Cine
- Inicio
- Cultura
- Cine
Para los amantes del suspenso ¡Llega el primer Festival del Thriller a Bogotá!


Foto: LAUD

LAUD
27 de febrero del 2025 - 3:45 pmCada vez son más los lectores que se sienten atraídos por el análisis de crímenes reales, la investigación, las víctimas, los asuntos policiales, el suspenso y la intriga. Tal es el creciente interés, que Bogotá celebrará la primera edición del ‘Festival del Thriller’.
Un evento que reunirá lecturas dramatizadas, cineclubs, talleres de escritura y conversaciones alrededor del ‘True Crime’ y los ‘Thrillers’, géneros que hoy en día ocupan los primeros lugares en ventas de literatura mundial.
“El Festival es una oportunidad para acercarnos a este tipo de escritura, caracterizado por sus relatos realistas que sumergen al lector en un viaje por un sinfín de sensaciones. La entrada a las actividades es gratuita y está abierta a todo tipo de público”, resaltó el comunicado oficial de lanzamiento.
La escritora de la ‘Chica del Tren’ aterrizará en suelo capitalino
Conocida como la ‘Reina del Thriller’, Paula Hawkings, será la gran invitada dentro la programación, quien ofrecerá una firma de libros en la Librería Nacional de Unicentro, el próximo viernes 28 de marzo.
Su trayectoria es reconocida por títulos como ‘A Punto de Caer’, ‘En el Bosque’ y especialmente ‘La Chica del Tren’. Este último sigue a ‘Rachel’, una mujer que viaja todos los días en tren y se obsesiona con una pareja que ve desde la ventana, hasta que un día la mujer de la relación desaparece. Una historia de suspenso que ha vendido más de 20 millones de ejemplares en 50 países.
Detalle a detalle de la programación
El evento se llevará a cabo entre el 15 y 28 de marzo del 2025, en su totalidad será de entrada libre y contará con la siguiente agenda:
- Sábado 15 de marzo:
4:00 p.m. Lectura dramatizada de un fragmento de ‘Verity, la sombra del engaño’ – Librería Nacional Unicentro
6:00 p.m. Lectura dramatizada de un fragmento de ‘Cuando la tormenta pase’ – Librería Wilborada 1047
- Miércoles 19 de marzo:
6:00 p.m. Conversatorio ¿Cómo limpiar una escena del crimen? – Ficciones Bar de Libros
- Viernes 21 de marzo:
5:30 p.m. Lectura dramatizada de un fragmento de ‘Verity, la sombra del engaño’ – Librería Lerner de la 93
- Sábado 22 de marzo:
11:00 a.m. Taller de creación de personajes con el autor Alvaro Vanegas – Tornamesa Zona G
4:00 p.m. Cine Club de la película ‘La chica del tren’ – Prólogo Libros.
- Viernes 28 de marzo
5:00 p.m. Firma de libros de Paula Hawkins – Librería Nacional C.C. Unicentro.
Por: Anggie García.
La salud mental y el cine: Películas para hablar sobre la depresión


