Entrenadores deportivos en Colombia deberán contar con licencia vigente

Foto: LAUD

Yuly Esperanza Sopó Bejarano
20 de mayo del 2025 - 9:30 amEl plazo para tener al día su licencia y seguir ejerciendo sin problema es el 23 de mayo de 2025.
En este camino del entrenamiento deportivo, la Ley 2210 del 23 de mayo de 2022 marcó un antes y un después para el ejercicio del entrenamiento deportivo en el país, al establecer nuevos requisitos obligatorios para todos los entrenadores, tanto en el ámbito recreativo como competitivo.
A partir del 23 de mayo de 2025, todos los entrenadores deberán estar inscritos en el Registro Nacional de Entrenadores Deportivos Acreditados, un requisito indispensable para ejercer de manera legal y reconocida en Colombia.
Este registro será gestionado por el Colegio Colombiano de Entrenamiento Deportivo, la entidad encargada por el Gobierno Nacional para supervisar y liderar la profesionalización del sector. Para ser parte del registro oficial, los entrenadores deberán demostrar formación académica en áreas afines al deporte, a través de títulos como: Profesional universitario, Tecnólogo o Técnico profesional
Los títulos deben ser expedidos por instituciones de educación superior reconocidas por el Estado colombiano, incluyendo programas del SENA, en áreas como: Entrenamiento deportivo, educación física, actividad física y Cultura física.
Además, la Ley también contempla un registro provisional, dirigido a entrenadores que ya venían ejerciendo antes de la promulgación de la norma pero que aún no cuentan con título académico.
Este registro especial tendrá una vigencia de cinco años, durante los cuales los entrenadores podrán seguir ejerciendo formalmente, Iniciar o culminar sus estudios y renovar su licencia una vez cumplan los requisitos. No obstante, después de este periodo, quienes no cumplan con la formación exigida no podrán seguir ejerciendo legalmente.
¿Por qué esta regulación es clave?
Esta normativa busca:
• Elevar la calidad de la formación deportiva
• Asegurar entrenadores con conocimientos técnicos, pedagógicos y éticos
• Garantizar el desarrollo integral de los deportistas
• Dignificar y profesionalizar la labor del entrenador deportivo
Además, apunta a consolidar un sistema deportivo más estructurado, eficiente y seguro en Colombia.
El llamado a los entrenadores en ejercicio desde ya, es revisar los requisitos e iniciar su inscripción en el Colegio Colombiano de Entrenamiento Deportivo para evitar contratiempos legales o laborales en el futuro.
Historial de página
Bienvenidos a nuestro nuevo portal web
Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
laud2.udistrital.edu.coHistorial de página
Bienvenidos a nuestro nuevo portal web
Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
laud2.udistrital.edu.co