Colombia no pudo ante Paraguay

Imagen noticia Colombia no pudo ante Paraguay

Foto: Federación Colombiana de Fútbol

Yuly Esperanza Sopó Bejarano

Yuly Esperanza Sopó Bejarano

26 de marzo del 2025 - 4:02 pm

En casa la Selección Colombia sigue cediendo terreno tras empatar ante la selección paraguaya.

Es doloroso el panorama para la selección cafetera, a pesar de volver a tropezar con la misma piedra, aún hay vida en las Eliminatorias al Mundial 2016. Pero no se juega bien, eso ya es una pesada realidad que resulta indiscutible.

La Selección Colombia empató 2-2 contra Paraguay en un partido que tenía que ganar para encaminar las Eliminatorias al Mundial 2026, espantar las dudas que había tras cuatro incómodas derrotas y recuperar confianza.

Los dirigidos por Lorenzo, iniciaron llenos de motivación y el gol apareció de manera temprana, a los 45 segundos un saque de banda le llegó a Durán quien arrastró dos bloques paraguayos, chocó con ambos y les ganó, dejó un rebote para Arias y Jhoncito, que hizo todo bien, abrió el pase para que Lucho hiciera lo que sabe, definir con categoría y así abrir el marcador para poner a gritar el Metropolitano.

El equipo lanzó un anzuelo que tragaron los paraguayos, quienes se adelantaron y dejaron espacio a sus espaldas, rebote para Díaz, quien corrió hacia el arco y por el medio apareció Durán, llegó el segundo gol para Colombia, cantado por miles de entusiastas: ¡otra joya para el 2-0! Y Colombia recuperaba su memoria y se reconciliaba con su juego, el guajiro era figura en su casa.

Y entonces, el pestañeo, como ha sido toda la vida, los paraguayos provocaron las faltas necesarias cerca del área de Vargas hasta llegar al balón aéreo de costado en el que apareció, en modo fantasma, Junior Alonso escapando al amago de marca de Muñoz y gol para el descuento 2-1. Detalle no menor: minuto 45+4.

En el complemento, Colombia volvió hacer los últimos compromisos: dejó de estar en el encuentro, permitió que pelotearan a Vargas e hizo estragos por la punta derecha en la que ni Ríos ni Muñoz tuvieron respuesta alguna más allá de corretear rivales sin mayor sentido.

Del ímpetu y las ganas del arranque quedó poco, en cambio, Paraguay adelantó sus líneas, Enciso se cansó de amontonar rivales por la banda de Muñoz y así se definió el gol del empate 2-2, un pepazo del atacante más punzante de los visitantes que a los 62 dejó sin reacción al portero nacional.

Vino el balde de agua helada justo un minuto después de que Lorenzo decidiera sacar a James, que no hacía buen partido, por Campaz y no por Quintero como le gritaba la tribuna, y mandara a la cancha a Mina por Arias, uno de los mejores de Colombia. Otra vez en la foto el DT, interviniendo más temprano, pero sin acierto.

Así finalizó el encuentro, se fueron los puntos en casa, un punto de seis en juego es el balance. Suerte que son seis cupos directos, que Venezuela viene lejos (a 5 puntos) y que hay talento. Porque de juego, de mística y de la magia de antaño, que

resolvía todo hasta jugando mal, poco. A esperar a junio. A reflexionar y entender que algo, después de cinco partidos sin victorias, está mal.

Historial de página

Bienvenidos a nuestro nuevo portal web

Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

laud2.udistrital.edu.co

Historial de página

Bienvenidos a nuestro nuevo portal web

Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

laud2.udistrital.edu.co