Foto: National Institutes of Healt

Julián Escobar
13 de enero del 2025 - 5:28 pmEn Colombia, la depresión afecta a un gran porcentaje de la población, enfrentando grandes desafíos en su tratamiento y cuidado. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, el 4,7 % de los colombianos padece depresión, lo que equivale a 2,4 millones de personas. Sin embargo, solo el 20 % de quienes tienen un diagnóstico de depresión mayor recibe atención especializada, dejando una brecha del 80 %, afirma el Observatorio Nacional de Salud (ONS). Asimismo, La Unicef evidencia los retos acerca de la salud mental en niños y adolescentes, con 140 casos de suicidio en menores reportados en el primer trimestre de 2024. Esta situación refuerza la necesidad de visibilizar y reflexionar con respecto al impacto de la depresión en la sociedad.
El 13 de enero se lleva a cabo el Día Mundial de la Lucha contra la Depresión, una efeméride que recuerda el complejo trastorno que afecta a millones de personas en todo el mundo. El cine, con su capacidad de contar historias humanas y emocionales, se ha convertido en un vehículo para visibilizar este asunto y abrir espacios de reflexión. Le contamos sobre algunas películas que abordan este tema desde diferentes perspectivas:
Melancolía (2011)
Dirigida por Lars von Trier, esta cinta utiliza la metáfora de un planeta que se aproxima a la Tierra para retratar la experiencia de la depresión. Con una atmósfera sombría y emotiva explora cómo la protagonista enfrenta su propia lucha interna mientras el mundo se tambalea al borde del caos.
Los Juegos del Destino (2012)
En esta historia, dirigida por David O. Russell, un hombre intenta reconstruir su vida tras un periodo en un hospital psiquiátrico. Aquí se trata la depresión, la bipolaridad y la importancia del apoyo emocional.
Vírgenes suicidas (1999)
Sofia Coppola dirige este drama que muestra las tensiones emocionales de una familia durante los años 70. A través de las vidas de cinco hermanas adolescentes, se examinan las presiones sociales, los tabúes familiares y el impacto de la depresión en los jóvenes.
Una historia casi divertida (2010)
En este filme, un adolescente de 16 años se interna voluntariamente en un hospital psiquiátrico debido a la depresión. La trama está llena de matices emocionales y momentos de conexión, muestra cómo los vínculos humanos pueden ser esenciales en el proceso de sanación.
Prozac Nation (2001)
Basada en las memorias de Elizabeth Wurtzel, este film narra la experiencia de una joven universitaria con depresión clínica. Su vida refleja los desafíos de aceptar un diagnóstico, lidiar con el estigma y buscar ayuda en medio de las presiones de la sociedad.
The Skeleton Twins (2014)
Dos hermanos, distanciados por años, se reencuentran tras intentar suicidarse el mismo día. Dirigido por Craig Johnson, combina drama y comedia para explorar las causas y consecuencias de la depresión, así como la posibilidad de redescubrirse a través de la familia.
Cake: una razón para vivir (2014)
Jennifer Aniston interpreta a una mujer que vive con depresión crónica tras una tragedia personal. Acá se tratan temas como el duelo, el dolor físico, emocional y el lento proceso de encontrar motivos para seguir adelante.
Helen (2008)
Esta obra presenta a una profesora que lucha en silencio contra la depresión crónica. Expone cómo el miedo al juicio social puede impedir que una persona busque ayuda, hasta que la enfermedad se vuelve imposible de ocultar.
Anomalisa (2015)
Una obra animada dirigida por Charlie Kaufman que presenta la vida de un autor atrapado en la rutina y la desconexión emocional. Utiliza el surrealismo para reflejar los sentimientos de vacío y soledad que acompañan a la depresión.
‘Los Premios Oscar’ ajusta su calendario por los incendios en California


