Deportes
- Inicio
- Cultura
- Deportes
Los grandes futbolistas se despiden de Pelé


Foto: ondacero.es

Andrés Vallejo Ramírez
30 de diciembre del 2022 - 10:13 amSu muerte fue el 29 de diciembre de 2022, año que será recordado por el fallecimiento de la Reina Isabel, fatal para la monarquía, pero con el astro de Brasil no hubo broncas, solo reconocimiento por ser el mejor jugador de todos los tiempos.
A los 82 años falleció a consecuencia de un cáncer, fue tres veces campeón Mundial, marcó más de 1200 goles y los gigantes de este deporte le dedicaron algunas palabras en las redes sociales.
Gracias por todo lo que le diste al mundo del fútbol. Rip legend 🙏⚽️ #Pelé pic.twitter.com/ttMaTnObfF
— Gabriel Batistuta (@GBatistutaOK) December 29, 2022
El nueve de Argentina, de la Fiorentina, la Roma entre otros escribió “Gracias por todo lo que le diste al mundo del fútbol. Rip legend 🙏⚽️ #Pelé”.
Hoy se vuelve a ir un grande del deporte mundial. Un día triste para el mundo del fútbol, para el mundo del deporte. Su legado siempre quedará.
No le vi jugar, no tuve esa suerte, pero siempre me enseñaron y me dijeron que fue el Rey del fútbol.
DEP #ORei #Pele 🇧🇷 pic.twitter.com/E4mKdu8gBt
— Rafa Nadal (@RafaelNadal) December 29, 2022
El tenista Rafa Nadal también compartió su admiración por el más grande “Hoy se vuelve a ir un grande del deporte mundial. Un día triste para el mundo del fútbol, para el mundo del deporte. Su legado siempre quedará.
No le vi jugar, no tuve esa suerte, pero siempre me enseñaron y me dijeron que fue el Rey del fútbol.
DEP #ORei #Pele 🇧🇷”
A inspiração e o amor marcaram a jornada de Rei Pelé, que faleceu no dia de hoje.
Amor, amor e amor, para sempre. . Inspiration and love marked the journey of King Pelé, who peacefully passed away today.
Love, love and love, forever. pic.twitter.com/CP9syIdL3i
— Pelé (@Pele) December 29, 2022
En su cuenta, la de Edson Arantes do Nascimento, su mensaje tras conocerse su muerte fue: La inspiración y el amor marcaron el camino de Rey Pelé, quien hoy falleció.
Amor, amor y amor, para siempre.
Día muy triste para el fútbol! Se nos va un mito de este deporte. Admirado y querido. DEP Pelé pic.twitter.com/ImCCxxqZn8
— Iker Casillas (@IkerCasillas) December 29, 2022
El arquero de la Casa Blanca y la Roja escribió: “Día muy triste para el fútbol! Se nos va un mito de este deporte. Admirado y querido. DEP Pelé”. Kylian Mbappé dijo: “El Rey del fútbol nos ha dejado, pero su legado nunca lo olvidaremos RIP Rey”.
The king of football has left us but his legacy will never be forgotten. RIP KING 💔👑… pic.twitter.com/F55PrcM2Ud
— Kylian Mbappé (@KMbappe) December 29, 2022
Neymar por su parte dijo: Neymar: "Antes de Pelé, el fútbol era solo un deporte. Convirtió el fútbol en arte, en entretenimiento. Dio voz a los pobres, a los negros y especialmente dio visibilidad a Brasil. Se ha ido, pero su magia permanece. ¡¡Pelé es PARA SIEMPRE!!".
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida por Leo Messi (@leomessi)
Messi escribió “Descansa en paz”.
Bienvenidos al fin del debate: Messi el mejor del mundo y de la historia


Foto: Ariel Schalit / Associated Press

Andrés Vallejo Ramírez
19 de diciembre del 2022 - 1:19 pmEl juego no pudo ser más vibrante, a lo largo de los 90 minutos parecía que solo se encontraba la albiceleste, sin embargo, al frente se ubicaba Kylian Mbappé, el talentoso francés estaba dispuesto a escribir su historia y logró llevar el encuentro a un alargue y luego a los penales, él solito hizo tres anotaciones y sin duda, su mejor presentación en Catar, pero, no fue suficiente para que el mundo le diera el octavo balón de oro y el Mundial de fútbol a Messi.
El autor de “Qué miras bobo”, nos llevó a todos a la gloria debido a su actuación, convirtió y asistió en la fase de grupos y en todas las instancias finales y como es habitual, hizo nuevos records, el mayor goleador de la historia de su seleccionado, el jugador con más minutos en los mundiales.
No hay otro que tenga más títulos que la pulga, estamos ante uno de los mejores de la historia, él junto a Cristiano Ronaldo son los más grandes en los últimos tiempos, pero el fútbol va más allá de las marcas, de los registros y demás distinciones, acá nos hacemos hinchas, fanáticos, nos ilusionamos, lloramos, maldecimos y muy pocas veces celebramos, si eso le pasa al aficionado, ni hablar del deportista, hay tantos tan brillantes que ni siquiera pueden llegar al profesionalismo o ser titulares porque el caprichoso del entrenador no lo considero, en este deporte no siempre el mejor gana, es más en un Mundial o en nuestra liga local, casi nunca triunfa el mejor, para ser más claros en esta edición mundialista Brasil y Francia eran los más destacados, a pesar de eso, fue la selección de Messi la que ganó y es imposible decir que no fue merecido, simplemente fue: Justicia poética.
Todo esto es para expresar que Lionel Messi es el mejor, él hace feliz a una nación, a una hinchada, despierta amor y odio a pesar de solo acariciar a la pelota y si alguien se atreve a manifestar que no lo es, no hay argumentos para decirle que no tiene razón, el balompié es dogmático, trasciende los registros, aquí se impone la pasión y hasta la fe.
Así que si Messi es el mejor de la historia es un debate cerrado, nadie lo podrá negar, pero si para cada uno es Pelé, Maradona o el 10 del equipo del barrio, no hay poder humano, ni mundial, ni champions, ni liga que lo pueda cambiar, la pasión es más importante que la razón. Independientemente de quién es el mejor, o quien gané, lo que importa es que cada día corre la pelota y nace una ilusión.
‘Santa Fe – Millonarios por el clásico del año’


