Sibaté disfrutará del Festival Cultural Xiua

Esta imagen no contienen información es solo de decoración Imagen noticia Festival musical

Foto: Autor: Rick Stephens

Andrés Vallejo Ramírez

Andrés Vallejo Ramírez

14 de noviembre del 2022 - 11:49 am

El municipio tendrá una amplia gama de eventos culturales del 18 de noviembre al 8 de diciembre. El concierto principal estará a cargo de Vicente García, Aterciopelados y Edson Velandia.

El XXI Festival Cultural Xiua ‘La Fiesta del Agua’, busca seguir fortaleciendo la dinámica cultural, turística y económica con el fin de posicionar a Sibaté como un territorio fértil para la creatividad.

Bajo el lema “Porque somos bastión cultural” el Festival ha tenido gran acogida, tan solo el año anterior fueron 15 días cuando se desarrollaron 45 eventos entre conciertos y actividades culturales como la primera feria del libro, que convocó cerca de 20 mil asistentes.

Todos los eventos son de entrada libre, aunque no se sabe aún los horarios de la programación, sí se dieron a conocer los invitados al Festival: Aterciopelados, Kraken, La Etnia, Edson Velandia, Milena Benites, Adrina Botina, Extrellas Orquesta, La Sibaté Carranga All Star, Compañía de Tango Estilo Gotan, Estesis Danza, Instinto, entre otros.

También se realizará el primer encuentro de Departamentos de Coros, presentación de títeres: ‘Xiua Infantil’ que contará con la compañía de la Libélula Dorada; y el Concierto Colectivo Animal y un Bosque Encantado.

En el marco de la segunda edición de la feria del libro, se desarrollará el II Encuentro de Escritores al que asistirá Amalia Low (Japón), Stephane Chaumet (Francia); Irene Vasco, Orinzon Perdomo, Jorge Valbuena, Óscar Pantoja, Ricardo Torres, Carolina Patiño, Federico Ardila, Mónica Lucia Jimenez y Jimmy Aldana.

Y por primera vez se realizará el Salón de la Imagen con exposiciones fotográficas de Víctor de Currea Lugo denominada ‘Las Crisis del Siglo XXI’ y de Fernando Ardó ‘La Historia fotográfica del Rock’ .

Para conocer más de la programación pueden visitar el sitio web del Festival.

'Persona Favorita', la nueva canción de Diamante Eléctrico

Esta imagen no contienen información es solo de decoración Imagen noticia Diamante Electrico

Foto: Radiónica

Lina Paola Neira Diaz

Lina Paola Neira Diaz

13 de noviembre del 2022 - 9:23 am

El tema forma parte del esperado álbum del grupo compuesto por Juan Galeano y Daniel Álvarez que se llamará ‘Leche de Tigre’ y se estrenará en el año 2023.

‘Persona Favorita’, aunque no necesariamente es un tema romántico, si es del combo de canciones más coloridas de la discografía de la banda. Por un lado, celebra un mensaje contundente acerca de lo que es estar con la persona que para cada quien siempre será compañía en cualquier tipo de situación. Por otro lado, es una disculpa a esa persona, una petición de paciencia, cosas propias de relaciones largas. Por eso es un homenaje a esa persona (pareja, hermano, amigo, etc.).

Según Galeano esta canción es la “más bonita y desinteresada. ‘Persona favorita’ es una canción de amor, ya que relata sobre ese momento en el que encuentras a la persona ideal, y que, a pesar de nuestros errores, de nuestras faltas en el fondo se está seguro de que quieres estar con esa persona y nadie más”.

La canción combina elementos musicales del blues y el rock. El blues se refleja en los arreglos de la guitarra eléctrica, el órgano y el bajo eléctricos. Por su parte, el rock aparece en la leve distorsión de estos instrumentos, pero también en el ritmo de la batería.

El video hecho por Andygram Produccion, nos muestra un día en la vida de una chica que va por Bogotá conociendo personas, pasándola bien y regalando stickers con la frase ‘Eres mi persona favorita’. Para al final encontrarse con la persona que más ama, ella misma.  

