Universidad Distrital
- Inicio
- Universidad Distrital
Doctorado Interinstitucional en Educación: 20 años de grandeza


Foto: LAUD

LAUD
22 de noviembre del 2023 - 2:53 pmEl Doctorado Interinstitucional en Educación cumple dos décadas de desarrollo académico e investigativo de Alta Calidad.
Con la realización del ‘III Coloquio DIE-UD 20 años: desafíos y retos para el siglo XXI’, el Doctorado Interinstitucional en Educación – DIE de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas festeja dos décadas de desarrollo académico e investigativo de Alta Calidad junto a toda su comunidad.
Propuesto como un escenario que exalta la función que ha cumplido dentro de la Universidad Distrital este destacado programa doctoral, representa una oportunidad de reflexión frente a la producción científica materializada en torno a la formación excelsa que se desarrolla de manera conjunta con la Universidad Pedagógica Nacional y la Universidad del Valle.
En esta oportunidad, el DIE celebra sus 20 años a través de conferencias, paneles, sustentaciones y lanzamientos editoriales que forman parte de los ejercicios científicos e investigativos que tanto docentes como doctorandos realizan durante este proceso pedagógico que ha sido reconocido como uno de los más destacados a nivel nacional e internacional.
Frente a la importancia del evento que recapitula dos décadas de avances y reconocimientos del Doctorado, su director, Rodolfo Vergel Causado; dialogó en LAUD 90.4 FM ESTÉREO y reiteró el papel histórico de este espacio.
El Doctorado Interinstitucional en Educación – DIE de la Universidad Distrital, es concebido como uno de los programas doctorales de mayor trascendencia en Colombia por sus altos estándares académicos registrados en su Acreditación de Alta Calidad y su Estancia Posdoctoral que ha reunido a destacados catedráticos e investigadores del mundo.
Iniciando este miércoles 22 de noviembre, las actividades seguirán hasta el viernes 24 en las instalaciones de la Biblioteca Central sede Aduanilla de Paiba de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
Por: Camilo reyes.
Universidad Distrital epicentro del diálogo científico


Foto: LAUD

LAUD
21 de noviembre del 2023 - 3:31 pmCon diferentes actividades, conferencias y talleres, la Facultad de Ciencias Matemáticas y Naturales de la Institución, celebra este evento en el marco de su cumpleaños número dos de la sede.
Hasta el 24 noviembre, la sede Aduanilla de Paiba y la sede Candelaria, serán el epicentro que reúne el diálogo científico en Bogotá en la ‘Semana de las Ciencias’. Un escenario, de gran relevancia académica y cultural, que invita a estudiantes, docentes e investigadores de todas las facultades, universidades e institutos a sumergirse en una serie de actividades diseñadas para fomentar el intercambio de conocimientos y experiencias.
Cabe destacar, que una de las actividades de gran importancia es la Sesión de Pósteres en Ciencias, que se llevará a cabo en el marco del evento. Este espacio brindará la oportunidad a los participantes de presentar sus trabajos, investigaciones y proyectos en formato de póster, compartiendo así sus descubrimientos y contribuciones al mundo científico.
Los representantes Ángela Patiño y Andrés Guerra, de la Facultad Ciencias Matemáticas y Naturales de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, hablaron sobre la apertura de la ‘Semana de las Ciencias’ que inició hoy 21 de noviembre en la sede Aduanilla de Paiba y que contó con la participación del Wilson Jairo Pinzón Casallas, decano Facultad; Andrea Carolina Navas Calixto, ex-viceministra de Conocimiento, Innovación y Productividad del Ministerio de Ciencia Tecnología e innovación; Luini Leonardo Hurtado Cortés, coordinador de la Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación - OTRI Bogotá, entre otros.
Giovanna Sánchez Bustamante
Comunicadora Social y Periodista
Universidad Distrital genera alianza con el Ministerio del Trabajo


