‘Positivo Negativo’: Un documental que explora los misterios del Caribe

Imagen noticia ‘Positivo Negativo’: Un documental que explora los misterios del Caribe

Foto: David Aguilera

Anggie Daniela García Rayo

Anggie Daniela García Rayo

25 de marzo del 2025 - 1:10 pm

La obra reúne relatos populares y místicos de esta región evocando la nostalgia de su director.

El pasado 20 de marzo, Bogotá fue testigo del estreno de la ópera prima de David Aguilera Cogollo, una producción inmersiva y sensorial en la que apela a su nostalgia, sueños e historias de la tradición oral para rendir homenaje al relato popular del Caribe colombiano.

El objetivo es llevar la realidad rural a la urbe y a través de un viaje creativo dar a conocer al mundo el pueblo de Nariño Gallinazo, ubicado en el corregimiento de Lorica, Córdoba; lugar que visitaba David en sus vacaciones escolares.

“Recuerdo conocer allí a ‘Ángel’ un personaje enigmático que llamó mi atención por lo que decían en el pueblo de este hombre: que tenía un pacto con el diablo y que obtenía poderes del monte con oraciones y amuletos. En mi época estudiantil realicé dos cortometrajes acerca de él, uno trató sobre su oficio como arenero, y el otro fue una historia de ficción en donde se le perdía una puerca y debía ir a buscarla”, dijo el director en los micrófonos de ‘Amantes del Círculo Polar’.

La película contó con la producción de Samuel Moreno Álvarez y en términos de cinematografía es arriesgada. Por ejemplo, al contar de cerca el misterio de ‘Ángel’, un actor real de la tercera edad quien se ve inmerso en la oscuridad desde la fotografía y una mezcla del sonido que le da casi que una voz al monte y al río, estableciendo una relación de interacción con el espectador y saliéndose de los lugares convencionales de grabación en Colombia.

“Hacer cine en mi pueblo me ayuda a trabajar sobre ese sentimiento de nostalgia que me acompaña desde que dejé de vivir allí. Me interesa hablar de otro tipo de historias de nuestra realidad, más allá de los temas comunes como los relacionados con el conflicto armado, porque somos más que eso. Tenemos más matices en nuestra cotidianidad y me interesa exaltar la belleza de esta región”, agregó David.

 

Este viaje por las Sabanas de Córdoba y el misticismo fue estrenado y está disponible en la Cinemateca de Bogotá, pero podrá disfrutarse también en todas las salas de cine alternativo de Medellín, Barranquilla y Montería.

Historial de página

Bienvenidos a nuestro nuevo portal web

Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

laud2.udistrital.edu.co

Historial de página

Bienvenidos a nuestro nuevo portal web

Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

laud2.udistrital.edu.co