Distrito inaugura la novena ‘Manzana del cuidado’ en Engativá

Foto: Alcaldía de Bogotá

LAUD
01 de abril del 2022 - 5:19 pmLa iniciativa beneficiará a más de 5 mil mujeres que tienen a su cargo niños, personas mayores o con discapacidad. Recibirán formación y colaboración en sus labores.
La Administración Distrital puso en marcha la novena ‘Manzana del Cuidado’ en Bogotá, en esta oportunidad en la localidad de Engativá; en la cual 5.325 mujeres que se dedican a labores de hogar no remunerados podrán ser beneficiadas del portafolio de servicios que ofrece esta iniciativa pensada en ellas.
“El cuidado no pago es la seguridad social de la informalidad y por eso pierden tiempo para trabajar, educarse y generar ingresos. Necesitamos relevarlas de esa carga. Si nosotras tenemos tiempo y oportunidades, salimos adelante”, expresó Claudia López, alcaldesa.
Por su parte Diana Rodríguez, secretaria de la Mujer dijo: “Estamos cambiando esta realidad. Ahora, mientras ellas asisten a chequeos médicos, su familia o las personas que tienen a su cargo disfrutan servicios gratuitos para desarrollar sus capacidades. Y, en caso de que tengan que llevar al médico a alguien a quien acuden, ellas pueden disfrutar servicios gratuitos de formación, respiro y bienestar”.
Las ciudadanas responsables de cuidar a niños, niñas, personas mayores o con discapacidad, podrán acercarse a la Manzana y disfrutar de sus beneficios de manera gratuita.
Para las cuidadoras:
• Cursos de formación en alianza con el SENA.
• Certificación de saberes de cuidado.
• Atención jurídica y psicológica.
• Cursos para aprender a manejar y crear un negocio propio
• Ruta de emprendimiento y formalización.
• Ruta de empleabilidad.
• Actividades de desarrollo de capacidades.
• Respiro: actividades lúdicas y recreativas para el mejoramiento de la calidad de vida.
• Red de Cuidado Colectivo de rehabilitación basada en comunidad.
• Centro de escucha ‘MujerESalud’
• Acciones individuales en salud (consultorio médico)
• Acciones colectivas en salud
• Laboratorio TIIPs (Territorios de innovación y participación social en salud)
• Actividades de bienestar: yoga y aeróbicos.
• Escuela de la bici.
• Lectura para cuestionar los roles de género.
• Talleres de danza: salsa, bachata, flamenco, champeta.
• Agricultura urbana para cuidadoras.
• Manejo ambiental de los recursos naturales como estrategia económica y solidaria.
• Talleres de cuidado y autocuidado para cuidadoras de animales de compañía.
• Recorridos de avistamiento de aves.
• Recorridos de cultura turística.
• Talleres de educación financiera para la adquisición de vivienda.
• Educación para terminar la primaria y el bachillerato (implementación julio 2022)
• Talleres de orientación socio ocupacional (implementación julio 2022)
Para las personas que ellas cuidan:
• El arte de cuidarte para niñas y niños entre 1 y 5 años.
• Actividades de respiro para personas mayores.
• Red de Cuidado Colectivo de RBC (personas con discapacidad).
• Recreación para niños y niñas de 5 a 12 años.
• Programa NIDOS - Experiencias artísticas para niñas y niños junto con sus cuidadoras y cuidadores - (Niños y niñas de primera infancia). (Implementación 21 de abril)
Para las familias de las personas cuidadoras y la ciudadanía en general:
• Talleres prácticos para aprender a redistribuir los trabajos de cuidado entre todas y todos.
Desde octubre de 2020 hasta la fecha el Distrito ha abierto ‘Manzanas del Cuidado’ en Ciudad Bolívar, Bosa, San Cristóbal, Usme, Los Mártires, Kennedy, Usaquén, Santa Fe - La Candelaria, y ahora en Engativá. Y se pusieron en marcha dos Unidades Móviles del Cuidado para atender a las mujeres que viven en zonas rurales y urbanas de difícil acceso.
Para disfrutar los servicios de la ‘Manzana del Cuidado’ de Engativá, las interesadas pueden contactar a la coordinadora Winny Díaz al celular 3213452246 o wdiaz@sdmujer.gov.co
Información tomada de la Secretaría de la Mujer.
Historial de página
Bienvenidos a nuestro nuevo portal web
Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
laud2.udistrital.edu.coHistorial de página
Bienvenidos a nuestro nuevo portal web
Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
laud2.udistrital.edu.co