 

Diamante Eléctrico, pronto iniciará su gira ‘A La Mierda La Navidad Tour’ y comenzará por lo alto, con el show más importante de su carrera: una noche sin precedentes en el Palacio de los Deportes en Bogotá, el próximo 7 de diciembre de 2022, para celebrar 10 años de música y de carrera artística.

Aterciopelados y Rubén Albarrán unen sus voces en ‘Volver a Solreír’

Esta imagen no contienen información es solo de decoración Imagen noticia Aterciopelados

Foto: Radiónica

Lina Paola Neira Diaz

Lina Paola Neira Diaz

11 de noviembre del 2022 - 5:37 pm

La canción invita a celebrar la vida, a sentirnos libres, gozar la luz del sol, disfrutar el aire libre, dejar atrás el miedo, las prohibiciones y sonreír de nuevo.

El tema reúne a dos de las voces más emblemáticas del rock latino: Rubén Albarrán y Andrea Echeverri, una canción rítmica, bailable, con ecos de tambores y gaitas de Colombia, propositiva, luminosa, cargada de buena vibra y celebración.

‘Volver a Solreír’, es el eslogan para el 2022 desarrollado por el Colectivo Cantoalagua que lidera Héctor Buitrago, una iniciativa de protección al agua creada desde el 2010, que ha sumado miles de personas alrededor del mundo en eventos para el cuidado y la reconexión del medio ambiente.

La composición inicia con el músico colombiano Max Páramo, con los aportes de Aterciopelados, Rubén Albarrán de Café Tacvba (México), Lengualerta (México), coros de Paloma del Cerro (Argentina), Tatiana Samper y Múcura (Colombia).  Producida por 'Conector', (Héctor Buitrago) mezclada por María Elisa Ayerbe y masterizada por Felipe López en Onda Selecta.

Cuenta con un rap extraordinario que realiza Lisandro Romero de la comunidad indígena Comca'ac al norte de México, quien ha venido trabajando con Rubén Albarrán en llevar agua potable a su territorio. 

El video de esta canción habla de la reinvención espiritual en estos tiempos convulsos y contradictorios, es dirigido y realizado por Simón Hernández y Santiago Caicedo e inspirado en los shows musicales de televisión de la década de los 80, parte de la experimentación con un material como la lana y sus posibilidades de transformación, creando un mundo de miniatura con los “Amigurumis”, personajes creados en crochet.

 

 

Seba Otero presenta su primer álbum ‘Salitre’

Esta imagen no contienen información es solo de decoración Imagen noticia Seba Otero presenta su primer álbum ‘Salitre’

Foto: Prensa Seba Otero

Paula Jaramillo

Paula Jaramillo

11 de noviembre del 2022 - 12:21 pm

Esta es la primera producción discográfica de la disquera ‘La Casa Del Sombrero’ del reconocido productor y músico Eduardo Cabra.

El puertorriqueño Seba Otero, soñaba con algún día poder trabajar con Eduardo Cabra, productor, músico, compositor y multinstrumentista, ganador de múltiples Grammys. Desde niño, sin saberlo, conectó con la música de Cabra y el tiempo y su formación le dieron la oportunidad de hacer parte de su banda y hoy, contar con su respaldo como productor del disco. 

Seba Otero estuvo en ‘Amantes del Círculo Polar’ hablando de esta producción que hace mover el cuerpo al sonido del Caribe.

 

Seba afirma que hay mucha admiración por el trabajo de su productor e incluso recuerda una anécdota de su niñez. “Cuando yo tenía 5 o 6 años, había un grupo en Puerto Rico que se llamaba Bayanga y era ska mezclado con influencia afrobrasileñas y afrocaribeñas y mi papá y mi mamá me compraron ese disco y años después, yo supe que Eduardo era el productor musical”. La vida se encargó de presentarle su futuro desde muy temprano. 

A través de un comunicado de prensa, Eduardo Cabra mencionó sobre ‘Salitre’, “Es un proyecto realmente diferente que rompe con la oferta mainstream latina. Es una apuesta a un sonido particular acompañado por un discurso cotidiano y diverso. Es un proyecto que he disfrutado mucho y representa el primer proyecto de La Casa del Sombrero, algo que me enorgullece, ya que creo en Sebastián y su mensaje”.