Foto: @MillosFCoficial

Lina Neira
29 de noviembre del 2022 - 2:12 pmLos amantes del fútbol están en modo Mundial, lo que se traduce en que todas las ligas terminaron y estamos enfocados en Catar, pero Colombia que no clasificó, continúa con su campeonato y aunque es evidente que algo no está bien, también lo es, lo atractivo de la Liga definirá a los dos finalistas, cinco equipos tienen la posibilidad.
Desde la última etapa que disputaron los equipos capitalinos en el ya lejano 2017, no había tanta expectativa por este encuentro. El primer campeón será el local, pero para su paso a la siguiente fase no dependen de sí mismos, ya que no solo debe ganar, sino que Pereira tampoco lo debe hacer y es que el Matecaña en teoría tiene el partido más fácil, ante el último del grupo que únicamente ha sumado un punto, el Junior de Barranquilla.
El tiburón parece que no tiene nada que perder, pero una derrota más significaría un desastre por el cual han pasado tres directores técnicos y seguramente será la despedida de muchos jugadores.
Los dirigidos por Alejandro Restrepo fueron los únicos del grupo que hicieron la campaña perfecta, pero por fuera no han sumado un punto, de triunfar en Barranquilla estarían muy cerca de ser los finalistas. La primera opción la tiene Millonarios que ganando el encuentro frente a su rival de patio llegaría directamente al cierre de la Liga, pero no sobra recordar que en este campeonato después de ir en ventaja por dos goles terminó perdiendo contra los leones 2-3 y que en este cuadranguglar no pudo imponer su localía, hasta desperdició un penal.
En conclusión, para que el embajador llegue a la final tiene que salir vencedor, la otra oportunidad es un empate y que en Barranquilla el local no logré los tres puntos.
Santa Fe por su parte, tiene la probabilidad de ir a la siguiente fase y que se dé un empate en el Metropolitano o que el local en esa plaza sea el ganador.
Para Pereira la obligación es clara, triunfar de visitante y que pierda Millonarios.
El finalista estará pendiente del líder del grupo B en el que la primera posibilidad la tiene el Independiente Medellín seguido de Águilas Doradas.
Santa Fe gana un punto y Millonarios pierde dos


Foto: Caracol

Andrés Vallejo Ramírez
08 de noviembre del 2022 - 8:29 amLa lluvia acompañó la tarde capitalina como miles de hinchas que sin importar el clima alentaron a su equipo. La cancha afectada por el agua y por el duro trajín no fueron excusas para que no se jugará bien al fútbol.
Los dos equipos llegaban motivados, el local acababa de ser campeón en la Copa y el visitante clasificó de primero entre los ocho. En el anterior duelo lo había derrotado en un maravilloso encuentro que terminó 3-2.
Los dirigidos por Alberto Gamero contaron con las mejores jugadas de gol, era mucho más profundo que el rival, logrando que rápidamente José Silva, portero del león, comenzara a lucirse y fuera la gran figura del encuentro, sin embargo, fue el rojo el que comenzó ganando, gracias a un penal sin discusión que convirtió Andrey Estupiñán.
El libreto estaba claro, Millonarios atacaba y Santa Fe aguantaba para salir rápido en contragolpe. El ballet azul en una jugada de pelota quieta convirtió el empate de los pies de Macalister Silva y se montó en el juego, tuvo la posibilidad de triunfo en una jugada de penal que el portero rival adivinó.
Los dos se quedan con un punto, continúan en la lucha por llegar a la final, pero el primer campeón queda con la satisfacción de robar un punto de visitante, que a pesar de tener un penal en contra, no perdió, y sabe que en caso de empate al final del cuadrangular con cualquier equipo del grupo, tendrá la ventaja por haber terminado de primero.
Mientras que el campeón de la Copa dejó ir dos puntos, pero sigue dependiendo de sí mismo, fue más que el rival, aunque no se viera reflejado en el marcador y físicamente demostró que tiene el suficiente aire para dar la pelea. Lo preocupante está en la dificultad que tiene para convertir y que en el banco no parece tener un jugador que pueda mejorar al equipo, carece de plan b.
En el otro encuentro del grupo, Pereira le ganó 4 al Junior de Barranquilla en un excitante encuentro. Dejando al matecaña, primero; Santa Fe, segundo; Millonarios, tercero y por último el Junior, sin puntos.
En el grupo A, Águilas le ganó 2-0 al América y Medellín contra Pasto empataron sin goles.
Millonarios campeón de la Copa, ahora el reto es la Liga


