Universidad Distrital
- Inicio
- Universidad Distrital
Universidad Distrital se fortalece en innovación


Foto: LAUD

LAUD
08 de mayo del 2023 - 3:46 pmCon el fin de fortalecer las estrategias de emprendimiento y empleabilidad, la Universidad Distrital en alianza con la Agencia Pública de Empleo – SENA y Fondo Emprender, llevará a cabo el próximo 25 de mayo el ‘E2 + INNOVACIÓN FEST UD’.
Por medio de esta alianza se realiza la ‘Ruta de empleabilidad y emprendimiento’ un escenario que pretender recoger las características de los estudiantes y egresados de la Universidad Francisco José de Caldas, con los que se busca desarrollar estrategias que contribuyan a mejorar las acciones actuales y proponer mejoras, de acuerdo con las necesidades de los campos de acción de mayor demanda.
Por ello, la ruta dará inicio al desarrollo de talleres en esta materia, los cuales serán realizados estratégicamente en cada una de las facultades de la Institución, dentro del marco de la responsabilidad social y sustentable, por medio de diferentes actividades.
Generando así, espacios para el desarrollo de Networking, alianzas y procesos de economía solidaria e innovación, asimismo, fortalecer las competencias blandas de los estudiantes y egresados, por medio de un ciclo de talleres presenciales y virtuales, con el propósito de transferir experiencias y conocimiento sobre empleabilidad, autoempleo, emprendimiento y modelos de negocio.
Por esta razón, el ‘E2 + INNOVACIÓN FEST UD’ será el punto de encuentro para debatir la importancia de la innovación en la sustentabilidad de las instituciones de Educación Superior. Espacio que contará con la presentación del Dr. Jorge Reynolds Pombo, ingeniero y científico que ha obtenido varios doctorados honoris causa en medicina, gracias a sus aportes a la investigación y al desarrollo de tecnología para la cardiología.
El director de Bienestar Institucional José Ignacio Palacios, Martha Castro y Mauricio Franco del Subsistema de Responsabilidad Social Universitaria y Magnolia Colorado de Egresados, hablaron sobre esta ruta que beneficiará a los estudiantes y egresados del Alma Mater.
Inscripciones en este link para el ‘E2 + INNOVACIÓN FEST UD’
AGENDA MINUTO A MINUTO EVENTO E2 + INNOVACIÓN FEST UD SEDE PAIBA 25 DE MAYO DE 2023
Giovanna Sánchez Bustamante Comunicadora Social y periodista.
La Política Institucional Incluyente y Accesible es una realidad


Foto: LAUD

LAUD
06 de mayo del 2023 - 11:51 amEl pasado 20 de abril fue aprobado por el Consejo Superior Universitario la Política Institucional de Educación Superior Incluyente y Accesible para la Universidad Distrital.
A través de un trabajo articulado entre el Centro Acacia y el apoyo de los equipos de NEEIS, Bienestar universitario, la Oficina Asesora Jurídica, la Vicerrectoría Académica, las facultades de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas y la cooperación del Instituto Nacional para Ciegos (INCI) y el Instituto Nacional para Sordos (INSOR), se llevó a cabo la construcción de esta política, la cual busca promover una cultura universitaria incluyente y accesible en la Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
Con esta política, se crearán vínculos con redes de universidades y entidades públicas y privadas, nacionales e internacionales, que aporten en el diálogo sobre la política de educación superior incluyente y accesible, sin distinción alguna en el marco de una educación de calidad incluyente y equitativa para todas las personas.
La profesora Sandra Méndez, directora del Centro Acacia de la Universidad, habló en LAUD 90.4 FM ESTÉREO sobre esta importante noticia propuesta por la dependencia, la cual contó con 7 votos a favor, en la plenaria No.8 del Consejo Superior Universitario.
Giovanna Sánchez Bustamante Comunicadora Social y periodista.
Universidad Distrital hace parte del informativo ‘Ahora’ de Canal Capital