Foto: Forbes

Julián Escobar
13 de enero del 2025 - 10:34 amVarios eventos relevantes en esta temporada de premios también se pospusieron en solidaridad con la crisis que de momento azota el sur del estado.
La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas ha ajustado el calendario de los Premios Oscar debido a los incendios que afectan al sur de California. El anuncio de las nominaciones, inicialmente programado para el 17 de enero, se ha pospuesto al 19 de enero. Asimismo, el periodo de votación, que comenzó el 8 de enero, se ha extendido hasta el 14 de enero.
Photographer @WallySkalij captures the fire along Pacific Coast Highway in Malibu. Read all the latest coverage here: https://t.co/PDf8LS63Cp pic.twitter.com/aDFapni9VT
— Los Angeles Times (@latimes) January 8, 2025
El director ejecutivo de la Academia, Bill Kramer, comunicó estos cambios a las personas de la organización, expresando sus condolencias a los afectados por los incendios en el sur de California. Kramer señaló que muchos integrantes y colegas de la industria residen y trabajan en el área de Los Ángeles.
“Queremos ofrecer nuestras más profundas condolencias a aquellos que han sido impactados por los devastadores incendios en el sur de California. Muchos de nuestros miembros y colegas de la industria viven y trabajan en el área de Los Ángeles, y estamos pensando en ustedes”, contó el director.
La Academia también ha cancelado o reprogramado varios eventos en señal de respeto. Las sesiones “bake-off” de sonido, maquillaje y efectos visuales, previstas para el 11 de enero, han sido suspendidas en Los Ángeles, Nueva York y San Francisco. Ahora, los participantes tendrán acceso a discusiones virtuales y material exclusivo a través de la plataforma ‘Academy Screening Room’.
Los incendios también han impactado otros eventos de la industria del entretenimiento. Los ‘Critics Choice Awards’, inicialmente programados para el 12 de enero, se han pospuesto al 26 de enero. La ceremonia de nominaciones a los Premios del Sindicato de Actores, ‘SAG Awards’, que iba a realizarse en vivo, fue cancelada, y las nominaciones se revelaron mediante un comunicado de prensa. Asimismo, se han cancelado o pospuesto estrenos de cintas y producciones de series de televisión.
Además, la proyección de la lista corta de películas internacionales ha quedado en espera de nueva fecha, y el museo de la Academia en Los Ángeles cerró temporalmente sus puertas.
As the safety of our staff and visitors is our top priority, the Academy Museum & Fanny's will be closed on Friday, January 10. Our thoughts are with all those affected by the L.A. County fires.
For assistance in rebooking your visit, please email us at academymuseum@oscars.org. pic.twitter.com/FJN9TMfDaW
— Academy Museum of Motion Pictures (@AcademyMuseum) January 10, 2025
Otros eventos relacionados con la temporada de premios, como el almuerzo de los Premios AFI y la fiesta del té de los BAFTA, han sido pospuestos.
Películas que no se puede perder en el 2025