Foto: LAUD

LAUD
21 de noviembre del 2023 - 2:14 pmLa institución educativa desarrollará con la cartera gubernamental un importante convenio que beneficiará a miles de víctimas en el país.
A través de la gestión liderada por la Facultad de Ciencias y Educación de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas junto con el Grupo de Trabajo para las Víctimas y la Equidad Laboral del Ministerio del Trabajo, la institución adelanta una alianza de orden nacional en torno a la reparación integral de las víctimas del conflicto armado.
El programa, que ha sido denominado ‘Hago, Transformo, Crezco’ y que se materializa en una iniciativa dedicada al empoderamiento y crecimiento de las comunidades afectadas por la violencia a través de la educación, la gestión empresarial y el apoyo integral, busca promover la transformación positiva en la vida de las víctimas brindándoles herramientas necesarias para construir un futuro mejor. Diseñado bajo la perspectiva de poner en práctica las capacidades que tiene la Facultad y en general la Universidad Distrital frente a la misión de cooperación con distintas entidades del Estado con respecto a las dinámicas de formación y enseñanza; en esta oportunidad se plantea como un ejercicio de pedagogía para la formulación y dirección de proyectos que tengan una orientación de economía popular en los territorios.
Propuesto con el objetivo de generar empleo, autoempleo y formación inicial en las comunidades que hacen parte de las fases que ofrece este convenio, este proyecto también se enfoca en ofrecer un proceso productivo con las personas que estén registradas en la Unidad de Victimas y que se integren a los programas ofertados de manera virtual por el centro educativo en un mediano plazo.
Frente a este programa que ya se está adelantando en diferentes territorios del país, dialogaron en LAUD 90.4 FM ESTÉREO la directora del Grupo de Trabajo para las Víctimas y la Equidad Laboral del Ministerio del Trabajo, Magnolia Agudelo; y el decano de la Facultad de Ciencias y Educación de la Universidad Distrital, Omer Calderón; para exponer las ventajas y proyecciones que tiene este convenio interadministrativo.
Ver entrevista completa:
A desarrollarse por medio de diplomados, talleres y cursos dictados por la capacidad institucional que han puesto las dos entidades, este escenario resulta de gran trascendencia para las expectativas y metas que se ha planteado la Universidad Distrital como eje transformador de la sociedad colombiana.
Para obtener mayor información del Convenio, ingrese aquí.
Giovanna Sánchez Bustamante Comunicadora Social y Periodista
Ajedrez como proyecto pedagógico y social


Foto: Agencia EFE

LAUD
18 de noviembre del 2023 - 4:05 pmCon el propósito de promover el ajedrez educativo y social, la Universidad Distrital y la Corporación Piensa Incluyente, llevan a cabo importante convenio, que busca implementar este deporte como electiva.
Esta alianza nace del Acuerdo 874 del 2023, con el que se busca la implementación del ajedrez en los ámbitos pedagógicos e instituciones del distrito, proponiendo para Colombia en términos de Educación este currículo, vinculándolo a la cotidianidad de las instituciones educativas.
Por ello, esta apuesta, implica que los maestros puedan comprender el ajedrez, no solamente como un juego, sino que puede ser una herramienta de mediación pedagógica. Además, la propuesta cuenta con el apoyo de la Secretaría de Educación, el Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico -IDEP, la Secretaría de Integración Social y entidades de investigación.
Asimismo, el Proyecto Académico Transversal Nuevas Experiencias Educativas Incluyentes y Solidarias – NEEIS, de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, de manera transversal ha venido desarrollando desde hace varios años con el Proyecto Acacia, una Red de Investigación en términos de tecnología, poblaciones de personas con discapacidad, poblaciones indígenas, entre otras poblaciones, un propósito incluyente.
El profesor Jhon Diaz, del NEEIS, habló en LAUD 90.4 FM ESTÉREO, sobre este convenio que busca promover la práctica masiva del ajedrez en la ciudad y en el que la Universidad Distrital, será quien desarrolle e implemente el acompañamiento técnico a las Instituciones de Educación Superior.
Giovanna Sánchez Bustamante
Comunicadora Social y Periodista
Resultados electorales en la Universidad Distrital


Foto: LAUD

LAUD
17 de noviembre del 2023 - 7:29 amLuego de la jornada de votaciones que se llevó a cabo hoy en la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, se dieron resultados de los representantes estamentarios de la comunidad.
Cumplidas nueve horas de votaciones que se desarrollaron con urna, tarjetón y voto virtual; la Secretaría General del centro educativo dio cierre al proceso y emitió los resultados logrados con el escrutinio digital que fue acompañado por testigos electorales del Consejo de Participación.
Determinando los representantes:
1. ACTA DE CIERRE DE LOS REPRESENTANTE DE LOS ESTUDIANTES DE PREGRADO Y POSGRADO ANTE LA SAMBLEA UNIVERSITARIA.
2. ACTA DE CIERRE DE LOS REPRESENTANTE DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS NO DOCENTES – EMPLEADOS ADMINISTRATIVOS Y TRABAJADORES OFICIALES ANTE LA ASAMBLEA UNIVERSITARIA
3. ACTA DE CIERRE DE LOS REPRESENTANTES DE LOS ESTUDIANTES ANTE EL CONSEJO SUPERIOR UNIVERSITARIO, CONSEJO ACADÉMICO, CONSEJO DE FACULTADES, CONSEJO ACADEMICO DEL DOCTORADO EN INGENIERIA,
4. ACTA DE CIERRE DE LOS REPERSENTANTES DE LOS PROFESORES ANTE EL CONSEJO DE PARTICIPACION UNIVERSITARIAY COMITÉ DE PERSONAL DOCENTE Y ASIGNACION DE PUNTAJE
5. ACTA DE CIERRE DE LOS REPRESENTANTES DE LOS EGRESADOS ANTE EL CONSEJO DE PARTICIPACION UNIVERSITARIA
6. ACTA DE CIERRE DE LOS REPRESENTANTES DE LOS TRABAJADORES (SERVIDORES PUBLICOS) ANTE EL CONSEJO DE PARTICIPACIÓN UNIVERSITARIA Y ANTE EL COMITÉ DE PARCIPACIÓN UNIVERSITARIA Y COMITÉ DE CAPACITACIÓN.
Giovanna Sánchez Bustamante
Comunicadora Social y Periodista
La Universidad Distrital celebra la Semana de las Ciencias


