'¿Cuántas lluvias cayeron?' el viaje sensorial detrás de la cinta 'Carropasajero'

Foto: Festival Cine de Lima

LAUD
28 de febrero del 2025 - 4:11 pmHasta el próximo 9 de marzo los bogotanos podrán vivir una experiencia inmersiva en torno al desplazamiento forzado, la memoria y resiliencia de Bahía Portete, en La Guajira.
En ‘Amantes del Círculo Polar’, programa de LAUD 90.4 FM ESTÉREO, el director Cesar Alejandro Jaimes, habló sobre la cinta y la exposición ‘¿Cuántas lluvias cayeron?’ que se exhibirá hasta el próximo 9 de marzo en la Sala E de la Cinemateca de Bogotá, en el que los espectadores tendrán una experiencia inmersiva para escuchar los pensamientos y las diferentes perspectivas generacionales de la familia Fince del clan Epinayú.
La reconstrucción de memoria, en el marco del conflicto armado, empieza a ser un pilar fundamental del cine colombiano de la mano de directores que con la sensibilidad en el lente y la mirada puesta en las regiones, buscan retratar esa nación no relatada. Ese es el caso de Carropasajero, nueva película de los directores César Alejandro Jaimes y Juan Pablo Polanco, quienes siguen explorando las historias que resguarda La Guajira y sus habitantes.
La cinta, estrenada el pasado 20 de febrero, cuenta la historia de una mujer wayuú que regresa a Bahía Portete, al nororiente de la península de La Guajira, tras años de huir de una masacre paramilitar. El arraigo con las tradiciones, la memoria de los antepasados, el llamado de los difuntos, buscan recuperar su espacio con las nuevas generaciones.
En ‘Amantes del Círculo Polar’, programa de LAUD 90.4 FM ESTÉREO, el director Cesar Alejandro Jaimes, habló sobre la cinta y la exposición ‘¿Cuántas lluvias cayeron?’ que se exhibirá hasta el próximo 9 de marzo en la Sala E de la Cinemateca de Bogotá, en el que los espectadores tendrán una experiencia inmersiva para escuchar los pensamientos y las diferentes perspectivas generacionales de la familia Fince del clan Epinayú.
“Lo que hace la película es un viaje sensorial, muy emocional, de este regreso a la tierra. Un regreso que tiene que ver mucho con las generaciones pasadas, con los antepasados, y también con las generaciones futuras que van a seguir permaneciendo en ese territorio (...) Habla mucho de lo que significa el territorio, no solo como un pedazo de tierra, sino como un ser vivo que nos define como individuos”, manifestó el director.
Esta nueva cinta es la segunda película de César Alejandro Jaimes y Juan Pablo Polanco. En donde al igual que ‘Lapü’ (2019) ha existido un trabajo de largo aliento, respetuoso y colaborativo con las comunidades wayuú.
“Nos alejamos un poco de las películas o de las producciones que se interesan en un lugar y tienen un trabajo rápido de ir, grabar, documentar algo e irse. Nuestro proceso es muy largo, de construir relaciones de amistad, relaciones creativas, que permitan algo que sea creación común”, agregó César Alejandro Jaimes.
Los interesados en asistir a la videoinstalación ¿Cuántas lluvias cayeron? podrán hacerlo de martes a viernes de 2:00 p.m. a 6:00 p.m. y los sábados, domingos y festivos de 11:00 a.m. a 6:00 p.m. Mayor información en la página web
Por: Alejandro Poveda.
Historial de página
Bienvenidos a nuestro nuevo portal web
Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
laud2.udistrital.edu.coHistorial de página
Bienvenidos a nuestro nuevo portal web
Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
laud2.udistrital.edu.co