Foto: Space.com

Julián Escobar
07 de enero del 2025 - 3:31 pmEl inicio de año trae consigo una ola de expectativas en la industria cinematográfica con el regreso de personajes icónicos, directores galardonados y nuevas historias. Desde superhéroes y ciencia ficción hasta terror y animación, estas son algunas de las producciones más destacadas que llegarán a las pantallas este año:
1. ‘Elio’
Pixar regresa con la historia de ‘Elio’, un joven tímido y soñador que está obsesionado con el espacio exterior. La trama cobra vida cuando Elio, sin querer, es transportado al ‘Comuniverso’, una vasta y fascinante comunidad intergaláctica que alberga seres de todo el universo. Al pequeño terrícola lo confunden con el líder supremo de la Tierra, una situación que lo llevará a vivir cosas cada vez más absurdas y sorprendentes. Dirigida por Domee Shi, conocida por Turning Red, esta película de animación mezcla el humor y la ternura al estilo Pixar. ‘Elio’ llegará a los cines del mundo el próximo 13 de junio.
2. Bridget Jones: Mad About the Boy
Renée Zellweger regresa a uno de sus papeles más emblemáticos con ‘Bridget Jones: Mad About the Boy’. Esta cinta, basada en la novela de Helen Fielding, marca el regreso de Bridget, ahora viuda y madre de dos hijos pequeños, en un escenario completamente distinto al de las primeras entregas. Aunque sigue siendo la misma mujer torpe y encantadora, Bridget se enfrenta al reto de reiniciar su vida amorosa en la era de las aplicaciones de citas, específicamente en Tinder.
En esta nueva etapa, se debate entre dos hombres: El profesor de su hijo, interpretado por Chiwetel Ejiofor, y un joven llamado Roxster, interpretado por Leo Woodall. Esta entrega también traerá de vuelta a Hugh Grant y varios de los personajes secundarios que han acompañado a Bridget en sus peripecias románticas. ‘Bridget Jones: Mad About the Boy’ se estrenará en Colombia el 14 de febrero.
3. Sinners
La colaboración entre Michael B. Jordan y el director Ryan Coogler, responsables de éxitos como ‘Black Panther’ y ‘Creed’, continúa con ‘Sinners’, una historia de terror con conciencia social que se sitúa en la década de 1930. En el film, Jordan interpreta a los gemelos Elijah y Elias, dos personajes atrapados en los horrores de las leyes racistas de ‘Jim Crow’, y a su vez, se enfrentan a fenómenos sobrenaturales. La trama se desarrolla en el sur de los Estados Unidos, donde Elijah regresa a su ciudad natal para reconstruir su vida, solo para encontrarse con una espiral de violencia racial y seres malvados del otro mundo. Hailee Steinfeld, Jack O'Connell y Delroy Lindo completan el reparto de esta producción cinematográfica que une el terror con una crítica social, un sello característico del cine de Coogler. Se estrenará el jueves 6 de marzo.
4. F1
El cine y el mundo de la Fórmula 1 se encuentran en una película protagonizada por Brad Pitt, quien interpreta a un campeón de carreras que sale de su retiro para entrenar a un novato interpretado por Damson Idris. Este film se rodó en circuitos de carreras reales, lo que le da un toque de autenticidad y adrenalina a las escenas de velocidad. Con la dirección de Joseph Kosinski, conocido por ‘Top Gun: Maverick’, y el guion de Ehren Kruger, la película trae consigo una gran carga emocional y de acción. Se estrena el jueves 6 de marzo.
5. A Big Bold Beautiful Journey
Margot Robbie y Colin Farrell protagonizan esta película dirigida por Kogonada, conocido por sus trabajos en ‘Despidiendo a Yang’ y ‘Pachinko’. La historia sigue a David y Sarah, quienes emprenden un viaje por carretera en un automóvil de 1996. La aventura, que se presenta como una metáfora de la vida, los lleva a descubrir una conexión misteriosa entre ellos. La cinta está escrita por Seth Reiss, coguionista de ‘El Menú’, y se adentra en una mezcla de romance y fantasía, con un toque de humor y surrealismo. Se estrena el 9 de mayo.
6. The Running Man
La distopía de ‘The Running Man’ llega renovada en una adaptación dirigida por Edgar Wright, basada en la novela de Stephen King. La trama se sitúa en un futuro totalitario en el que un hombre se inscribe en un programa televisivo en el que debe sobrevivir siendo perseguido por asesinos entrenados por la cadena de televisión. A lo largo de la película, el protagonista, interpretado por Glen Powell, luchará por su vida mientras intenta escapar de los peligros que acechan a los concursantes. En esta adaptación, Wright mantiene el tono oscuro y tenso de la novela, pero sin perder su característico estilo visual y humor irónico. La película se estrena el 21 de noviembre.