Foto: Vizzor Image

Andrés Vallejo Ramírez
03 de noviembre del 2022 - 11:09 amLa vida y el fútbol van de la mano, los dos tan bellos y a la vez tan injustos y claro en ocasiones horrible y sobre todo en este momento tan paradójico, solo debemos recordar el clamor de los hinchas capitalinos al pedir que esta final se jugara hace un mes cuando al equipo le decían que le quedaba chico el campeonato, mientras los tiburones se vieron obligados a cambiar de director técnico, ante los malos resultados que sufrían.
Pero, no fue lo único incomprensible, sin ir más lejos el domingo anterior, al finalizar los primeros tiempos, la final de la Copa la iban a jugar dos históricos eliminados, eso sí, a los 90 minutos los dos lograron consolidarse entre los ocho mejores del país, los azueles por golear de visitantes y los de Barranquilla gracias a su triunfo y al empate de Nacional.
En el primer partido de la Final, en Barranquilla, los dirigidos de Gamero vivían un gran momento, dos de sus jugadores y porque no decirlo sus estrellas, llegaron en un vuelo privado porque estaban con la Selección Colombia, todo andaba bien, pero en el Metropolitano, no únicamente perdieron, sino que fueron menos que el rival y ni hablar de sus siguientes partidos en la Liga, no lograron un triunfo en siete fechas y hasta su reciente encuentro lograron el objetivo de la clasificación.
Para el Junior, su último mes fue de ensueño, así que, para la vuelta en el Campín, los nervios estaban de punta y las casas de apuesta no tenían un claro ganador, es más el resultado más esperado era la definición por penales, algo que únicamente ocurriría si el local ganaba por un gol, lo que les había costado mucho al equipo capitalino.
La primera sorpresa la ofreció Julio Comesaña al no incluir a la gran figura Carlos Bacca en el once titular, en el inicio dejó ver sus cartas, venía por el empate y poco o nada se le podía recriminar, con ese resultado lograba ser el campeón.
El ataque de los locales fue evidente desde los primeros minutos y por un error grosero del rival se fue en ventaja por el cobro desde el punto penal de Luis Carlos Ruiz, a los 18 minutos, lo que le dio calma al necesitado embajador y a los hinchas ansiosos por el triunfo. A pesar de la ventaja, Sebastián Viera evidenciada su tranquilidad en el juego, el marcador le gustaba y con un contragolpe podrían quedarse con el encuentro.
Millos jugaba contra el reloj y justo antes de que el desespero llegara a la tribuna, el capitán Macalister Silva, de larga distancia, anotó un golazo dándole la ventaja necesaria para quedarse con el partido y por ende con el campeonato.
El gol de Macalister que de por sí, era importante porque daba el campeonato, significó mucho más, una mezcla de paz, de perdón y reconciliación. Ya que, en fechas anteriores queriendo dar un mensaje a la hinchada, fue tan confuso que fue considerado como una agresión, aunque ya se había disculpado, la reconciliación ameritaba una acción y que mejor que el gol del título, el matrimonio hinchada-capitán va mejor que nunca.
Con este triunfo Millonarios logra el primer título en la era de Alberto Gamero, ojalá sean muchos más debido al estilo y proceso que han demostrado, pero como lo dijimos al principio, el fútbol también se conoce por lo injusto que es. Es cierto que la Copa no es el título más importante, sin embargo sí da un cupo a la Copa Libertadores y le da confianza al club para ir por la Liga. Vamos a ver qué ocurre en las próximas fechas, por el momento gracias a todos los jugadores y cuerpo técnico por ganar tan merecido campeonato.
Santa Fe o Millonarios, solo uno podría llegar a la final


Foto: Vizzor Image

Andrés Vallejo Ramírez
31 de octubre del 2022 - 1:00 pmNo únicamente de fútbol vive el hombre. Las mujeres nos recordaron que además de fútbol de salón, en la mañana del domingo la Selección Colombia Sub-17 se quedó con el subcampeonato, una proeza total, en un país que este semestre no hizo campeonato femenino y sus dirigentes les recuerdan que son aficionadas, “Son Amateurs” fueron las palabras textuales usadas por Ramón Jesurún.
En la tarde la selección nacional arrasó y conquistó el campeonato mundial de fútbol de salón por segunda vez, la primera ocasión fue en el 2013 en Barrancabermeja, en esta oportunidad fue en Mosquera. El marcador de la final ante la selección de Canadá fue de 12-0.
En cuanto a la Liga colombiana, a pesar de tantas críticas por su cuestionado nivel, se le debe reconocer que sí es muy emocionante al momento de conocer los ocho de la fase final, en una jornada en las que los tres equipos capitalinos fueron grandes protagonistas.
Es una obligación comenzar por el líder del campeonato y quién lo creyera, Santa Fe, uno de los clubes más cuestionados y que había estado ausente de estas instancias en los campeonatos anteriores, los cardenales se quedaron con el primer puesto.
Para nadie es un secreto su crisis económica y que a nivel deportivo su máxima satisfacción fue ganarle a su clásico rival en un maravilloso encuentro que tras perderlo por dos tanto lo terminó ganando 3-2, sin embargo, días después tras perder por goleada contra Alianza Petrolera, la confianza de sus aficionados se vio afectada, pese a tanta incertidumbre, terminó con un triunfo importante ante el Once Caldas, dejando al “blanco, blanco” eliminado y al león en la cumbre de la tabla.
Los embajadores después de una crisis de siete fechas, solo le servía ganar, el empate lo dejaba por fuera y ni hablar de la derrota, no fue nada fácil para los azules en el estadio de Barranca que, por dos errores del arquero, una de sus grandes figuras perdía el encuentro 2-1 antes de la primera media hora de juego, sin embargo, logró sacar la categoría para imponerse por 2-4 ante un difícil rival, en una plaza muy compleja por su temperatura.
Millonarios sigue siendo una gran incertidumbre, tras ser el equipo que le quedó chico el campeonato, terminó clasificándose a última hora, desesperando a su hinchada y despertando las burlas del resto de aficionados del país.
Además, de enfrentar el cuadrangular, el ballet azul tendrá el próximo miércoles 2 de noviembre el juego final por la Copa ante el Junior que va ganando la serie por un gol y que llega con el aire en la camiseta tras clasificar de manera sorpresiva al octagonal.
Finalmente, La Equidad, aunque, quedó eliminado del campeonato, dio una muestra de juego limpio en Medellín, al eliminar al Atlético Nacional que tenía que ganar, pero no pasó del 1-1 y, por si fuera poco, su arquero, Washington Ortega le tapó un penal en el tiempo de reposición al ariete del verde, Jefferson Duque. Santa Fe y Millonarios estarán en el mismo grupo, así que se desvanece el sueño de ver nuevamente la final capitalina, eso sí, ojalá uno de ellos sea el campeón.
Así quedaron los grupos:
Cuadrangular A: Independiente Santa Fe, Millonarios FC, Deportivo Pereira y Junior FC.Cuadrangular B: Águilas Doradas, Independiente Medellín, Deportivo Pasto y América de Cali.
Así se jugarán los cuadrangulares finales:
No habrá liga femenina de fútbol, pero si Copa América en Colombia