Foto: LAUD

Julián Escobar
16 de noviembre del 2023 - 5:54 pmLa Facultad celebra el segundo año y festeja con una semana llena de ciencia, conversatorios, investigación, grupos de estudio y proyectos que fortalecen la academia en la ciudad.
Del 21 al 24 de noviembre, la Facultad de Ciencias Matemáticas y Naturales de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, se convertirá en el epicentro del diálogo científico en Bogotá, ya que abrirá sus puertas para celebrar la Semana de las Ciencias. El evento, de relevancia académica y cultural, invita a estudiantes, docentes e investigadores de todas las facultades, universidades e institutos a sumergirse en una serie de actividades diseñadas para fomentar el intercambio de conocimientos y experiencias en el ámbito científico. En ‘Revista de la Mañana’ estuvo Wilson Pinzón, decano de la Facultad de Ciencias Matemáticas y Naturales, hablando sobre este tema.
Una de las actividades destacadas de la Semana de las Ciencias es la Sesión de Pósteres en Ciencias, que se llevará a cabo en el marco del evento. Este espacio brindará la oportunidad a los participantes de presentar sus trabajos, investigaciones y proyectos en formato de póster, compartiendo así sus descubrimientos y contribuciones al mundo científico.
La convocatoria está abierta a diversas categorías, tales como Trabajos de Grado, Grupos de Investigación, Semilleros de Investigación, Grupos de Estudio y Proyectos de Aula.
Llega una nueva versión de la Semana del Egresado a la Universidad Distrital


Foto: LAUD

LAUD
16 de noviembre del 2023 - 5:23 pmDesde el próximo 20 de noviembre y hasta el 25, la Universidad Distrital Francisco José de Caldas vivirá la quinta edición de la Semana del Egresado.
Con el propósito de entregar a los egresados de la institución un espacio de reconocimiento y visibilización de las oportunidades que tiene la Alma Mater para estos miembros de la comunidad, la Oficina de Bienestar Universitario, el Grupo Funcional de Egresados y más aliados desarrollarán esta importante semana. Actividades como ferias laborales, muestras empresariales, match recreativos entre otras, serán parte de estos cinco días destinados para los egresados de la Universidad Pública de Bogotá. En cada una de las siete facultades de la institución, los egresados podrán participar de este encuentro académico, experimental y misional dispuesto para ellos.
Magnolia Colorado, miembro del Grupo Funcional de Egresados de la Universidad Distrital en conversación con LAUD 90.4 FM ESTÉREO indicó como este escenario de convergencia permite recomponer lazos entre la Universidad y sus antiguos estudiantes.
De acuerdo con Colorado, las diferentes alianzas estratégicas se fortalecieron en aspectos como la creación de hojas de vida y presentación de entrevistas a más de 598 personas, esto con el fin de que tuvieran una oportunidad adicional de ingresar al mercado laboral. Para esta ocasión la Secretaría de Desarrollo Económico será parte de este despliegue, estando presente tanto en la muestra empresarial como en la feria laboral. La Semana del Egresado terminará con un Networking Empresarial donde los estudiantes quienes están a punto de culminar sus estudios académicos podrán participar. Tal evento, que se ha convertido en uno de los más apetecidos por la comunidad permitirá a través del fortalecimiento de redes de contactos empresariales, investigación y desarrollo, brindar herramientas de caracterización de pymes a los 51 emprendimientos inscritos. La programación de cada uno de los eventos, horarios e inscripciones a estos espacios podrán ser consultados a través del siguiente link.
Por: Gustavo Barreto.
Seminario de investigación e innovación educativa