El álbum tiene ocho temas, que ofrecen al público canciones variadas con el sonido del folklore afro caribeño y contemporáneo, samples, baterías programadas, percusión orgánica, syntes y vientos. 

“En este álbum se siente que estoy buscando un balance entre lo electrónico y lo orgánico, las programaciones de batería y explorando y descubriendo sonidos y formas de hacer música que tenga que ver y que proyecte una identidad de lo que es el Caribe”, afirma el músico. 

‘Salitre’, contiene un sencillo con el artista urbano boricua y amigo de la infancia de Seba, Rafa Pabön, compositor del éxito mundial ‘Todo de Ti’ de Rauw Alejandro. Otra novedad del proyecto es la canción ‘Juyendo’, que hace una crítica a la corrupción de Puerto Rico y en general de los países Latinoamericanos, un tema enérgico al son de rumba y trap que fue destacada por el  The New York Times.. Incluye también, en la producción, algunos versos en francés, que le dan un toque de versatilidad y originalidad que atrapan. 

Escuche la música de Seba Otero y vea los videoclips aquí.

Seba se prepara para hacer un concierto en San Juan, el próximo 18 de noviembre, en el Hotel La Concha como parte de ‘FashionInsta’, un evento dirigido al ‘Gender Fluid Fashion’. Espera poder visitar, prontamente, por primera vez Colombia, mientras tanto, se encuentra trabajando en su segunda producción discográfica que tendrá más colaboraciones. 

El reconocido cantante Fonseca escribe sus memorias

Esta imagen no contienen información es solo de decoración Imagen noticia El reconocido cantante Fonseca escribe sus memorias

Foto: LAUD

Andrés Vallejo Ramírez

Andrés Vallejo Ramírez

11 de noviembre del 2022 - 12:18 pm

‘Fonseca Canciones, Historias y 20 Años de Memorias’, ese es el título del libro que presenta el artista mostrando que hay detrás de sus canciones. Por primera vez comparte con todos, su intimidad.

20 años de música son motivo de celebración y más cuando eres adolescente y formas una banda, luego firmas con Sonolux, quiebra el sello y tienes de nuevo la posibilidad de llegar a otro, Lideres, que también quiebra, mientras llega tu libertad musical eres barman, vas a un reality, ganas un Grammy Latino, le cantas al Papa, y conoces a Gabriel García Márquez.

Sí, hablamos de Juan Fernando Fonseca, más conocido como Fonseca, una vida artística que cuenta con muchas historias que queremos saber, porque no cualquiera conoce al Nobel de literatura, se casa con el amor de su vida de colegio y sale de parranda con Juanes. 

En el Fondo de Cultura Económica, una de las librerías más bellas en Bogotá, Fonseca presentó su libro. LAUD 90.4 FM ESTÉREO, estuvo presente en la rueda de prensa en la que el cantante habló de sus motivaciones para escribir sus memorias y compartir su vida. 

En la celebración de sus 20 años de carrera profesional, Fonseca escribe esta bitácora del viaje de su vida, en la que narra las historias detrás de las canciones más significativas de su repertorio. 

Al mirar atrás, advierte que todos los trayectos de este increíble viaje han estado relacionados con la música: a los 5 años cantó por primera vez en un escenario, a los 12 tuvo su primera banda y escribió su primera canción, a los 18 se lanzó como solista, a los 27 ganó su primer Latin GRAMMY.

Además, se llena de gratitud por el largo camino recorrido: sus canciones han llegado a lugares que nunca imaginó, ha pisado escenarios con los que siempre había soñado y ha compartido tarima con músicos que creía inalcanzables.

Un relato íntimo, sincero y divertido, lleno de anécdotas y vivencias personales, que nos llevará a conocer mejor a uno de los cantantes colombianos con mayor reconocimiento internacional, mientras recordamos y cantamos sus mejores canciones.   

