972.764 colombianos en el exterior podrán votar en las elecciones presidenciales

Foto: LAUD

Yudy Carolina Carmona Arellano
23 de mayo del 2022 - 3:13 pmLa apertura se dio en la mesa del consulado de Nueva Zelanda. Los connacionales en Venezuela deberán viajar a la frontera para sufragar. La jornada se extenderá hasta el domingo.
Este domingo se abrieron las votaciones para los colombianos que viven en el exterior los cuales, según el censo electoral, son 972.764 ciudadanos que podrán participar en las elecciones a Presidente y Vicepresidente de la República. De estos 529.087 son mujeres y 443.677 son hombres.
El proceso inició en el consulado de Nueva Zelanda sobre las 3:00 p.m., hora colombiana. Igualmente, la Registraduría Nacional habilitó en 67 países 250 puestos de votación donde se ubicaron 1.343 mesas. La jornada irá todos los días hasta el domingo 29 de mayo de 8:00 a.m. a 4:00 p.m., en el horario de cada nación.
Del total de personas habilitados 184.421 son connacionales residentes en Venezuela, quienes deberán trasladarse a la frontera colombiana para poder ejercer su derecho democrático. Para ellos se dispuso seis puestos desde este lunes, ubicados: uno en Arauca (Arauca), uno en Inírida (Guainía), uno en Maicao (La Guajira), uno en Cúcuta y dos en Villa del Rosario (Norte de Santander).
En las oficinas consulares de 67 países, 972 764 colombianos están habilitados para votar en las elecciones presidenciales.#Elecciones2022#GarantesDeLaDemocracia#TuVotoImporta pic.twitter.com/xLCehOuK2J
— Registraduría Nacional del Estado Civil (@Registraduria) May 23, 2022
Los ciudadanos que participarán en los comicios deberán hacerlo únicamente con su cédula de ciudadanía, bien sea la amarilla con hologramas o la digital, en su versión física o en el dispositivo móvil. Documentos como pasaporte, contraseña, libreta militar y duplicados en trámite no serán válidos para votar.
Los cinco países que más potencial electoral tienen son:
Por su parte la Cancillería de Colombia confirmó que debido a las restricciones sanitarias que enfrenta China por el Covid-19, en la ciudad de Shanghái no se podrán llevar a cabo las elecciones por lo que se afectan 255 connacionales. Así mismo ocurrirá con 12 ciudadanos más que se encuentran en Ucrania, quienes no tendrán la posibilidad de sufragar debido a la guerra que se vive en ese país.
Finalmente, el registrado Alexander Vega, indicó que el proceso continuará en completa normalidad: “Aclaro que los comicios no pueden ser cancelados ni aplazados, de acuerdo con nuestra normatividad”.
Información tomada de la Registraduría Nacional.
Historial de página
Bienvenidos a nuestro nuevo portal web
Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
laud2.udistrital.edu.coHistorial de página
Bienvenidos a nuestro nuevo portal web
Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
laud2.udistrital.edu.co