Foto: Caracol

Natalia Jordan
09 de julio del 2022 - 1:48 pmLa selección de Colombia femenina debutó en la Copa América jugando contra Paraguay en el Estadio Pascual Guerrero. Pero antes del inicio del compromiso en pleno himno nacional, las jugadoras levantaron sus brazos con los puños arriba, en señal de rechazo ante la cancelación de la liga. La acción fue interpretada como una protesta contra la Dimayor.
La principal razón de no tener una liga profesional en el segundo semestre es la poca iniciativa de gran parte de los clubes para armar un equipo femenino. Apenas habría siete instituciones comprometidas con este proyecto deportivo.
Los clubes afiliados a la División Mayor del Fútbol Colombiano – DIMAYOR, asistieron a la Asamblea Extraordinaria de 2022, en la sede deportiva de la Federación Colombiana de Fútbol. “La asamblea extraordinaria, designó a sus cuatro representantes en el Comité Ejecutivo de la federación, para que soliciten a la Federación organizar y realizar una competencia para el segundo semestre del 2022”, dice el comunicado que indica que se hará un pequeño torneo amateur en reemplazo de la liga.
El presidente de la Dimayor, Fernando Jaramillo dijo: “No es una liga profesional primero porque solo teníamos siete equipos confirmados. Además, por inconvenientes económicos bien complejos por parte de los clubes…”
Solo siete cuadros dijeron que sí a esta propuesta, por lo que no es viable la realización del evento, ya que no habría quórum para el desarrollo de este, el número de equipos no permitiría emparejamientos en cada una de las fechas.
Las jugadoras se quedaron sin torneo en pleno inicio de la Copa América. Por eso, con la vitrina del torneo internacional, las futbolistas se pronunciaron con una campaña en redes que busca dar visibilidad a esta situación.
El 48 % de los alemanes no quieren que su Selección vaya a la Copa del Mundo


Foto: AFP

Camilo Reyes Pedraza
04 de julio del 2022 - 1:09 pmCon la publicación de un sondeo desarrollado por la firma ‘Yougov’ en Alemania, cerca del 48 % de las personas encuestadas considera que su Selección Nacional debería declinar su participación en la próxima Copa del Mundo en Qatar como respuesta a las diversas denuncias sobre violación de los Derechos Humanos en el país anfitrión.
Entre las razones contempladas por los ciudadanos alemanes están las condiciones de los miles de trabajadores que en los últimos años han construido los escenarios deportivos, muchos de ellos muriendo en sus labores siendo este caso catalogado como denigrante e inhumano por diferentes organizaciones defensoras de derechos internacionales. Así mismo, está la preocupante discriminación y en ocasiones criminalización de las personas homosexuales y que hacen parte de la comunidad LGTBI.
Como reflejo de esta preocupación, sólo un 28 % de los consultados sostuvo que la ‘Mannschaft’ no debería perderse la Copa del Mundo; mientras que un 24 % decidió no emitir ninguna opinión al respecto en la encuesta revelada este pasado domingo 3 de julio.
Alemania, que integrará el Grupo E junto a España, Japón y Costa Rica, por el momento será parte del máximo escenario futbolístico que se jugará entre el 21 de noviembre y el 18 de diciembre; siendo como siempre una de las plantillas candidatas al título destacando sus cuatro victorias en Suiza 1954, Alemania 1974, Italia 1990 y Brasil 2014.
Estos son los colombianos en el Tour de Francia 2022


Foto: AFP

Camilo Reyes Pedraza
30 de junio del 2022 - 4:38 pmCon el reconocimiento de ser favoritos en cualquier competición que afrontan en las carreteras internacionales, tres ciclistas colombianos estarán en el próximo Tour de Francia que inicia este viernes 1 de julio en Copenhague. Pensando en ser protagonistas de esta edición 109 de la ‘Grande Boucle’ y arrebatarle la hegemonía al esloveno Tadej Pogačar que cosecha dos títulos consecutivos, los ‘escarabajos’ que dicen presente como cabezas de sus equipos serán Nairo Quintana con el Arkea Samsic, Daniel Felipe Martínez con el Ineos Grenadiers y Rigoberto Urán con el EF Education – Easypost . Quintana, quien disputará su noveno Tour con la esperanza de finalmente conquistar la esquiva camiseta amarilla, tendrá como gregarios a Warren Barguil, Maxime Bouet, Amaury Capiot, Connor Swift, Hugo Hofstetter, Matis Louvel y Lukasz Owsian. Desde su debut en la ronda gala en 2013, ‘Nairoman’ tiene dos subcampeonatos logrados ese mismo año y en 2015; completando también un tercer puesto en 2016. Martínez por su parte tendrá que asumir la ausencia de Egan Bernal en la plantilla británica del Ineos y liderará junto a Geraint Thomas y Adam Yates al cuadro compuesto por Jonathan Castroviejo, Filippo Ganna, Tom Pidcock, y Dylan Van Baarle. Demostrando una excelente condición en esta temporada, el pedalista nacido en Soacha llega a la competición francesa con el título de la Vuelta al País Vasco y el Campeonato Nacional de Contrarreloj Individual en Colombia. Finalmente, Urán correrá por novena vez esta grande europea y tratará de mejorar su más destacada presentación que fue en el 2017 cuando finalizó en la segunda casilla del podio. ‘Rigo’ será entonces capo de su escuadra compuesta por los ciclistas Alberto Bettiol, Stefan Bissegger, Neilson Powless, Magnus Cort, Owain Doull, Jonas Rutsch y Rubén Guerreiro. El Tour de Francia tendrá entonces partida este viernes 1 de julio en la capital danesa de Copenhague y finalizará el 24 del mismo mes en Paris. Contará con 176 corredores que lucharán en 21 etapas por la gloria en la competencia ciclística más importante del planeta. Etapa 1: Copenhague – Copenhague (13,2 KM) Etapa 2: Roskilde – Nyborg (202,2 km) Etapa 3: Vejle – Sonderborg (182 KM) Etapa 4: Dunkerque – Calais (171,5 KM) Etapa 5: Lille – Arenberg (155 KM) Etapa 6: Binche – Longwy (220 KM) Etapa 7: Tomblaine – Planche des Belles Filles (175,5 KM) Etapa 8: Dole – Lausana (184 KM) Etapa 9: Aigle – Chatel (183 KM) Día de descanso: 11 de julio Etapa 10: Morzine – Megeve (148 KM) Etapa 11: Albertville – Col du Granon (149 KM) Etapa 12: Briançon – Alpe d`huez (166 KM) Etapa 13: Bourg d'Oisans – Saint Etienne (193 KM) Etapa 14: Saint Etienne – Mende (195 KM) Etapa 15: Rodez – Carcassone (200 KM) Día de descanso: 18 de julio Etapa 16: Carcassone – Foix (179 KM) Etapa 17: Saint-Gaudens – Peyragudes (130 KM) Etapa 18: Lourdes – Hautacam (143 KM) Etapa 19: Castelnau – Magnoac – Cahors (189 KM) Etapa 20: Lacapelle Marival – Rocamadour (40 KM) Etapa 21: Paris Champs-Elysées (112 KM)
Selecciones podrán llevar 26 jugadores al Mundial de Catar