Foto: LAUD

LAUD
05 de mayo del 2023 - 5:15 pmA través del convenio realizado ente la Institución y Canal Capital, se busca que estudiantes del programa de Comunicación Social y Periodismo pongan en práctica sus conocimientos en el informativo ‘Ahora’.
Con la apuesta de este proyecto de co-creación con la Universidad, se busca generar información sobre distintas agendas de la ciudad, como medio ambiente, movilidad, economía, educación, transporte, cultura, entre otras; desde una perspectiva deliberada de género de una forma descentralizada en todas las localidades de la capital para contar historias y aconteceres por medio de noticias, análisis podcast y diferentes formatos.
Por esta razón, la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, gracias al Proyecto Curricular de Comunicación Social y Periodismo, es parte esencial ya que, sus investigaciones y estudios realiza una mirada académica más amplia logrando dar un aporte necesario a este tipo de iniciativas, en que los estudiantes participarán en la creación de contenidos digitales.
Con el informativo ‘Ahora’ la ciudadanía podrá encontrar y reconocer el valor de los diferentes contenidos que buscan mantener el flujo informativo 24 horas en distintas plataformas de Capital.
María Paula Martínez, directora de la iniciativa habló en LAUD 90.4 FM ESTÉREO, sobre este importante convenio que contará con la participación de los estudiantes del Alma Mater para que pongan en práctica sus conocimientos en dicho informativo.
Giovanna Sánchez Bustamante Comunicadora Social y periodista.
Haga parte de una nueva edición de ‘Profes a la U’


Foto: LAUD

Julián Escobar
05 de mayo del 2023 - 5:02 pmHaga parte de la nueva convocatoria de ‘Profes a la U y disfrute de La Feria de Formación Posgradual UD mañana 6 de mayo.
La Feria de Formación Posgradual UD, es una apuesta de la Alcaldía Mayor de Bogotá que busca financiar a docentes para que hagan estudios post graduales: Especializaciones, maestrías y doctorados. Esta es una convocatoria que invita a diferentes universidades a lo largo del país para que sirvan de puente en la toma del conocimiento de los guías de las nuevas generaciones.
Dentro de este marco, la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, está participando con siete programas:
• Doctorado Interinstitucional en Educación. • Maestría en Comunicación y Educación. • Maestría en Desarrollo Humano y Educación Socioafectiva. • Maestría en Educación. • Maestría en Educación en Tecnología. • Especialización en Desarrollo Humano con énfasis en Procesos Creativos y Afectividad • Especialización en Gerencia de Proyectos Educativos Institucionales.
En el programa ‘Revista de la Mañana’ estuvo la profesora Carmen Helena Guerrero, invitando a la comunidad docente a no perderse de la convocatoria de ‘Profes a la U’.
“Para la Universidad Distrital es una oportunidad maravillosa, poder compartir este conocimiento que se ha construido a lo largo de todos los años. Y que ha permitido posicionarla como una de las instituciones líderes en el país”.
Desde la Facultad de Ciencias y Educación se han formado a miles de profesores que han sensibilizado el saber a través de la academia. La Institución cuenta con un gran catálogo de académicos que a lo largo de su vida se han posicionado como grandes investigadores o han sido invitados como pares, ponentes o catedráticos en diferentes espacios dentro y fuera de Colombia.
“La Universidad siempre se ha caracterizado porque estos procesos se generan desde los maestros, desde sus experiencias, desde sus vivencias, sus necesidades y las necesidades de sus estudiantes; la cantidad de proyectos que se han logrado, a través de estos procesos, han sido impresionantes”.
El evento se hará en la nueva sede de post grados en la localidad de La Candelaria este sábado 6 de mayo a partir de las 9:00 a.m., donde se ofertará el catálogo de los programas en los que el profesorado puede acceder en la Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
El Doctor Absalón Jiménez abrirá el evento con su conferencia ‘Pedagogía y Formación de Maestros’, el profesor estará junto a diferentes conferencistas a lo largo del día.
A través de las artes se construye tejido social