Natalia Lafourcade lanza 'De Todas Las Flores'

Esta imagen no contienen información es solo de decoración Imagen noticia Natalia Lafourcade lanza 'De Todas Las Flores'

Foto: Sony

Lina Paola Neira Diaz

Lina Paola Neira Diaz

10 de noviembre del 2022 - 2:09 pm

El trabajo musical surge de la exploración espiritual e introspectiva que vivió la artista durante un periodo de su vida en el que pudo volver a su ciudad natal.

Siete años después de su último álbum de canciones inéditas, Natalia Lafourcade hace un regalo a su público con ‘De todas las flores’, y con él también logra un reencuentro con su profundo amor por hacer música.

Lafourcade contó con el tiempo para reflexionar en muchos aspectos de su vida y convertirlos en esta nueva colección de canciones que presenta ahora. “Es un álbum que viene de un quiebre, ahí vinieron una serie de procesos de entender muchas cosas acerca de mi vida personal y profesional, emprender un viaje. Entonces regreso a mí, es el retorno a mi propio jardín”, confiesa la cantante.

 

 

El trabajo musical también habla de muerte, de vida, de medicina, de la tierra, del amor y de muchos otros temas que atravesaron a la artista en los últimos años y que todavía la atraviesan.

Lafourcade, que dice haber vuelto a nacer en su música y también en persona, trabajó el disco con su amigo el artista Adán Jodorowsky de manera analógica, grabando en cinta sin metrónomo y en muchas cosas que no había probado, de las que surge por ejemplo un podcast, ahí, dará al oyente acceso a sus espacios personales e íntimos, mismos que nos revelan un viaje en el tiempo, en su mundo interior y ese caos armónico que, en el proceso de hacer un disco inédito, se vuelve parte de la cotidianidad.

Creyente en "la fuerza del universo y del destino", la cantante dijo haberse inspirado en el desamor para este trabajo, pero asegura sentirse "feliz" y "agradecida con la vida", bromeando hasta con las experiencias duras: "Esas partidas de madre, de corazón, han valido la pena".

 

‘Tono Fest’, un homenaje a la música independiente

Esta imagen no contienen información es solo de decoración Imagen noticia ‘Tono Fest’, un homenaje a la música independiente

Foto: Bryan Vega

Paula Jaramillo

Paula Jaramillo

10 de noviembre del 2022 - 10:04 am

La segunda edición se realizará en dos días, el 17 de noviembre en el barrio La Macarena y el 19 de noviembre en Galerías.

El camino no ha sido fácil para Bryan Vega, egresado de la Licenciatura en Educación Artística de la Universidad Distrital, Francisco José de Caldas, quien durante la pandemia decidió que su camino, que había iniciado en la danza y la pedagogía, debía orientarse hacia la música y por eso en junio de 2021, creó ‘Tono Records’, un espacio para el desarrollo de proyectos musicales emergentes, en tres líneas:  la producción, el audiovisual y los eventos. Como consecuencia de este trabajo se le dio vida al primer ‘Tono Fest’, una actividad que busca fortalecer a la industria musical emergente local, vinculando músicos de géneros como el rock, el pop, la balada y el hip hop.

Byran Vega, estuvo en ‘Amantes del Círculo Polar’ hablando sobre este proyecto y el segundo Tono Fest. 

 

El balance del 2021 fue muy positivo, “logramos poner en tarima nueve artistas de diferentes géneros, hubo indie, carranga, ranchera, bandas de rock, pero en formato acústico. Lo hicimos en Teusaquillo, el evento fue muy bueno, tuvimos aforo completo”, afirma Bryan, acerca de la primera versión del Tono Fest. 

Para este año, crecen los artistas y los días, pues se realizará en dos jornadas, el 17 de noviembre en ‘La Piel Roja’, ubicado en el barrio La Macarena, se presentarán Juandas, David Scala, Laura Román, Licenciado, Bryan Vega, Foes & Cris y se realizará un show especial de Fara Productor. El día 19 de noviembre, se llevará a cabo en ‘Mantra Club Rock’, ubicado en Galerías, donde estarán, Vivian Oranch, Pryx, Delamdí, Nea Classic’s, Elorik, Loove, Home y un show especial de clásicos del rock en español. 