Foto: LAUD

LAUD
15 de noviembre del 2023 - 4:48 pmSerán dos días en los que maestros y maestras, directivos docentes del sector público y privado, estudiante de pregrado y posgrado y científicos se congregarán alrededor de la investigación e innovación.
El Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico – IDEP, Bogotá le viene apostando a la transformación pedagógica a través de la investigación, innovación e inspiración y estrategias en esta materia que desafíen la reflexión académica sobre temas claves para la educación actual y para una ciudad innovadora, fortaleciendo así, el papel transformador de más de 8.500 docentes en Bogotá.
Es por ello, que el Instituto, buscando avanzar hacia los desafíos de la educación actual y futura, lleva a cabo el ‘Seminario Internacional Investigar, Innovar e Inspirar: conocimiento, saber y práctica pedagógica 2023’, los próximos 20 y 21 de noviembre, en las instalaciones de la Fundación Universitaria Cafam la cual contará con expertos en educación provenientes de Colombia, Argentina, Uruguay y México.
Un espacio de reconcomiendo al trabajo que adelantan los maestros y maestras en temas científicos, los cuales han sido fundamentales para avanzar hacia los diferentes desafíos que plantea la educación.
Jorge Alfonso Verdugo, director del IDEP, habló en LAUD 90.4 FM ESTÉREO, sobre el evento que además contará con conferencias, lanzamientos de libros y más de 30 proyectos educativos, espacios de networking. Los asistentes podrán inscribirse de manera gratuita en este enlace.
Estudiantes y su ingenio en la Hackaton


Foto: LAUD

LAUD
15 de noviembre del 2023 - 4:31 pmEste miércoles 15 de noviembre se llevó a cabo la segunda versión de la ‘Hackaton Prediction Big Data Challenge’, en el auditorio Sabio Caldas de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
El evento, que busca reconocer los mejores proyectos estudiantiles, fue el epicentro de la interacción académica, investigativa y científica que reunió a estos futuros ingenieros del país, quienes, a través de un reto resuelto por jóvenes estudiantes, buscan apoyar la apuesta del gobierno actual para impulsar políticas sociales y económicas.
El escenario fue desarrollado con el respaldo de la Sociedad de Activos Especiales – SAE. Uno de los grandes desafíos, de esta edición, fue la de identificar inmuebles que agregan valor social, económico y ambiental. Este espacio se desarrolló durante 36 horas en el Tequendama Suites and Hotel, los días 9 y 10 de noviembre.
Contando con la participación de la Decana, Luz Esperanza Bohórquez; el Rector, Giovanny Tarazona Bermúdez; docentes que hicieron las veces de jurado calificador y miembros de la SAE, dieron como ganador al grupo 12, conformado por Valentina, Javier y Samuel, estudiantes de Ingeniería Catastral e Ingeniería de Sistemas.
Giovanna Sánchez Bustamante
Comunicadora Social y Periodista
Flexibilidad Curricular: Un objetivo institucional


Foto: LAUD

LAUD
14 de noviembre del 2023 - 10:06 pmDirectivos de la Universidad Distrital explican la importancia de un proyecto académico que transformará varios aspectos al interior del centro educativo.
Con el objetivo de socializar a la comunidad académica lo que se ha desarrollado entorno al proceso de Flexibilidad Curricular dentro de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, el rector, Giovanny Tarazona; la vicerrectora Académica, Mirna Jirón; y el secretario General, José David Rivera; dialogaron en LAUD 90.4 FM ESTÉREO sobre los retos y proyecciones que tiene este lineamiento que ha sido presentado en instancias participativas como los Consejos de Facultad, los Comités de Currículo de las decanaturas y Asambleas docentes y estudiantiles.
Entendido como un escenario que modificaría las dinámicas académico-administrativas en cuanto a la duración de los pregrados, la obtención de doble titulación profesional, la homologación de créditos y el aprendizaje de distintas lenguas, entre otras; es concebido por los directivos como solución a la deserción en la institución, ya que según explican, podría dar posibilidades a las adversidades que encuentran los estudiantes frente a tiempos de estudio y competitividad laboral.
Así mismo, indicó la vicerrectora Académica que debido a la Acreditación Institucional de Alta Calidad que tiene la Universidad por varios años más, es necesario encontrar acciones específicas para disminuir la deserción y con ello mejorar las condiciones de movilidad académica e internacionalización con parámetros de flexibilidad curricular.
Por su parte, el rector del centro educativo, enfatizó en la modernización del sistema académico desde un punto de vista responsable y acorde a los contextos actuales de la educación global; pero también hizo un llamado a quienes se oponen a este panorama para que se discutan los temas principales a partir de un ámbito de reflexión y diálogo sin que se vea afectado el calendario académico y el normal curso de las actividades que están próximas a terminar.
Finalmente, el secretario General, invitó a toda la comunidad a participar de la jornada electoral que se llevará a cabo el próximo jueves 16 de noviembre, en la que la comunidad elegirá a sus representantes estamentarios ante diferentes órganos colegiados de dirección.
Giovanna Sánchez Bustamante
Comunicadora Social y Periodista
Historial de página
Bienvenidos a nuestro nuevo portal web
Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
laud2.udistrital.edu.co