7. Avatar: Fire and Ash
James Cameron regresa a la franquicia de Avatar con ‘Fire and Ash’, que se estrena tres años después de ‘Avatar: El camino del agua’. En esta nueva entrega, Sam Worthington y Zoe Saldaña retoman sus papeles como Jake Sully y Neytiri, quienes se enfrentan a un nuevo enemigo: El pueblo Ceniza, una tribu malvada de Na'vi que habita en un volcán. Se presentará en los cines del país el 19 de diciembre.
8. 28 Years Later
La saga que fue presentada en el año 2002 se basa en un universo apocalíptico lleno de muertos vivientes. En este nuevo capítulo, los zombis evolucionan, y el personaje principal interpretado por Aaron Taylor-Johnson deberá enfrentarse a criaturas más terroríficas y una realidad aún más desoladora. Se estrena en cines el 20 de junio.
9. Mickey 17
Bong Joon-ho, el director de ‘Parásitos’, regresa con este thriller protagonizado por Robert Pattinson. La trama gira en torno a Mickey, un hombre que se ofrece como voluntario para ser un "prescindible", una especie de trabajador en una misión espacial que es clonado cada vez que muere. Sin embargo, la historia toma un giro cuando varios "Mickeys" coinciden en la misma misión. Esta adaptación de la novela de Edward Ashton se presenta como un laberinto cerebral, con un toque oscuro y filosófico. Se estrena el 18 de abril.
10. Frankenstein
Guillermo del Toro se adentra en el mito de ‘Frankenstein’ con una versión que mezcla el terror clásico con su propio estilo. Oscar Isaac interpreta al doctor Victor Frankenstein, mientras que Jacob Elordi es el monstruo creado por él. La película se mantendrá fiel al relato gótico original de Mary Shelley, pero del Toro imprime su sello característico con una atmósfera oscura y una exploración profunda de la humanidad y la inmortalidad.
Este proyecto ha sido un sueño para el director desde hace años, y después de varios retrasos, finalmente verá la luz. Será una de las adaptaciones más esperadas del cine de terror para este año. Aún no se ha dicho la fecha del estreno de la película por parte de Netfilx, pero lo que sí se sabe es que será uno de los estrenos más esperados para este año.
11. The Fantastic Four
Marvel regresa con ‘The Fantastic Four: First Steps’, una nueva adaptación de los famosos superhéroes de la ‘Casa de las Ideas’. Ambientada en la década de 1960, cuando se lanzó el cómic original de Stan Lee y Jack Kirby, la película ofrecerá una visión fresca y retrofuturista. La historia sigue a Reed Richards, Sue Storm, Johnny Storm y Ben Grimm mientras se enfrentan a sus primeros desafíos como equipo. Con Pedro Pascal y Vanessa Kirby en los papeles principales, esta nueva entrega tiene la difícil tarea de superar el tropiezo cinematográfico de la versión de 2015 y revitalizar a ‘los Cuatro Fantásticos’. Se estrenará en Colombia el 25 de julio.
12. Superman
James Gunn, conocido por su trabajo en ‘Guardianes de la Galaxia’, es el encargado de darle un nuevo enfoque al Hombre de Acero con ‘Superman: Legacy’. En esta versión, David Corenswet interpreta a Clark Kent, mientras que Rachel Brosnahan toma el papel de Lois Lane. La película se desarrolla en un universo completamente renovado de DC, lo que marca un antes y un después para la franquicia. Con una mezcla de acción, humor y corazón, esta interpretación podría redefinir al personaje para una nueva generación. Esta película llegará a la gran pantalla el 10 de julio.
13. Love Hurts
Ke Huy Quan vuelve nuevamente a la gran pantalla, en esta ocasión protagoniza su propia película, en la que interpreta a un agente inmobiliario llamado Marvin Gable, quien oculta un pasado oscuro. Es una comedia de acción que revitaliza el humor característico en las películas de Jackie Chan, un film que se encuentra con dos ganadores de Oscar en los papeles centrales, por un lado, Huy Quan ganador del Oscar a mejor actor de reparto con ‘Everything Everywhere All at Once’ y por el otro, Ariana DeBose, quien ganó el Oscar a mejor actriz de reparto en el 2022 por ‘West Side Story’.
Nosferatu, el renacer de una leyenda del cine gótico