Estos artistas se abren camino en la escena musical independiente gracias a proyectos como los de Bryan, que utiliza la autogestión para apoyar los sueños, no solo de las bandas, sino los propios. 

Actualmente este joven músico trabaja su propuesta musical con la agrupación de rock Pryx y en solitario más enfocado al pop y la música fusión con ritmos tradicionales colombianos. El próximo año, pretende lanzar su primer álbum. Escúchelo en el siguiente link.

Mayor información de ‘Tono Fest’ escribiendo al correo tonorecordshs@gmail.com o en las redes sociales @tonorecords.

‘Como Decirte Remix 2022’, la nueva canción de Compañía Ilimitada

Esta imagen no contienen información es solo de decoración Imagen noticia ‘Como Decirte Remix 2022’, la nueva canción de Compañía Ilimitada

Foto: Prensa

Lina Paola Neira Diaz

Lina Paola Neira Diaz

04 de noviembre del 2022 - 3:46 pm

La icónica y legendaria agrupación colombiana de rock en español Compañía Ilimitada estrena, junto al productor bogotano Juan José Salazar ‘Como Decirte Remix 2022’.

Esta es una nueva versión de este clásico que originalmente fue estrenado en 1993 en el álbum ‘Crónica Bajo El Sol’ y que hoy, toma un sonido nuevo y fresco, pero con la misma fuerza de siempre. 

Este lanzamiento marca el comienzo de una temporada de estrenos de algunas de las mejores canciones de Compañía Ilimitada que traerá grandes invitados nacionales en el 2023. Esta es la primera serie de nuevas versiones que se realizarán en honor a este trabajo.

Igualmente, este tema da inicio a la celebración de los 35 años de su emblemática presentación en el concierto de conciertos que se dio en el Estadio el Campín de Bogotá (1988) y del lanzamiento de ‘Contacto’, álbum que le abrió las puertas comerciales al rock en español colombiano, además de ser el primer álbum de rock nacional grabado en Estados Unidos y del que se desprendieron tres #1 en las listas de radio colombiana. 

‘Como Decirte Remix 2022’, fue producida en Bogotá por Juan José Salazar, uno de los productores más reconocidos de la escena pop del país, quien también ha producido música para grandes artistas como Hot Chip, Cesar Mora, Diana Angel, entre otros artistas. 

“Le propuse a Juancho hacer una nueva versión con el mismo sonido ochentero pero con una implementación moderna, con nuevas técnicas de producción y que sonara un poco diferente. Me copiaron la idea y de balada pasamos a una versión pop energética”, afirma Juan José.

El videoclip, se rodó en Bogotá, en la que fue la casa de Piyo por más de 30 años, la oficina de Compañía Ilimitada por más de 12 y el estudio de Juan José por más de 6. “En el momento que filmamos el video, estábamos cerrando el negocio de venta de esta casa y aprovechamos para hacerle un tributo a este espacio que significó tanto en nuestras vidas.  También fue la oportunidad de hacer un videoclip, algo que no hacíamos desde hace más de 15 años. Fue un recorrido por este lugar de la mano de la banda sonora de ayer y de hoy que tenemos para todos nuestros seguidores”, comenta Piyo Jaramillo, vocalista de Compañía Ilimitada. 

 

Para este 2022, Compañía ilimitada estará cerrando la gira 2022 en Tunja, Villa de Leyva, Barranquilla, Santa Marta, Pasto e Ibagué.

Julieta Venegas recuerda su pasado con ‘La Nostalgia’

Esta imagen no contienen información es solo de decoración Imagen noticia Julieta Venegas recuerda su pasado con ‘La Nostalgia’

Foto: planoinformativo.com

LAUD

LAUD

03 de noviembre del 2022 - 4:03 pm

Julieta Venegas revisita sus raíces en su más reciente video musical titulado ‘La Nostalgia’.