Foto: EFE

Camilo Reyes Pedraza
23 de junio del 2022 - 3:23 pmDeterminando que se extenderá a la próxima cita mundialista de Catar la medida de flexibilidad que inició con el Covid-19 en el mundo, la FIFA comunicó este jueves que las 32 selecciones que disputarán la competición podrán tener una lista de 26 futbolistas.
Elevando el número de jugadores que por tradición eran 23, el máximo ente del fútbol mundial explicó que conservará este lineamiento implementado desde la aparición de la pandemia debido a que las eliminatorias se jugaron con la norma y esto ha representado un alivio para los equipos que aún pueden sufrir casos de contagio.
De igual manera, el ‘bureau’ especificó que en los partidos se podrán sentar en la banca un máximo de 26 personas: 15 suplentes y 11 miembros del cuerpo técnico. Por último, se estableció que la última fecha de competiciones por ligas nacionales antes del inicio de la Copa del Mundo será el 13 de noviembre de este año y que se podrán inscribir hasta 55 jugadores en la lista provisional que cada seleccionador organice antes de publicar la definitiva.
El Mundial arrancará el 21 de noviembre con los partidos del Grupo A y el Grupo B, teniendo como encuentro inaugural el que disputen Catar y Ecuador a las 11:00 a.m. hora colombiana.
Sergio Higuita: subcampeón de la Vuelta a Suiza 2022


Foto: LAUD

Camilo Reyes Pedraza
19 de junio del 2022 - 1:58 pmTras un gran remate de la Vuelta a Suiza al quedarse con la etapa reina el sábado y luchar en la crono individual de este domingo, Sergio Higuita se consagró subcampeón de esta tradicional carrera europea.
Terminando detrás del británico, Geraint Thomas, quien fue el más rápido en la última etapa disputada con un recorrido de 25 kilómetros en la ciudad de Vaduz, el pedalista antioqueño suma otro título en este año 2022 al haber conseguido el primer puesto en la Volta a Cataluña y el campeonato nacional de Ruta en Colombia.
Higuita, quien estará con su equipo Bora en la Vuelta a España como candidato y no participará en el Tor de Francia, sigue impulsándose como uno de los fenómenos del ciclismo mundial con futuro prometedor.
Clasificación General
1. Geraint Thomas 33 h 07 min 09 s 2. Sergio Higuita a 1 min 12 s 3. Jakob Fuglsang a 1 min 16 s 4. Neilson Powless a 2 min 10 s 5. Stefan Kung a 2 min 25 s 6. Bob Jungels a 2 min 59 s 7. Felix Grbschartner a 3 min 37 s 8. Daniel Martínez a 3 min 39 s.
FIFA ratifica presencia de Ecuador en Qatar 2022


Foto: FRANKLIN JACOME (AFP)

LAUD
10 de junio del 2022 - 12:52 pmLa Comisión Disciplinaria del ente rector ha tomado una decisión sobre el posible incumplimiento de Byron David Castillo Segura de los criterios de convocatoria para participar con la selección nacional de la Federación Ecuatoriana de Fútbol, FEF, en ocho partidos de clasificación, correspondientes a la fase preliminar de la Copa Mundial de la FIFA Qatar 2022.
Los chilenos argumentaban que la FEF no debió convocar al jugador Castillo en la fase de clasificación sudamericana pues habría falseado documentos para ocultar que su nacionalidad real es colombiana. Tras analizar toda la documentación recibida de las partes, la Comisión Disciplinaria de la FIFA ha decidido cerrar el procedimiento disciplinario iniciado contra la FEF.
La decisión de la Comisión Disciplinaria se ha notificado este viernes a las partes afectadas. De conformidad con el Código Disciplinario de la FIFA, las partes disponen de 10 días para solicitar la decisión fundamentada, que, de ser solicitada se publicaría en legal.fifa.com. Esta decisión puede ser recurrida ante la Comisión de Apelación de la FIFA.
Torneos de fútbol nocturnos en los parques de Bogotá


Foto: IDRD

Sonia Diazgranados Garavito
01 de junio del 2022 - 2:40 pmMás de 6.300 personas se encontrarán durante cinco meses en diferentes parques vecinales de la ciudad para disfrutar de una competencia de banquitas que busca llenar de vida estos escenarios.
Blanca Durán, directora del IDRD, dijo en LAUD 90.4 FM ESTÉREO que serán 100 parques de la capital donde se va a desarrollar este evento recreo deportivo para fomentar la apropiación del espacio público mediante la recreación y el deporte, y crear espacios seguros que generen confianza entre la comunidad que transita o vive cerca de ellos.
“Para el desarrollo de esta actividad, lo que analizamos fueron los sitios de mayor inseguridad de la ciudad, donde se presentaba hurto, mala convivencia y riñas. Esta iniciativa se realiza en los parques cercanos para que los jóvenes, adultos, niños, puedan llegar al parque, apropiarse de él y ayudar a cuidarlos”, indicó la Funcionaria.
Escuchar entrevista aquí:
“Junto con el IDRD y las alcaldías locales, queremos que el micro vuelva a ser el rey de los parques en la ciudad. Nos vamos a tomar los parques de lunes a viernes, entre seis de la tarde y nueve de la noche para mejorar la seguridad de los barrios y de los parques, para mejorar la convivencia y por supuesto incentivar la práctica del deporte en toda la ciudad”, afirmó el secretario de Gobierno, Felipe Jiménez.
Durante el torneo se jugarán 1.290 partidos, que se desarrollarán en tres fases de la siguiente manera:
Fase Local
Duración: dos meses. Sistema de juego: cuadrangulares, clasifican los mejores a la final. Clasifica un equipo por localidad a la Fase Zonal.
Fase Zonal Duración: un mes Sistema de juego: pentagonal, todos contra todos. Clasifican los dos mejores por zona.
Fase Distrital Duración: un mes. Sistema de juego: eliminación directa. Partido por el tercer puesto.
Las personas mayores de 16 años que quieran deben inscribirse en el portal www.idrd.gov.co link ‘Es Deporte Local’.
Colombia brilló en los Juegos de la Juventud 2022