Foto: IMDb

Julián Escobar
27 de diciembre del 2024 - 3:57 pmEl director Robert Eggers, conocido por su habilidad para crear atmósferas perturbadoras, regresa con una reinterpretación de ‘Nosferatu’, el clásico del cine de terror. En esta nueva versión, Bill Skarsgard encarna al mítico vampiro, llevando su versatilidad actoral a un nuevo nivel. El actor, recordado por su papel en ‘It’, ofrece una interpretación que va más allá de los clichés, transformándose en una presencia grotesca y fascinante.
Lily-Rose Depp interpreta a ‘Ellen Hutter’, el centro de la obsesión del vampiro. Su actuación física y emocional captura la lucha de una mujer atrapada entre la realidad y el influjo de una fuerza sobrenatural. Según informa la productora, muchas de sus escenas más impactantes fueron realizadas sin el uso de efectos visuales, lo que resalta su talento en la gran pantalla.
Nicolas Hoult, quien ya había explorado el universo de Bram Stoker en ‘Renfield’, interpreta a ‘Thomas Hutter’, el esposo de ‘Ellen’. Su personaje, un hombre inicialmente optimista, se convierte en una figura cada vez más desplazada a medida que Nosferatu toma el control. Por su parte, Willem Dafoe, con su característico magnetismo, asume el papel del profesor ‘Albin Von Franz’, un ocultista que intenta desentrañar el misterio detrás del vampiro.
El filme combina elementos del cine clásico y moderno, destacando tanto por las actuaciones como por su estética visual. Eggers, reconocido por su rigurosa investigación histórica, trae a la pantalla detalles poco explorados del folclore vampírico, ofreciendo una narrativa rica en simbolismos y profundamente inquietante.
Las producciones audiovisuales que marcaron el 2024


Foto: La Nación

Julián Escobar
26 de diciembre del 2024 - 10:48 pmEste año, las pantallas se han llenado de historias que han conquistado tanto a críticos como a espectadores. Desde dramas profundos hasta aventuras épicas, estas son algunas de las producciones que no han pasado desapercibidas según medios reconocidos como The New York Times, IMDb, Rotten Tomatoes y la BBC.
Séptimo arte
'Todo lo que imaginamos como luz'
Dirigida por Payal Kapadia, esta película retrata la vida de dos enfermeras y una cocinera que trabajan juntas en un hospital de Mumbai. Con momentos cargados de emoción y humanidad, Kapadia logra conectar a los personajes con el público de manera profunda. Recomendada por críticos de The New York Times.
Duna: parte dos
La continuación de esta saga, disponible en Max, sigue a Paul Atreides en su lucha por justicia y en su enfrentamiento contra un destino inminente. Con una puntuación de 8,5/10 en IMDb, es una de las más esperadas del año.
Robot Salvaje
Esta historia animada, con una puntuación de 8,2/10 en IMDb, sigue a "Roz", un robot que naufraga en una isla y encuentra una nueva forma de vida al relacionarse con los animales del lugar. La BBC la describe como "una narración inesperadamente conmovedora sobre la conexión entre inteligencia artificial y naturaleza".
Un dolor real
Con Jesse Eisenberg y Kieran Culkin en los papeles principales, este drama cómico explora las complejas herencias familiares del Holocausto en un viaje por Polonia. Recomendado por The New York Times.
Maharajá
Disponible en Netflix, este drama basado en hechos reales narra la lucha de un periodista en el Bombay del siglo XIX por exponer prácticas inmorales. Ha recibido una puntuación de 8,5/10 en IMDb. Según la BBC, "es un relato valiente que aborda temas de justicia y desigualdad social, destacando la importancia del periodismo en épocas de opresión".
Series imperdibles
Arcane: segunda temporada
La tensión entre Piltover y Zaun se intensifica en esta serie animada de Netflix, que alcanza un 100 % de puntuación en Rotten Tomatoes. Un drama visualmente impresionante que explora relaciones familiares y conflictos sociales. La BBC resalta su "deslumbrante animación y narrativa profundamente humana que redefine las expectativas del género".
Cien años de soledad
La familia Buendía y el mágico pueblo de Macondo cobran vida en esta producción basada en la obra de Gabriel García Márquez. Con una puntuación del 85% en Rotten Tomatoes, esta serie de alto presupuesto promete ser inolvidable.
Star Wars: Skeleton Crew
Ambientada en la Era de la Nueva República, esta serie amplía el universo de Star Wars con nuevas historias y personajes. Con un 90 % de aprobación en Rotten Tomatoes, es una cita obligada para los fanáticos de la saga. Según la BBC, "ofrece una perspectiva fresca y juvenil que conecta generaciones de espectadores".
Estas son algunas de las producciones más aclamadas durante el 2024, ofreciendo historias que despiertan emociones y dejan huella en el universo cinematográfico.
‘Emilia Pérez’ se estrena en Bogotá ¡Podrá conocer al director y su protagonista!


