUD

LAUD

18 de junio del 2024 - 5:30 pm

Bogotá vivirá su propia fiesta de ´San Pedro’ en uno de los eventos más deliciosos del año. Las costumbres del Tolima y el Huila estarán presentes en cada plato.

Del 29 de junio al primero de julio, llega ‘Bogotá, reino de sabor y tradición’, nombre oficial de la tercera edición del ‘Festival de la Lechona’ que se llevará a cabo en la famosa ‘Zona L’, ubicada sobre la Avenida Caracas con calle 27 sur entre los barrios Quiroga y Olaya.

Cerca de 70 establecimientos, catalogados como los mejores de la ciudad en esta preparación, ofrecerán una carta innovadora a sus comensales, conservando las bases de la lechona colombiana. Los autóctonos cueros crujientes serán protagonistas en una fusión que tendrá su toque ‘rolo’ y contará detrás de cada plato una historia, un secreto familiar y una parte de la sazón de las regiones del sur del país.

“Me siento orgullosa de pertenecer al gremio y ser una de las primeras personas que introdujo la lechona en el barrio. Este es un pueblo, entre todos nos conocemos y apoyamos. Me enorgullece que mi hijo haya decidido continuar con este negocio, innovar y vincular a más personas a este oficio”, mencionó Marleny Espinosa, lechonera participante.

Este año, el evento trae como novedad y objetivo que propios y visitantes conozcan las costumbres de los departamentos del Tolima y del Huila presentes en esta zona gastronómica de la ciudad, a través del llamado “San Pedro Bogotano”. 

Desde el pasado mes de marzo, esta actividad viene consolidándose en el marco de la estrategia ‘Barrios Vivos’, a través de un laboratorio de co-creación liderado por la Secretaría Distrital de Cultura, que estuvo orientado a entender el proceso de construcción del sector, la consolidación del oficio y los elementos de identidad, orgullo y sentido de pertenencia que los representan.

“En el barrio está la esencia de lo que somos. Cada cuadra alimenta la magia de esta ciudad en la que conviven acentos, costumbres, tradiciones, procedencias y formas de vida. Bogotá es la diversidad de sus habitantes y la fortaleza de su territorio, desde lo que se gesta la estrategia de Barrios Vivos.”, mencionó Santiago Trujillo, secretario de Cultura, Recreación y Deporte.

Durante estos tres días se espera congregar más de 500.000 personas, entre habitantes y turistas. Además, una de las metas de los líderes y lideresas de la ‘Asociación de Lechonerías de la Zona L’ es demostrar que más allá de un oficio meramente económico, este espacio de la ciudad ha atravesado múltiples historias, afectos y luchas para poder seguir ofreciendo el típico plato de las fiestas bogotanas.

Por: Anggie García.

Historial de página

Bienvenidos a nuestro nuevo portal web

Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

laud2.udistrital.edu.co

Historial de página

Bienvenidos a nuestro nuevo portal web

Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

laud2.udistrital.edu.co