Partidos políticos postularon 2,59 % de ciudadanos para ser jurados electorales

Imagen noticia Jurados

Foto: Registraduría Nacional

LAUD

LAUD

03 de mayo del 2022 - 2:53 pm

De los más de dos millones de aspirantes que participarán en el sorteo de jurados, 67.042 corresponden a colectivos democráticos.

La Registraduría Nacional del Estado Civil informó cómo fueron las postulaciones de los movimientos políticos que participarán en el sorteo de jurados de votación para las elecciones presidenciales de 2022 que se llevarán a cabo el 29 de mayo. En total participarán 2.585.378 ciudadanos para tal fin.

La lista de postulados la encabezan las entidades privadas con 1.005.790 personas; le sigue el sector estudiantil con 839.815; entidades públicas con 409.420; docentes con 263.311 y agrupaciones políticas con 67.042, estas últimas equivalen al 2,59 % del total de interesados.

Los colombianos registrados por cada una de las coaliciones y partidos políticos fueron:

•    Pacto Histórico: 39.840
•    Equipo por Colombia: 22.541
•    Centro Democrático: 4.163
•    Centro Esperanza: 252
•    Partido Colombia Justa Libres: 246

La Liga de Gobernantes Anticorrupción del candidato Rodolfo Hernández, el Movimiento de Salvación Nacional del candidato Enrique Gómez Martínez, el movimiento Colombia Piensa en Grande del candidato Luis Pérez y el Partido Verde Oxígeno de la candidata Íngrid Betancourt no postularon ciudadanos para el sorteo.

El plan estratégico que planteó la Registraduría tiene como objetivo el fortalecimiento de las elecciones presidenciales, por ello estableció la ampliación del período de registro para el sorteo mencionado.

La selección y la publicación de las listas de jurados de votación se realizará desde este lunes hasta el próximo 9 de mayo, en todo el territorio nacional, en cumplimiento del Código Electoral que establece que, a más tardar, 15 días calendario antes de los comicios se integrarán las listas de colaboradores.

Finalmente, la entidad recordó que para esta jornada se cambiarán totalmente los jurados de 5.109 mesas en las que hubo errores humanos o posibles irregularidades en el diligenciamiento de los formularios E-14, y que son materia de investigación por parte de la Fiscalía General de la Nación y la Procuraduría General de la Nación. Lo anterior, con el fin de generar confianza y brindar plenas garantías para el proceso que se dará el 29 de mayo.

Información tomada de la Registraduría Nacional.

Historial de página

Bienvenidos a nuestro nuevo portal web

Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

laud2.udistrital.edu.co

Historial de página

Bienvenidos a nuestro nuevo portal web

Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

laud2.udistrital.edu.co