Foto: Comité Olímpico Colombiano

Camilo Reyes Pedraza
09 de mayo del 2022 - 2:08 pmCon un parte positivo para el deporte colombiano, la representación ‘tricolor’ se destacó en los Juegos Suramericanos de la Juventud que se desarrollaron entre el 28 de abril y el 8 de mayo con la participación de 2.500 atletas de 15 países. Consiguiendo el segundo lugar por detrás de Brasil, la delegación de Colombia terminó conquistando 35 medallas de oro, 32 de plata y 28 de bronce; cumpliendo el objetivo de subirse al podio de las justas regionales que se disputaron en el ‘Parque Único Suramericano’ de la ciudad de Rosario en Argentina. Sobresaliendo en disciplinas como Gimnasia Artística, Patinaje, Levantamiento de Pesas, Tiro con Arco, Ciclismo, Lucha Olímpica, Judo, Natación y Taekwondo; los jóvenes atletas nacionales continúan consolidando los óptimos resultados que viene consiguiendo el país al ser por tercera vez consecutiva la segunda mejor nación en este certamen.
Se cierran las inscripciones de los Juegos Intercolegiados Nacionales


Foto: Mundonoticias

LAUD
20 de abril del 2022 - 5:17 pmEn días pasados el Ministerio del Deporte recordó que hasta el 30 de abril hay plazo para que los interesados en participar en los Juegos Intercolegiados Nacionales 2022, se inscriban. Y este miércoles el Instituto Distrital de Recreación y Deporte – IDRD, de nuevo hizo la invitación con el fin de que los atletas que pertenecen a las instituciones educativas públicas y privadas en Bogotá hagan parte del evento.
¡Anímate a participar en los Juegos #Intercolegiados 2022! Las inscripciones serán hasta el 30 de abril en https://t.co/njI62zIAR3
La inscripción la podrá hacer el rector o el representante autorizado de la institución educativa.#SomosEquipoBogotá pic.twitter.com/ulaOgh6mzJ
— 🟨🟥Recreación y Deporte (@IDRD) April 17, 2022
Los niños, niñas y adolescentes entre 7 y 17 años que sean estudiantes en cualquier municipio del país podrán disfrutar las justas en sus regiones. El Ministerio confirmó que serán 28 deportes habilitados a nivel nacional, tres paradeportes, tres minideportes y un festival escolar.
En deportes de conjunto estarán: baloncesto, balonmano, fútbol, fútbol de salón, fútbol sala, voleibol, béisbol, porrismo, rugby, sóftbol, minibaloncesto, minifútbol sala y minivoleibol, más el festival.
En cuanto a los individuales se encuentran actividades subacuáticas, ajedrez integrado, atletismo, boxeo, ciclismo, esgrima, gimnasia, judo, karate do, levantamiento de pesas, lucha, natación, patinaje, taekwondo, tejo, tenis de campo, tenis de mesa y triatlón. Los paradeportes serán: boccia, paraatletismo y paranatación.
Las fases municipal y departamental se llevarán a cabo del 1 de mayo al 28 de agosto. Luego se realizará la fase regional nacional, del 12 de septiembre al 2 de octubre, y por último, la final nacional, que tendrá lugar del 1 de noviembre al 20 del mismo mes.
¿Cómo hacer la inscripción?
1. Por institución educativa: -Buscar el evento del municipio dando clic aquí. -Registrar la institución; para ello es necesario tener el código Dane. -Recibir el email de confirmación con los datos de acceso para inscribir los atletas y entrenadores.
2. Por atletas y entrenadores: -Autenticarse con el usuario y contraseña asignados ingresando en el evento municipal o usar el link recibido en el correo de confirmación. -Seguir el proceso haciendo uso de este tutorial.
Información tomada de MinDeporte y Alcaldía de Bogotá
Reinaldo Rueda deja de ser el técnico de la Selección Colombia


Foto: Alexandre Schneider

Camilo Reyes Pedraza
18 de abril del 2022 - 4:47 pmA través de un comunicado de prensa publicado este lunes 18 de abril, la Federación Colombiana de Fútbol informó que el técnico vallecaucano, Reinaldo Rueda, no seguirá al frente de la Selección Colombia a partir de este momento. Expresando que se llegó a un acuerdo mutuo para que el estratega se desvinculara del cargo, el Comité Ejecutivo de la entidad manifestó su agradecimiento a él y su cuerpo técnico que estuvo desde el mes de enero de 2021 al frente del combinado nacional en búsqueda de la clasificación al Mundial.
“Le expresamos al profesor Rueda y a sus colaboradores, nuestros más sinceros deseos de éxito en su devenir laboral y en sus proyectos personales, no sin antes manifestar, asimismo, nuestro reconocimiento por su dedicación y trabajo”, indicó la comunicación.
Así mismo, se determinó que se evaluarán opciones para tomar la decisión frente a quien será el próximo timonel del equipo de mayores, pensando en proyectos futuros como la próxima Copa América a realizarse en el 2024 sin sede definida y la Copa del Mundo 2026 que se llevará a cabo en México, Estados Unidos y Canadá.
Desde que asumió el reto de liderar la Selección Colombia luego de la salida del portugués, Carlos Queiroz, Reinaldo Rueda dirigió 22 encuentros; ganando 7, perdiendo 5 y empatando 10.
Comunicado FCF: D.T. Reinaldo Rueda
🔗 https://t.co/3ywNhdb3iB pic.twitter.com/3nPwbZd16R
— Selección Colombia (@FCFSeleccionCol) April 18, 2022
Así se jugará la Copa América Femenina


