Martin Luther King Jr.: tres aspectos clave de su legado
![Imagen noticia Martin Luther King Jr.: tres aspectos clave de su legado](/sites/default/files/imagen-noticia/2025-01/1-laud-cultura-martin-luther-king-natalicio.jpg)
Foto: National Geographic
![Julián Escobar](/sites/default/files/fotografia-autor-noticia/2022-03/JULIAN%20ESCOBAR%20MINI.jpg)
Julián Escobar
15 de enero del 2025 - 6:38 pmCada 15 de enero el mundo recuerda a Martin Luther King, un líder cuyo legado por la igualdad y los derechos civiles transformó la historia de la humanidad.
Martin Luther King Jr. es recordado como uno de los líderes más influyentes del siglo XX en la lucha por los derechos civiles y la igualdad. A través de su activismo, basado en la no violencia, marcó un antes y un después en la historia de los Derechos Humanos. A continuación, tres datos esenciales que reflejan su impacto.
• Un discurso que trascendió fronteras
El 28 de agosto de 1963, Martin Luther King Jr. pronunció su icónico discurso "Yo tengo un sueño" durante la Marcha a Washington, un evento que reunió a más de 250.000 personas. Allí expresó su anhelo de una sociedad donde la igualdad primara sobre la discriminación racial. Este momento histórico contribuyó a la proclamación de las leyes de Derechos Civiles y Derecho al Voto, que eliminaron restricciones discriminatorias al sufragio en Estados Unidos.
• 2. Una vida dedicada a la acción
Entre 1957 y 1968, King recorrió cerca de 10 millones de kilómetros, liderando protestas pacíficas, pronunciando más de 2.500 discursos y publicando cinco libros. Fue detenido más de 20 veces por su activismo y se reunió con figuras relevantes en el ámbito político como el presidente John F. Kennedy. Su incansable labor lo posicionó como un símbolo en Estados Unidos, y asimismo a nivel global, recibiendo múltiples distinciones, incluidos cinco títulos honoríficos.
• 3. El Nobel de la Paz más joven
En 1964, con solo 35 años, Martin Luther King Jr. se convirtió en el receptor más joven del Premio Nobel de la Paz, en reconocimiento a su lucha no violenta por los derechos civiles de la población afroamericana. King destinó el premio económico a apoyar este movimiento. Cuatro años después, en 1968, fue asesinado en Memphis mientras respaldaba una huelga de trabajadores sanitarios.
Historial de página
Bienvenidos a nuestro nuevo portal web
Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
laud2.udistrital.edu.coHistorial de página
Bienvenidos a nuestro nuevo portal web
Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
laud2.udistrital.edu.co