En Colombia son maltratadas 20 personas mayores por día, alerta la Defensoría

Foto: LAUD

Yudy Carolina Carmona Arellano
24 de junio del 2024 - 4:21 pmLas principales violencias que padecen los ciudadanos de 60 años en adelante son interpersonal e intrafamiliar. La entidad hizo un llamado a la protección de los derechos de esta población.
El número de casos por maltrato a las personas mayores en Colombia es alarmante, así lo registró el Instituto Nacional de Medicina Legal en su boletín sobre las valoraciones medicolegales reportadas en estos adultos, el cual evidenció que de enero a abril de este año han ocurrido 3.363 episodios, lo que equivale a 20 ultrajes por día. El hecho fue abordado por la Defensoría del Pueblo que exhortó al Estado y a la sociedad en general para erradicar estas conductas.
“Nosotros de manera reiterada venimos haciendo un llamado para que nos enfoquemos en las situaciones que vive dicha población en el país, entendiendo que las personas mayores son diversas y no podemos tratarlos igual a los que habitan en ciudades principales y a los que están en los territorios”, expresó a LAUD 90.4 FM ESTÉREO, Vanesa Martínez Tobón, defensora Delegada para la Infancia, Juventud y Vejez.
Según los datos de Medicina Legal en los primeros cuatro meses del 2024 se han registrado 1.962 casos de violencia interpersonales, es decir, la que sucede en entornos diferentes al hogar; 1.047 de violencia intrafamiliar y 354 violencia de pareja; siendo los ancianos entre 60 y 74 años los más afectados. Las ciudades con más cifras son Bogotá, Medellín Cali, Ibagué y Barranquilla.
“Los hombres son las principales víctimas de los episodios interpersonales y las mujeres son las que más sufren el maltrato dentro del hogar. Así mismo, ambos géneros padecen otros abusos como son el institucional, estructural, patrimonial y financiera. Lamentablemente los hechos pueden ser más, hay un subregistro, por eso insistimos que hay otros datos que serían importantes prestarles atención y que tiene que ver con los observatorios de universidades y centros de pensamiento”, dijo la Defensora.
Y agregó, “en el patrimonial vemos que hay unos abusos que se dan por diferentes causas, pero el principal factor es por la red familiar, es necesario ver cómo se entiende esa persona mayor y romper paradigmas del envejecimiento asistido, ellos tienen derecho a una defensa pública y que se escuchen sus voces”.
En cuanto a las violencia estructural e institucional, se refieren a situaciones generadas por factores económicos, sociales, políticos o culturales que conllevan a la pobreza, desigualdad e inequidad, lo que margina y priva del acceso igualitario a recursos, servicios y oportunidades. Además, existe el maltrato indirecto que se materializa en la invisibilización y discriminación cuando se le ignora para opinar y no se le convoca para participar en las decisiones que le afectan o interesan.
Martínez recordó la ruta de atención de la Defensoría del Pueblo al momento de denunciar un hecho victimizante para iniciar el proceso, “nosotros recibimos el caso, activamos la alerta, entregamos la información a las entidades que pueden asumir y tomar acciones concretas y hacemos el acompañamiento a la persona. Conjuntamente realizamos asesorías en estos temas y buscamos evitar una omisión de las autoridades”.
Para agendar una cita con la Defensoría del Pueblo, ingrese aquí.
Conozca los boletines del adulto mayor del Instituto Nacional de Medicina Legal, aquí.
Ver la entrevista completa en este video:
Historial de página
Bienvenidos a nuestro nuevo portal web
Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
laud2.udistrital.edu.coHistorial de página
Bienvenidos a nuestro nuevo portal web
Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
laud2.udistrital.edu.co