‘Aún estoy aquí’, ¿De qué trata la película que le dio su primer Oscar a Brasil?

Foto: LAUD

LAUD
04 de marzo del 2025 - 1:15 pmLa cinta, basada en una historia real durante la dictadura militar, se alzó por su espíritu resiliente y por su denuncia sobre la represión y la desaparición forzada.
Los Ángeles, California, fue el escenario en el que se llevó a cabo La Ceremonia N° 97 de los Premios de la Academia. El mayor certamen en el mundo de la industria cinematográfica y que en esta oportunidad, entre los ganadores de la preciada estatuilla, brilló ‘Aún estoy aquí”, un film de Walter Salles.
‘Aún estoy aquí’, ganadora en la categoría de Mejor Película Internacional, hizo historia al entregar a Brasil su primer Oscar por medio de un relato cautivante, centrado en Eunice Paiva, protagonizada por Fernanda Torres y Fernanda Montenegro en diferentes momentos de su vida, durante el golpe de Estado brasileño de 1964, la desaparición de su esposo, el exdiputado Rubens Paiva, y su búsqueda de verdad por más de 25 años.
Esta historia, una muestra real de la valentía y resiliencia de la mujer latinoamericana, se alzó sobre las otras producciones nominadas, entre las que se encontraban ‘Flow’, ‘The Girl with the Needle’, ‘The Seed of Sacred Feed’ y ‘Emilia Pérez’, siendo esta última la opcionada más polémica por diversos comentarios tanto de su director, Jacques Audiard, como de su protagonista Karla Sofía Gascón.
‘Aún estoy aquí’ (Ainda Estou Aqui) se estrenó en Brasil el 7 de noviembre de 2024, recibiendo comentarios positivos por su adaptación del libro homónimo de Marcelo Rubens Paiva, publicado en 2015. Un trabajo a cargo de Murilo Hauser y Heitor Lorega que también le significó a la película el premio a Mejor Guion por parte del Festival de Venecia y en los Premios Goya ser reconocida como Mejor película iberoamericana.
Aunque en los Oscar la cinta solo logró coronarse con una de las tres estatuillas a las que fue nominada (también era opcionada a Mejor película y a Mejor actriz principal) en Brasil y gran parte de latinoamérica la alegría es absoluta, ya que algunos espectadores se sentían mejor representados con la película de Walter Salles que, paradójicamente, con ‘Emilia Pérez’, protagonizada por Karla Sofía Gascón, Selena Gómez y Zoe Saldaña.
Por: Alejandro Poveda.
Historial de página
Bienvenidos a nuestro nuevo portal web
Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
laud2.udistrital.edu.coHistorial de página
Bienvenidos a nuestro nuevo portal web
Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
laud2.udistrital.edu.co