Convocatoria para crear contenido en redes sociales a favor del reciclaje

Foto: CJS Canecas

Yudy Carolina Carmona Arellano
10 de julio del 2025 - 9:42 amLa invitación está dirigida a creadores digitales para que desde sus perfiles generen campañas de concientización. Se entregarán 10 estímulos económicos. Plazo de inscripción 17 de julio.
Tomar conciencia sobre la importancia del reciclaje, la separación de los residuos y el uso debido de las basuras, es un hábito que se adquiere en casa con la práctica. Pero para lograrlo es necesario saber cómo se hace correctamente; en ese sentido muchas personas acuden a las redes sociales con el fin de conocer herramientas que les ayuden a aportar al cuidado del medio ambiente. Teniendo en cuenta este factor y como una forma de generar una cultura ambiental, la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, tiene abierta la convocatoria para creadores digitales.
“Creemos que la narrativa es fundamental para cambiar los comportamientos y alcanzar transformaciones culturales, que es lo que nosotros deseamos. Entonces, estamos buscando a los más tesos en temas de contenidos de redes sociales para que a partir de sus historias o formas de contar, nos ayuden a promover buenas prácticas en torno al reciclaje”, dijo en LAUD 90.4 FM ESTÉREO, Felipe Duarte, director de Transformaciones Culturales de la Secretaría.
Ejes temáticos
Los interesados deberán presentar una propuesta de contenidos que aborde una o más de las siguientes líneas:
• Separación en la fuente: Que difundan pedagogía sobre cómo separar correctamente los residuos en el hogar entre aprovechables y no aprovechables, y que inviten a que los ciudadanos adopten estas prácticas como un hábito cotidiano.
• Disposición adecuada de residuos: Que estimulen a sacar los residuos en los horarios establecidos y evitar así, dejarla en la calle por fuera del tiempo de recolección.
• Relación con el reciclador de oficio: Crear narrativas enfocadas en incentivar la entrega de los residuos aprovechables, debidamente separados, directamente a los recicladores de oficio del barrio, con el fin de prevenir el rompimiento de bolsas en el espacio público.
• Manejo de residuos voluminosos: Promover la correcta disposición de residuos voluminosos (De demolición y construcción, muebles en desuso, etc). El propósito es que no continúe el abandono de estos en el espacio público o fuentes hídricas.
“El objetivo es que las creaciones conecten con la vida cotidiana de las personas y que, desde la cercanía, el humor, la empatía o la creatividad, promuevan cambios positivos y sostenibles en el comportamiento ciudadano”, expone la convocatoria.
Se seleccionarán las 10 mejores propuestas. Los ganadores recibirán un estímulo de $10 millones de pesos cada uno, para desarrollar sus ideas. “Se escogerán a los ciudadanos que impulsen iniciativas para tener una Bogotá más limpia”, agregó el invitado.
¿Quiénes pueden participar?
Personas naturales o jurídicas, y agrupaciones que vivan en Bogotá, que cuenten con más de 20 mil seguidores en alguna red social como: Instagram, TikTok, Facebook, YouTube o X. Además deben tener al menos el 50 % de su audiencia en la capital y demostrar publicaciones previas con enfoque social o de ciudad.
Cronograma
• 17 de julio: Cierre de las inscripciones
• 29 de agosto: Publicación de los seleccionados
• 31 de octubre: Fecha máxima de la ejecución de las propuestas.
Conozca todos los lineamientos e inscríbase, aquí.
Ver la entrevista completa en este video:
Historial de página
Bienvenidos a nuestro nuevo portal web
Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
laud2.udistrital.edu.coHistorial de página
Bienvenidos a nuestro nuevo portal web
Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
laud2.udistrital.edu.co