Foto: Cine Colombia

LAUD
22 de diciembre del 2024 - 12:31 pmEste año el mundo conoció la historia de Rita, abogada de un reconocido bufete, que recibe una oferta inesperada: Ayudar al temido jefe de un cartel criminal a retirarse de su negocio y desaparecer, convirtiéndose en la mujer que él siempre ha soñado ser.
El nombre de esta producción es ‘Emilia Pérez’, una mezcla de comedia musical y criminal francesa que se estrenó en la 77.ª edición del Festival de Cannes y fue seleccionada para competir por la ‘Palma de Oro’ en su sección de competencia principal, donde ganó el Premio del Jurado y su elenco femenino ganó colectivamente el premio a Mejor Actriz.
Además, fue nombrada como una de las 10 mejores películas del 2024 y la segunda más nominada en los ‘Premios Globo de Oro’ con 10 candidaturas, sin contar su espléndido debut para los ‘Premios Óscar’ que se celebrarán en el año 2025.
¡Estreno en Bogotá con la visita del director y su protagonista!
Después de una larga espera, la cinta llegará a Colombia y tendrá un estreno de primer nivel. El 18 de enero del 2025 a las 10:00 a.m., se llevará a cabo una función exclusiva en la Cinemateca de Bogotá que contará con la participación del director Jacques Audiard y de la famosa actriz Karla Sofía Gascón, quienes estarán en Colombia entre los días 17 y 19 del mismo mes.
“Posteriormente, el escritor y director de teatro Sandro Romero Rey, liderará una conversación con ambos invitados, para que los asistentes puedan escuchar de primera mano la experiencia del rodaje de esta cinta tan especial. La inscripción a esta presentación se hará a través de los canales oficiales de la Cinemateca de Bogotá, unos días antes del evento”, anunció en un comunicado oficial Cine Colombia, distribuidor de la película en el país.
Es importante resaltar que este filme cuenta con la participación de Selena Gomez, Zoe Saldaña y Adriana Paz, reconocidas artistas que han impulsado una gran trayectoría internacional que va desde el ‘Festival de San Sebastián en España’, al ‘Festival de Morelia en México’ y también el ‘Festival Internacional de Cine de Toronto – Tiff’, donde ‘Emilia Pérez’ recibió el Premio de la Audiencia. Además, un día antes de su debut en los premios de la academia en Hollywood, llegará a Colombia, acontecimiento del que se revelarán más detalles en los próximos días.
Por: Anggie García.
Jackie Chan y Ralph Macchio juntos en ‘Karate Kid: Legends’