Tras el exitoso lanzamiento de sus primeros adelantos: ‘Mismo Amor’, ‘Caminar Sola’, ‘En Tu Orilla’ y ‘Te Encontré’, que se posicionaron como canciones destacadas y portadas de las principales Playlists en plataformas digitales, y su gira por Estados Unidos, México, Colombia, España, Uruguay, Argentina y Chile, agotando localidades, Julieta Venegas presenta el quinto adelanto de su próximo álbum: ‘La Nostalgia’.

 

En el video Venegas trae  cuadro a cuadro símbolos e imágenes que remiten a su pasado. La canción fue escrita por Julieta en pleno comienzo de la pandemia y con dificultades para viajar;  su melancolía y el estar lejos de su  ciudad y su familia, la llevaron a cantarle a aquello que vive en nuestros corazones y a veces negamos, un pasado que recordamos con cariño.

El videoclip de ‘La Nostalgia’, fue dirigido por Nicolasa Ruiz, y está cargado de un lenguaje simbólico y fantasioso, además de bonito. Filmado en Baja California, en donde se aprecian los viajes por carretera, y un grupo de mujeres que representan a diferentes generaciones que acompañan a Venegas; así como algunos clips de su pasado que están dispersos a lo largo del video, dándole ese toque biográfico. 

A lo largo del trabajo para su nuevo disco, la cantante también destaca el desempeño y visión de su equipo: "Vengo trabajando con mujeres directoras y me parece una manera ideal, porque nos acercamos desde la incertidumbre. Buscamos la historia, pensando en la canción, haciendo diálogo, y eso creo que nos llevó a un trabajo personal, en donde la visión de Nico se junta con mi propio lenguaje, igual de personal", dijo la artista.  

La-33 presenta su nuevo sencillo ‘Dando Vueltas

Esta imagen no contienen información es solo de decoración Imagen noticia La 33

Foto: Sebastián Juyo

Lina Paola Neira Diaz

Lina Paola Neira Diaz

03 de noviembre del 2022 - 2:47 pm

El más reciente sencillo de la orquesta La-33 tiene un sonido muy cercano a la electrónica. Un signo de su constante deseo de evolución.

El año pasado, La-33 nos había sorprendido con un par de grabaciones: una al lado de las estrellas carrangueras Los Rolling Ruanas y otra con el rapero N. Hardem. Ahora los seguidores de las propuestas sonoras colombianas en todo el planeta se preparan para escuchar ‘Dando Vueltas’.

El trabajo musical es básicamente un desfile de estrellas. A la orquesta La-33 se suman las voces de Jhon Primera (el famoso “Jhonpri” vocalista de Systema Solar) y LaWey Segura, actual cantante de los Salsos Positivos, para completar, se unen los instrumentos de viento de Los Salsos Positivos, una banda que desde Francia ha venido explorando la riqueza de la música afrolatina. 

La canción fue trabajada sin prisa durante la pandemia y finalmente grabada entre Bogotá y París, sumando esfuerzos e instrumentos: por primera vez el oyente percibirá el poder enorme de 3 trombones, 2 trompetas, 2 flautas y 2 saxofones. Esto es algo nuevo para una agrupación que siempre se ha identificado con la salsa brava y sus arreglos.

"’Dando Vueltas’, es un canto a la vida y a todo lo que nos espera cuando emprendemos la aventura de andar nuevos caminos", así lo describe el director de la Orquesta Sergio Mejía.

Por su parte, Jhon Primera (Jhonpri Vocalista de Systema Solar), explica "Cuando escuche la melodía de los hermanos de La 33, la conexión fue inmediata, fue muy inspirador escuchar esa mezcla de sonoridades, en mi interpretación quise hablar de lo triste y alegre que puede ser el camino, empecé a escribir de los momentos, de las emociones y de las vueltas que da la vida".

Y así, dando vueltas por el mundo, La-33 se ha encontrado con la electrónica, que sirve para mezclar los estilos de las bandas involucradas. Los arreglos son de Sergio Mejía. Con ese sonido novedoso, esta canción se escuchará “alrededor del mundo”, como dice su pregón final.

 

Historial de página

Bienvenidos a nuestro nuevo portal web

Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

laud2.udistrital.edu.co