Foto: LAUD

LAUD
04 de mayo del 2023 - 2:14 pmLa Facultad de Artes - ASAB de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, realizará la ‘Lectura Ritual del Informe de la Comisión de la Verdad: Cuando los pájaros no cantaban’.
Teniendo en cuenta que el arte es fundamental para argumentar situaciones como las de conflicto armado, se busca con esta iniciativa, que, por medio del lenguaje haya una reconstrucción del tejido social, con el fin de formar ciudadanos y artistas críticos, por esta razón, el Proyecto Curricular Arte Danzario, plantea la pregunta ¿Por qué y para qué leer en el campo de la danza?
Una lectura pensada desde la percepción y comprensión de un texto de los relatos de los sobrevivientes del conflicto armado en Colombia, quienes fueron víctimas de estos hechos, siendo esto, una forma de acercarse a la construcción del tejido social.
Juliana León profesora del Lenguaje de la Facultad de Artes - ASAB, habló en ‘LAUD 90.4 FM ESTÉREO’ sobre la actividad en la que Alejandro Castillejo, ex comisionado de la Comisión de la Verdad dirigirá este acto solemne, que además contará con un acompañamiento sonoro y que se llevará a cabo el Auditorio Samuel Bedoya el próximo 11 de mayo a partir de las 4:00 p.m.
Giovanna Sánchez Bustamante Comunicadora Social y periodista.
Llega el ‘Festival jóvenes a la U’


Foto: LAUD

LAUD
02 de mayo del 2023 - 2:36 pmEl Distrito pone a disposición de los jóvenes de la ciudad, 11 mil becas para acceder a la educación superior, técnica, tecnológica y universitaria.
La Alcaldía a través de la Secretaría de Educación y la Agencia Distrital para la Educación Superior, la Ciencia y la Tecnología – ATENEA, realizan el próximo 3 de mayo a partir de las 9:00 a.m., en el Parque Simón Bolívar el ‘Festival jóvenes a la U’, un evento donde los asistentes podrán conocer los requisitos, las carreras y los 900 programas que 44 universidades públicas y privadas estarán ofertando y que además incluye apoyo de sostenimiento.
Las 11 mil becas hacen parte de la quinta convocatoria ‘Jóvenes a la U’, la más grande de este programa que ha beneficiado cerca de 26 mil jóvenes, quienes han podido acceder a la educación superior gratuita y de calidad en diferentes instituciones públicas y privadas de la ciudad.
Por esta razón, y para promover el acceso de poblaciones que enfrentan mayores barreras de acceso a la educación superior, la convocatoria aplicará criterios diferenciales de selección que puedan favorecer a poblaciones como personas trans, grupos étnicos, población en condición de pobreza, población de zonas rurales, egresados de colegios oficiales, entre otros.
Dentro de los requisitos para acceder a este programa está ser menor de 28 años, ser bachiller egresado de un colegio público o privado de la capital o ser bachiller por haber presentado en Bogotá la prueba de validación que para este fin adelanta el ICFES, haber presentado la prueba Saber 11° y vivir en Bogotá.
Giovanna Sánchez Bustamante Comunicadora Social y periodista.
Espacio de inclusión en la Licenciatura de Lenguas Extranjeras


Foto: Universidad Distrital

LAUD
28 de abril del 2023 - 2:56 pmLa Licenciatura en Lenguas Extranjeras con énfasis en Inglés implementó el espacio de Inclusión Educativa.
El docente Facultad de Ciencias y Educación UD de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas Carlos Carrillo, habló en Revista de la Mañana sobre esta iniciativa para contextos de enseñanza del inglés.
Giovanna Sánchez Bustamante Comunicadora Social y periodista.
Simposio Internacional de Nanoquímica Aplicada


