Liliana Colanzi ganó ‘Premio Internacional Ribera del Duero’

Esta imagen no contienen información es solo de decoración Imagen noticia Liliana Colanzi ganó ‘Premio Internacional Ribera del Duero’

Foto: Prensa Ribera del Duero.

Paula Jaramillo

Paula Jaramillo

26 de marzo del 2022 - 4:47 pm

La boliviana se llevó el reconocimiento por la obra ‘Ustedes brillan en lo oscuro’, que según el jurado está dotada de gran originalidad y potencia expresiva.

El ‘Premio de Narrativa Breve Ribera del Duero’ es un concurso literario bienal español, fundado en 2008, en el que se premia un libro inédito de cuentos escrito en lengua española. Se ha consolidado como uno de los galardones más importantes, tanto para autores de una trayectoria ya reconocible, como para quienes recién inician su carrera. El certamen es un trampolín para darse a conocer entre lectores de todo el mundo.

Este año, el reconocimiento se entregó a Liliana Colanzi, comunicadora social, magister en Estudios Latinoamericanos por la Universidad de Cambridge, doctora en Literatura Comparada por la Universidad de Cornell, institución de la cual es profesora de literatura latinoamericana. Ha publicado los libros de cuentos ‘Vacaciones permanentes’ en el 2010 y ‘Nuestro mundo muerto’ en 2016, que ha sido traducido a varios idiomas. Editó ‘La desobediencia. Antología de ensayo feminista’ en 2019. Ganó el premio de literatura Aura Estrada, en México en el 2015. Fue seleccionada entre los 39 mejores escritores latinoamericanos menores de 40 años por el Hay Festival en el marco de ‘Bogotá 39’, en el 2017. Creó ‘Dum Dum editora’ en Bolivia.

Escuche el mensaje de Liliana Colanzi, sobre el reconocimiento. 

El premio, dotado con 25.000 euros, tuvo como jurados a Rosa Montero, Cristian Crusat y Marta Sanz, acompañados por Enrique Pascual, presidente de la D.O de Ribera del Duero, y Juan Casamayor, editor de Páginas de Espuma. Resaltaron de la obra ‘Ustedes brillan en lo oscuro’, “construye mundos extraños aunando las claves de ciencia ficción y realismo para llevar a cabo una crítica que nos sitúa ante el desconsuelo y la inquietud de la vida”. Escuche el audio.

El libro saldrá a la venta simultáneamente en Argentina, Bolivia, Ecuador, Chile, Colombia, España, México y Uruguay el 11 de mayo. Asimismo, ese día se comercializará el ebook y el audiolibro en todo el mundo.

‘Brutal Honestidad’, el libro que cuenta la vida y obra de Andrés Calamaro

Esta imagen no contienen información es solo de decoración Imagen noticia LAUD Andrés Calamaro

Foto: frasesdelavida.com

Camilo Reyes Pedraza

Camilo Reyes Pedraza

07 de diciembre del 2021 - 4:37 pm

‘Brutal Honestidad’, es la nueva obra del escritor colombiano Diego Londoño, es una explosión de música, poesía y la brutal honestidad de Calamaro.

Mediante una historia que juega con los relatos de los amigos y allegados a el ‘Salmón’, con una detallada investigación, Londoño reconstruye la trayectoria musical de un personaje que, a través de la guitarra, el piano, las percusiones y la poesía, rompió las barreras no solo del sonido, sino sobre todo, de la geografía al atravesar el Atlántico y unir en un mismo compás a Suramérica y Europa. 

El libro plasma a través de sus líneas por qué el músico argentino marcó a una generación autodenominada ‘salmonalista’. Esta producción literaria llevará al lector a conocer la humanidad del rockero. 

La editorial Intermedio cuenta en la contraportada del libro: “Un fanático compulsivo, salmonalista y rocanrolero viaja desde el trópico colombiano al Río de la Plata para descifrar, como un investigador policiaco y fan enfermizo, las historias ocultas, secretas y nunca antes escuchadas de uno de los músicos más importantes del rock iberoamericano”.

Se trata de una crónica novelada de un ritmo frenético en la que el lector -como si fuera el propio Diego-: “recorrerá callejones, visitará bares, antros, familias, estudios de grabación, parques y estadios. Se sentará en mesas con desconocidos y amigos, y conocerá a los cómplices de aventuras musicales que ayudaron a construir, no solo la figura mística del Salmón del rock latinoamericano, sino también su humanidad como hermano, habitante del mundo y, sobre todo, amigo, más allá de su fama, sus éxitos y la leyenda que guarda bajo sus lentes”, afirmó Londoño. 

Diego Londoño es una de las voces más influyentes de la radio joven nacional, gracias a su trayectoria en una de las emisoras más importantes como lo es Radiónica. Ha reconstruido las trayectorias de agrupaciones colombianas de diferentes géneros, siendo el rock su especialidad. Dentro de sus contenidos, el rescate de las tradiciones sonoras suele ser transversal y por ello, es un conocedor de la música como generadora de redes socioculturales que rompen fronteras.

Con información de: colectivosonoro.com.  

Historial de página

Bienvenidos a nuestro nuevo portal web

Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

laud2.udistrital.edu.co