Foto: LAUD

Camilo Reyes Pedraza
09 de abril del 2022 - 2:12 pmTras el sorteo realizado el pasado jueves 7 de abril en la sede de la Confederación Suramericana de Fútbol – CONMEBOL, se definió cómo se llevará a cabo el certamen de selecciones de fútbol femenino más importante del continente.
A realizarse en Colombia, la competición se disputará entre el 8 y el 30 de julio en las ciudades de Cali, Armenia y Bucaramanga, y otorgará tres cupos directos y dos repechajes para la Copa Mundial Femenina de Fútbol que se efectuará el próximo año en Nueva Zelanda.
Con dos fases divididas en la instancia de grupos y en la instancia final, la ‘Copa América Colombia 2022’ tendrá entonces a las 10 selecciones sudamericanas que ya fueron divididas en dos grupos de cinco. Cada equipo nacional disputará cuatro encuentros en la fase de grupos y tendrá una jornada de descanso. Así, las tres primeras selecciones de cada grupo avanzarán a la fase final en la que nuevamente se enfrentarán las seis mejores selecciones para definir al campeón.
Grupo A
Colombia Ecuador Chile Paraguay Bolivia
Grupo B
Brasil Perú Venezuela Argentina Uruguay
¡Así quedaron los grupos de la CONMEBOL Copa América Femenina Colombia 2022! 🙌
¿Cuál selección será la gran campeona? 🤩🏆 #VibraElContinente #CopaAméricaFem pic.twitter.com/1ev98P8HxJ
— Copa América (@CopaAmerica) April 7, 2022
La fase inicial de grupos se jugarán en la ciudades de Armenia y Cali, mientras que la fase final será totalmente en Bucaramanga.
Listos los grupos del Mundial de Qatar 2022


Foto: FIFA

Camilo Reyes Pedraza
01 de abril del 2022 - 6:02 pmDesde el Centro de Exposiciones y Congresos de la capital catarí, se llevó a cabo la ceremonia de sorteo de la Copa del Mundo de la FIFA que se realizará entre el 21 de noviembre y el 18 de diciembre de este año. Con 29 selecciones ya clasificadas y a la espera de tres más que se definirán en las jornadas de repechajes del mes de junio, los grupos quedaron de la siguiente manera:
Grupo A
Catar Ecuador Senegal Países Bajos
Grupo B
Inglaterra Irán Ganador: Gales vs Ucrania / Escocia Estados Unidos
Grupo C
Argentina Arabia Saudita México Polonia
Grupo D
Francia Ganador: Perú vs Emiratos Árabes Unidos / Australia Dinamarca Túnez
Grupo E
España Ganador: Nueva Zelanda vs Costa Rica Alemania Japón
Grupo F
Bélgica Canadá Marruecos Croacia
Grupo G
Brasil Serbia Suiza Camerún
Grupo H
Portugal Ghana Uruguay Corea del Sur
Con los ocho grupos ya determinados, se espera la definición de los horarios y días de los encuentros, ya que el único partido definido es el que abre la Copa del Mundo entre Catar y Ecuador el lunes 21 de noviembre a las 5:00 a.m. hora colombiana.
Media maratón en el Túnel de la Línea, gratuito


Foto: gabinetecivil

LAUD
31 de marzo del 2022 - 4:45 pmPor primera vez el Instituto Nacional de Vías -INVÍAS realizará una media maratón en una de sus obras de infraestructura: la Media Maratón Túnel de La Línea, que tiene como fin impulsar el turismo, contribuir a la reactivación económica y generar sentido de pertinencia en los colombianos. La meta es lograr socializar con las comunidades de todas las regiones del país la importancia y beneficios de las obras desarrolladas por el Instituto en sus áreas de influencia.
La cita deportiva se llevará a cabo el domingo 15 de mayo de 2022, entre los intercambiadores Américas y Bermellón, a lado y lado del túnel en el Cruce de la Cordillera Central. La actividad tiene como hora de partida las 8:00 a. m. y culminará sobre las 12:00 m.
“Venimos trabajando en el desarrollo de acciones sociales que acerquen la infraestructura vial a las comunidades, que generen apropiación con los proyectos de alto impacto que se han entregado al país e impulsen el reconocimiento de las vías. Invitamos a atletas profesionales y aficionados de todos los rincones de Colombia a sumarse a esta iniciativa deportiva del INVÍAS”, expresó Juan Esteban Gil Chavarría, director de la entidad.
• Categorías 21 kilómetros para atletas élite, profesionales o de alto rendimiento que pertenezcan a una liga de atletismo o clubes.
5 kilómetros para aficionados, habilitado para los que quieran conocer el proyecto y hacer turismo por los departamentos del Eje Cafetero y Tolima.
• Recorrido La prueba de 21 kilómetros tendrá como punto de encuentro y logística el intercambiador Américas, donde se ubica el peaje del Cruce de la Cordillera Central (Quindío). La carrera iniciará en el sector del túnel Los Colibríes, ingresará al túnel de la Línea por el lado del Quindío, irá hasta el intercambiador Bermellón, en el sector Tolima del túnel de la Línea, y regresará para culminar en el túnel Los Colibríes. La actividad finalizará en el intercambiador Américas.
La prueba de 5 kilómetros se correrá de ida y regreso por los tres primeros túneles cortos que están ubicados antes del túnel de La Línea y terminará en el intercambiador Américas, del lado Quindío.
En la Media Maratón podrán participar personas mayores de 18 años de todo Colombia y del ámbito internacional. Los interesados podrán ingresar a la dirección https://mediamaraton.invias.gov.co/, diligenciar el formulario y verificar en su correo electrónico el mensaje de bienvenida a la media maratón que enviará el INVÍAS, a través del email comunicaciones@invias.gov.co
A partir de hoy todos los colombianos se pueden inscribir totalmente gratis en la #MMTúnelDeLaLínea. Además de competir, podrás deslumbrarte con los bellos paisajes del Eje Cafetero y nuestra mega obra del Cruce de la Cordillera Central
▶️https://t.co/u00yXUKLZ0 @RobertoJairo_Q pic.twitter.com/nt5WpcjIfx
— Juan Esteban Gil Ch (@juanesgil1) March 28, 2022
Sergio Higuita, campeón de la Vuelta a Cataluña


