Revise el estado de la movilidad en Cundinamarca en tiempo real en Semana Santa

Imagen noticia Revise el estado de la movilidad en Cundinamarca en tiempo real en Semana Santa

Foto: MinTransporte

Yudy Carolina Carmona Arellano

Yudy Carolina Carmona Arellano

11 de abril del 2025 - 4:58 pm

Por medio del Portal GIS 360 se podrá reportar y observar cómo están las vías y el clima a la hora de viajar por el departamento. La Gobernación anunció medias y otras novedades.

En el Plan Éxodo y Retorno que se implementará desde el viernes 11 y hasta el domingo 20 de abril en las vías, Cundinamarca, la Administración departamental anunciaron las nuevas herramientas que se emplearán para garantizar la movilidad de los conductores que viajarán durante estos días, considerando que el flujo vehicular aumentará notoriamente. Estas contemplan el monitoreo al instante del estado de las carreteras. 

“Se implementarán medidas especiales de gestión del tráfico en el municipio de Soacha, articuladas con la Alcaldía, para mejorar el ingreso y salida de vehículos, especialmente en el corredor Soacha–Bogotá. Este punto contará con gestores en terreno, un dron exclusivo de monitoreo y se hará entrega de una grúa y motobombas que permitirán responder rápidamente ante posibles inundaciones o incidentes viales”, afirmó Jorge Emilio Rey, gobernador.

Novedades para los viajeros

Se activará el ‘Portal GIS Movilidad 360’, una plataforma digital que permitirá a las personas y a las autoridades consultar en tiempo real las velocidades promedio, condiciones climáticas, tramos críticos de siniestralidad y planes de manejo de tránsito en curso; información clave para planear desplazamientos, identificar zonas de congestión y tomar decisiones informadas.

También se hará la activación  del nuevo canal de reporte ciudadano ‘Guardianes de la Vía’. Allí los viajeros podrán reportar comportamientos inseguros o situaciones de riesgo en las carreteras, “facilitando así la reacción institucional y el reporte a las entidades competentes para tomar medidas preventivas y sancionatorias”, explicó Diego Jiménez, secretario de Movilidad de Cundinamarca.

Restricciones a los vehículos de carga

Los camiones o tractocamiones  con cargas iguales o superiores a 3.4 toneladas, no podrán movilizarse por las siguientes vías y horarios:

Chía – Mosquera – La Mesa – Girardot y ramal a Soacha

•    Viernes 11 de abril: 3:00 p.m. a 11:00 p.m.
•    Sábado 12 de abril: 6:00 a.m. a 3:00 p.m.
•    Miércoles 16 de abril: 12:00 m. a 11:00 p.m.
•    Sábado 19 de abril: 11:00 a.m. a 11:00 p.m.
•    Domingo 20 de abril: 9:00 a.m. a 11:00 p.m.

Alpes – Villeta y Chuguacal – Cambao

•    Miércoles 16 a domingo 20 de abril: 3:00 p.m. a 11:00 p.m.

Se exceptúan de esta medida los vehículos y la maquinaria de obras contratadas por el Instituto de Caminos y Construcciones de Cundinamarca (ICCU), los organismos de seguridad del Estado y los carros de emergencia debidamente identificados.

Plan Éxodo

Se llevarán a cabo acciones de tráfico como ‘Pare y siga’ y contraflujo entre La Mesa (k66+300) y La Gran Vía (k78+000), los días viernes 11, sábado 12 y miércoles 16 de abril.
 
Plan Retorno

Reversible continuo entre Apulo y Mosquera (Puente Balsillas), los días:

•    Sábado 19 de abril: 12:00 p.m. a 11:00 p.m.
•    Domingo 20 de abril: 10:00 a.m. a 11:00 p.m.

Contraflujo entre la Avenida Canoas y Avenida San Marón (Soacha):

•    Domingo 20 de abril: 4:00 p.m. a 8:00 p.m.
 
La Secretaría de Movilidad invitó a los cundinamarqueses a planear sus viajes con anticipación, revisar el estado de sus vehículos, usar el TAG electrónico para pago de peajes, y a conducir con responsabilidad. 

Seguridad

En total estarán disponibles 6.644 uniformados para el plan Semana Santa ‘Unidos por la Seguridad’, de la Policía Nacional. De igual forma la Décima Tercera Brigada desplegará más de 700 soldados en 27 puestos de control ubicados en los principales corredores viales del departamento, con capacidades del Batallón de Ingenieros Militares No 13, del Gaula Militar Cundinamarca y demás unidades que componen.
 
Gestión del riesgo ante emergencias

La Gobernación hizo un llamado a las alcaldías de los 116 municipios, consejos de gestión del riesgo y a la ciudadanía a reforzar las medidas preventivas ante posibles emergencias derivadas de la variabilidad climática, el aumento de la movilidad y la concentración de personas en eventos religiosos y turísticos. 
 
Así mismo, se recomendó a las autoridades revisar y ajustar sus Estrategias Municipales de Respuesta a Emergencias - EMRE, para garantizar la disponibilidad de recursos a través de los Fondos Municipales de Gestión del Riesgo y fortalecer la comunicación con mensajes claros. 
 
Finalmente la invitación para los ciudadanos es a mantenerse informados sobre alertas meteorológicas, evitar zonas de alto riesgo y preparar maletines de emergencia para una Semana Santa segura.

Información tomada de la Gobernación de Cundinamarca.

Historial de página

Bienvenidos a nuestro nuevo portal web

Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

laud2.udistrital.edu.co

Historial de página

Bienvenidos a nuestro nuevo portal web

Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

laud2.udistrital.edu.co