Foto: Plano Informativo

Julián Escobar
19 de diciembre del 2024 - 12:14 pmEl primer tráiler de Karate Kid: Legends trae una sorpresa que emocionará a los fanáticos de la saga: Jackie Chan y Ralph Macchio comparten escena por primera vez, uniendo a dos generaciones de la icónica franquicia. Con su estreno programado para mayo de 2025, esta nueva película promete mantener vivo el espíritu de las artes marciales y la superación personal que ha caracterizado a Karate Kid.
En esta entrega, Jackie Chan vuelve como el ‘Sr. Han’, el sabio maestro de kung fu de la versión de 2010, mientras Macchio retoma su rol como ‘Daniel LaRusso’, el eterno aprendiz convertido en mentor. Juntos, guiarán a ‘Li Fong’, interpretado por Ben Wang, un joven que deberá enfrentar desafíos personales y probarse en una competencia de kárate que pondrá a prueba su habilidad y corazón.
La cinta cuenta con un reparto que incluye a Joshua Jackson, Ming-Na Wen, Sadie Stanley, y Danny McBride, entre otros. La trama combina los estilos de lucha y las enseñanzas de ambas generaciones en un emocionante viaje que celebra el legado de la saga.
Con este esperado estreno, ‘Karate Kid: Legends’ une las piezas clave de este universo cinematográfico, que va desde las películas originales, el remake y hasta la serie ‘Cobra Kai’, y que se presenta como un regalo para los seguidores de todas las edades.
Producciones colombianas hacen presencia en Sundance


Foto: Forbes

Julián Escobar
18 de diciembre del 2024 - 3:45 pmEl talento colombiano estará presente en la próxima edición del Festival de Cine de Sundance, que se celebrará del 23 de enero al 2 de febrero de 2025 en Utah, Estados Unidos. El cortometraje ‘We’re not done yet’, de Sofía Camargo, y el largometraje ‘Llueve sobre Babel’, de Gala del Sol, han sido seleccionados para participar en este evento que resalta lo mejor del cine independiente.
‘We’re not done yet’ cuenta la historia de Alex, un hombre que pasa un fin de semana con su madre recién divorciada, enfrentándose a su nueva libertad y a su propia personalidad controladora.
Por otro lado, ‘Llueve sobre Babel’ se suma al programa ‘Next’, dedicado a películas que exploran narrativas únicas y atrevidas. Ambientada en un universo de realismo mágico con toques steampunk, la cinta presenta un bar que funciona como purgatorio, donde los personajes, en un intento por desafiar a la muerte, apuestan años de vida con La Flaca, una figura que encarna a la Parca.
Mago de Oz: Su historia llegará a la pantalla grande


Foto: Lacarne Magazine

Julián Escobar
18 de diciembre del 2024 - 3:39 pmLa icónica agrupación de heavy metal llevará su historia a la pantalla grande en una cinta dirigida por el cineasta uruguayo Álvaro Brechner, conocido por ‘La noche de los 12 años’. Este proyecto no solo celebrará la trayectoria musical del grupo, sino que buscará capturar el impacto cultural que ha dejado en España y América Latina.
El film contará con Adrián Lastra en el papel de Txus di Fellatio, fundador y batería de la banda. Adrià Mondaray encarnará al vocalista José Andrëa, mientras que Carlos Librando, Luis Bondía, José Sospedra y Marc Parejo interpretarán a los músicos Carlitos, Kiskilla, Peri y Fernando, respectivamente. Destacan también Guillermo Furiase como el violinista Mohamed y Jon Arias como Salva, bajista del grupo. Por su parte, los actores mexicanos Michael Ronda y Michelle Renaud se suman al reparto como el guitarrista Frank y la vocalista Patricia Tapia.
Además de incluir los éxitos más emblemáticos de Mago de Oz, los músicos han trabajado en nuevas composiciones para la cinta, de la mano de Txus di Fellatio y Mohamed. Con esta película, se busca explorar su distintiva fusión de heavy metal y folk celta, que ha dejado una huella imborrable en el panorama musical.
Álvaro Brechner calificó el proyecto como un desafío creativo, al tratarse de una narrativa que combina música, drama y la responsabilidad de honrar el legado de la banda. "Es una historia escrita por otros, lo que me exige ser fiel al guion y, al mismo tiempo, aportar mi visión personal", explicó el director. El estreno de esta película será un evento significativo para los seguidores de la agrupación y para los amantes de la música que deseen conocer más sobre uno de los capítulos más destacados del rock en español.
Historial de página
Bienvenidos a nuestro nuevo portal web
Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
laud2.udistrital.edu.co