Foto: AFP

Camilo Reyes Pedraza
27 de marzo del 2022 - 4:09 pmCon una jornada de lucha intensa contra el ecuatoriano, Richard Carapaz – quien al final terminó en la segunda casilla del podio general – el pedalista colombiano, Sergio Andrés Higuita, se coronó campeón de la Vuelta a Cataluña 2022 este domingo 27 de marzo en Barcelona.
Ratificando porque representa uno de los proyectos deportivos más destacados del país, el ‘paisa’ de 24 años consigue su primer triunfo en un certamen del World Tour, destacándose también como campeón de montaña y mejor joven de la competición ibérica que se realizó desde el pasado lunes 21 de marzo con siete etapas. En la general, Higuita estuvo acompañado por Richard Carapaz en segunda posición y por Joao Almeida, quien fue tercero.
Así mismo, el líder del equipo Bora se convirtió en el quinto ciclista nacional en conquistar esta carrera luego de las victorias de Álvaro Mejía en 1993, Hernán Buenahora en 1998, Nairo Quintana en el 2016 y Miguel Ángel López en el 2019.
Con la Vuelta a España como máximo objetivo para este 2022, Higuita se presenta como uno de los ciclistas de mayor proyección hoy en Colombia por su juventud y su presente que es prometedor al ser bicampeón del Campeonato Nacional de Ruta con los títulos de 2020 y 2022.
Selección Colombia Femenina Sub 17: subcampeonas y con cupo al Mundial


Foto: Twitter FCF

Camilo Reyes Pedraza
20 de marzo del 2022 - 1:01 pmA pesar de la derrota frente a las ‘cariocas´ por 1-0 en el partido disputado este sábado 19 de marzo en el Estadio Charrúa de Montevideo, la Selección Colombia Femenina Sub 17 logró el segundo puesto del Sudamericano de la categoría y aseguró una plaza en la Copa Mundial de la FIFA que se llevará a cabo en el mes de octubre en India.
Con un fútbol de ataque que se desplegó a través de interesantes planteamientos tácticos con un nivel ofensivo contundente en toda la competencia, el combinado juvenil logró ganar seis de los siete partidos jugados en suelo uruguayo y se destacó por los 20 goles marcados en los cruces contra Perú (7-0), Chile (3-1), Ecuador (4-0), Uruguay (1-0), Paraguay (2-0), Chile (3-0) y Brasil (0-1).
De esta manera, el conjunto ‘tricolor’ femenino dirigido por Carlos Paniagua consigue su quinta participación en el Mundial de la categoría luego de disputar las citas de Nueva Zelanda (2008), Azerbaiyán (2012), Costa Rica (2014) y Uruguay (2018). Con el reto de realizar un papel trascendental en la máxima competición que este año se llevará a cabo del 11 al 30 de octubre en territorio indio, todo el equipo – que cuenta con figuras especiales como Linda Caicedo, Karla Torres y Yésica Muñoz – viajará a suelo asiático con el respaldo de un excelente Torneo Suramericano y con la esperanza de lograr una actuación histórica para el país.
¡Un torneo inolvidable! 💪
Felicitamos al Cuerpo Técnico y a las 22 jugadoras de nuestra Selección Femenina Sub 17 por la clasificación a la Copa Mundial de la FIFA y el segundo lugar en el Sudamericano.
¡GRANDES! 👏🇨🇴👏🇨🇴👏🇨🇴👏🇨🇴👏🇨🇴👏#VamosColombia 🇨🇴 pic.twitter.com/YjYslYQya1
— Selección Colombia (@FCFSeleccionCol) March 20, 2022
María Camila Osorio logra su mejor posición internacional


Foto: Zona Cero

Camilo Reyes Pedraza
07 de marzo del 2022 - 2:10 pmA pesar de perder la final del Torneo de Monterrey ante la canadiense, Leylah Fernandez, en la tarde del pasado domingo 6 de marzo; la tenista cucuteña, María Camila Osorio, consiguió ubicarse en la posición número 35 del Ranking de la WTA. Osorio, quien ha tenido dos temporadas inigualables como profesional, consigue con apenas 20 años ser la raqueta nacional más joven en alcanzar un lugar en el Top 40 del escalafón mundial, superando a deportistas destacadas del país como Fabiola Zuluaga, quien fue número 34 con 21 años y Catalina Castaño, número 38 con 26 años. Así mismo, se convierte en la tenista colombiana con menos edad en disputar tres finales y conquistar un título, como el alcanzado en la Copa Colsanitas – WTA de Bogotá en el mes de abril del año 2021. Con 1.354 puntos e instalada en la élite del deporte blanco, la nortesantandereana ha escalado de la casilla número 185 a la 35 en menos de 12 meses, materializando el objetivo de entrar en el Top 10 y de conquistar campeonatos trascendentales en el circuito. Su próximo reto será el Indian Wells en los Estados Unidos, torneo que inicia el próximo 20 de marzo y que tendrá a María Camila Osorio en la fase de calificación inicial.
Una alegría para iniciar este lunes 💪
¡Camila Osorio es nueva integrante del top-40 del ranking WTA!#SomosTenisColombiano 🇨🇴 pic.twitter.com/ChKk7eQgJv
— Fedecoltenis (@fedecoltenis) March 7, 2022
Vuelven carreras atléticas presenciales en Bogotá


Foto: correcaminoscolombia

LAUD
07 de marzo del 2022 - 2:05 pmEl evento, en su segunda versión, se desarrollará en el Parque Metropolitano Simón Bolívar y vías cercanas como la carrera 60, la calle 53 y la calle 44, en donde podrán participar hasta 4.000 corredores desde los 16 años de edad.
Para los interesados, aún están abiertas las inscripciones a través de la página web, prueba deportiva, que dará apertura al calendario de la Federación Colombiana de Atletismo y Correcaminos de Colombia en la capital del país.
El día de la carrera, solo se permitirá el ingreso a la plaza de eventos del Parque Metropolitano Simón Bolívar a los atletas inscritos. Se solicitará a los deportistas el carnet con el esquema de vacunación completo contra el Covid-19, el uso permanente de tapabocas cubriendo boca, nariz y mentón antes de iniciar la carrera y cuando el atleta pase el arco de meta.
Caroline Serrano, vocera del evento, habla de la prueba deportiva en LAUD 90.4 FM ESTÉREO.
La entrega de kits de los atletas se cumplirá el jueves 17, viernes 18 y sábado 19 de marzo, en las instalaciones del Centro Comercial Plaza Central segundo piso local 206 - 207. El kit se compone de la camiseta oficial, linterna manos libres, número de competencia, bolsa tipo tela y regalos de los patrocinadores.
Historial de página
Bienvenidos a nuestro nuevo portal web
Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
laud2.udistrital.edu.co