Foto: Infoescola

LAUD
28 de abril del 2023 - 12:46 pmUn espacio que busca generar posibilidades de colaboración en el campo de la investigación.
En las últimas décadas, la nanoquímica y la nanotecnología han hecho valiosas contribuciones en los ámbitos de la investigación, la industria, la tecnología y el cuidado del medio ambiente, por esta razón, la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, la Escuela de Aviación del Ejército de Colombia y la Sociedad de Doctores e Investigadores – SoPhIC, llevarán a cabo el ‘Primer Simposio Internacional de Nanoquímica Aplicada’, con el fin de generar posibilidades de colaboración a nivel de investigación y desarrollo de proyectos dirigidos a enfrentar los retos actuales del país en relación con el medioambiente.
Dicha jornada contará con la participación de conferencistas nacionales e internacionales quienes hablarán acerca de sus investigaciones y las diferentes aplicaciones a la nanoquímica.
La profesora Diana Medina docente del programa de Química de la Facultad de Ciencias Matemáticas y Naturales y Yesid Acuña vicepresidente administrativo de la Sociedad de Doctores e Investigadores, hablaron en ‘Revista de la Mañana’ sobre la importancia de realizar este tipo de encuentros que se llevará a cabo el próximo 3 de mayo en la modalidad virtual de 8:00 a.m. a 5:00 p.m., y transmitido por las redes sociales de la Facultad.
Escuchar entrevista
Giovanna Sánchez Bustamante Comunicadora Social y periodista.
Resultados electorales en la Universidad Distrital


Foto: LAUD

LAUD
27 de abril del 2023 - 5:38 pmLuego de la jornada de votaciones que se llevó a cabo hoy en la institución, se eligieron representantes estamentarios de la comunidad.
Cerradas las urnas de un nuevo proceso electoral dentro de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, se definieron los nombres de los próximos miembros de varias instancias de participación democrática. Cumplidas nueve horas de votaciones que se desarrollaron con urna, tarjetón y voto virtual; la Secretaría General del centro educativo dio cierre al proceso y emitió los resultados logrados con el escrutinio digital que fue acompañado por testigos electorales del Consejo de Participación.
Determinando a los representantes de los profesores ante el Consejo Académico al profesor Ernesto Gomez Vargas y Robinson Pacheco García como suplente; a los representantes de los trabajadores (servidores públicos) ante el Comité de Capacitación, Belsy Antolínez Villamizar y Hector Fabio a Ramirez Guzmán como suplente; y a los representantes de los estudiantes ante la Asamblea Universitaria a Johan Daniel Santiago Agudelo, Jefferson Escobar Rivas, Miguel Ángel Ortiz Guzmán, Daniel Elias Velázquez García; esta jornada se enmarcó dentro de la normalidad y la trasparencia con sus resultados.
Acta representantes de los trabajadores (servidores públicos)
Acta representantes de los estudiantes ante la Asamblea Universitaria
Acta representantes de los profesores ante el Consejo Académico
Giovanna Sánchez Bustamante Comunicadora Social y periodista.
Universidad Distrital referente en Ciencia Abierta


Foto: LAUD

LAUD
26 de abril del 2023 - 4:09 pmEn el marco de la Feria Internacional del Libro, la Institución participa en los ‘Primeros Diálogos Nacionales de Ciencia Abierta’.
El Ministerio de ciencia Tecnología e Innovación a través de la Red Colombiana de Información viene adelantando el proceso de implementación de la Política Nacional de Ciencia abierta 2022 -2031, en el que la Universidad Distrital acompañó la formulación de esta Política para Colombia, la cual permitirá una apertura de datos de la información para que la ciudadanía se involucre en los procesos de investigación.
Por eso, ante los desafíos que conlleva su implementación, se generó los ‘Primeros Diálogos Nacionales de Ciencia Abierta’, un espacio de aportes, debates y experiencias, que permitirán construir esa hoja de ruta relacionada con el desarrollo de un marco común de políticas institucionales de transición a la Ciencia Abierta; un escenario liderado por el Ministerio de ciencia Tecnología e Innovación, ASEUC, la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, la Universidad Nacional de Colombia, la Pontificia Universidad Javeriana y la Universidad Antonio Nariño.
El rector de la institución Giovanny Tarazona Bermúdez, habló en LAUD 90.4 FM ESTÉREO sobre la importancia de participar en estos escenarios teniendo en cuenta que la academia asume la responsabilidad de la divulgación y apropiación del conocimiento a través de las revistas científicas indexadas ya que la Universidad Distrital es embajadora del Directory Open Access Journal – DOAJ.
Giovanna Sánchez Bustamante Comunicadora Social y periodista.
Historial de página
Bienvenidos a nuestro nuevo portal web
Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
laud2.udistrital.edu.co