‘X Revisitado’ de Superlitio es un álbum lleno de generosidad

Esta imagen no contienen información es solo de decoración Imagen noticia ‘X Revisitado’ de Superlitio es un álbum lleno de generosidad

Foto: @alexcortesdesigner

Andrés Vallejo Ramírez

Andrés Vallejo Ramírez

25 de abril del 2023 - 11:31 am

Por fin conocimos la edición completa de la décima producción de la agrupación caleña. Su último estreno fue ‘No sé si volverá’, junto a Andrés Cepeda.

Armando González (batería) y Pedro Rovetto (bajista) hablaron en ‘Amantes del Círculo Polar’ sobre su reciente producción, la cual cuenta con 12 colaboraciones. Su próximo show será toda una experiencia: ‘Superlitio al Teatro’. 

 

En esta placa, Superlitio reversiona algunos de los temas más importantes de su historia, revisitando los sonidos, lugares y encuentros relevantes de su carrera, al lado de artistas, amigos e invitados. El track inicial de este disco es ‘No Sé Si Volverá’, en colaboración con el cantautor Andrés Cepeda.

Los caleños han venido presentando sencillos. El primero fue ‘Perdóname’ junto a Fonseca. Luego salieron a la luz temas como ‘Perro Come Perro’ con LosPetitFellas, ‘Te Lastimé’ con Manuel Medrano y ‘Viernes Otra Vez’ en compañía de Vetusta Morla.

Es un álbum que tiene géneros como el reggae, rap, punk, fusión, pop y sonidos andinos. Consta de 12 canciones con diferentes músicos y amigos del grupo como Andrés Cepeda, Puerto Candelaria, Rolling Ruanas, The Mills, Oh'laville, Armenia, y artistas internacionales como Moral Distraída de Chile, Laguna Pai de Perú y Vetusta Morla de España.

La agrupación también nos presenta el video oficial de ‘No Sé Si Volverá’. En él, nos muestran el proceso de grabación, la interacción dentro del estudio y algunos apartados de un show en vivo en el que compartieron tarima a finales de 2022 durante una visita de Andrés Cepeda a la ciudad de Cali.

El listado de canciones de ‘X Revisitado’:

1. No Sé Si Volverá - Superlitio, Andres Cepeda 2. Te Lastimé - Superlitio, Manuel Medrano  3. Viernes Otra Vez - Superlitio ft. Vetusta Morla 4. Perro Come Perro - Superlitio, LosPetitFellas 5. Sexo con Amor - Superlitio, Rolling Ruanas 6. Perdóname - Superlitio, Fonseca  7. Qué Vo Hacer - Superlitio, The Mills 8. Alma en Pedazos - Superlitio, Puerto Candelaria  9. Foxy - Superlitio, Oh'laville 10. Agüita Pa Beber - Superlitio, Moral Distraida 11. Dame Más Reggae - Superlitio, Laguna Pai 12. Super Hassan - Superlitio, Armenia 

El 13 de mayo, Superlitio estará realizando un concierto íntimo, donde además de tocar sus canciones más representativas, contará de primera mano algunas anécdotas que han vivido a través de los años. Quienes asistan a esta noche única tendrán la posibilidad de interactuar con la banda, de conocer de cerca sus integrantes y escuchar las historias detrás de cada una de sus letras, mientras disfrutan de una extensa presentación que recorrerá todo su catálogo e incluirá colaboraciones especiales.                                                                                                 

             

El Festival de la Leyenda Vallenata se vive en Bogotá

Esta imagen no contienen información es solo de decoración Imagen noticia El Festival de la Leyenda Vallenata se vive en Bogotá

Foto: Qué Noticias

Julián Escobar

Julián Escobar

22 de abril del 2023 - 3:48 pm

La capital se une a la celebración del festival vallenato rindiéndole tributo al juglar Rafael Escalona, uno de los grandes expositores del género.

En el año 1968, tres personalidades de la época decidieron crear un espacio que no dejara perder todo el acervo cultural de la región costera, un evento que resaltara el sonido del acordeón, la sensibilidad del juglar y que también, le diera una identidad muy propia a Colombia. Así es como se dio inicio al Festival de la Leyenda Vallenata, un encuentro que llega a su quincuagésima sexta edición este año.

Como preámbulo, la capital se une a la celebración el sábado 22 de abril en un homenaje a uno de los protagonistas principales de esta fiesta, el maestro Rafael Escalona, uno de los grandes expositores del género y que precisamente sus últimos años de vida vivió en Bogotá. 

El maestro Beto Jaimaica, el único cachaco que ha recibido el reconocimiento de ‘Rey del Acordeón’ en el año 2006, estará acompañando el homenaje junto a su parranda en ‘Testamento Escalona’, un evento que resalta la labor del juglar en el vallenato clásico.

 

 

‘Bogotá es la capital estrella, aquí encontramos de todo, y desde luego no podía faltar el Festival Vallenato. Las personas que no están en Valledupar, lo puedan vivir acá. Y lo más importante es que va a ser un a uno de los compositores más relevantes de la música vallenata, como lo es el gran Rafael Escalona’, resaltó el ‘Rey del acordeón’.

Estados Alterados sigue explorando en la música con ‘Remixphera’

Esta imagen no contienen información es solo de decoración Imagen noticia Estados Alterados sigue explorando en la música con ‘Remixphera’

Foto: LAUD

Paula Jaramillo

Paula Jaramillo

21 de abril del 2023 - 2:24 pm

Desde la FILBo hablamos con Ricky y Elvis de este nuevo proyecto que incluye talentosos músicos y Dj’s de diferentes partes del mundo.

‘Remixphera’ introduce remixes de 11 artistas, de las canciones incluidas en el álbum ‘Lumisphera’ de Estados Alterados, lanzado en 2018. El cual contiene dos vinilos transparentes con un diseño de portada e interior, al mejor estilo del pop art, que cuenta una historia ilustrada, convirtiéndolo en una verdadera joya, un placer para todos los sentidos. 

“Empezamos a jugar con la idea de que otros artistas hicieran remixes de nuestras canciones y decidimos que fuera de ese último disco, porque a toda agrupación veterana le cuesta mucho trabajo, hacer que oigan su música reciente, todo el mundo quiere oír los clásicos. Entonces, dijimos: que hagan remixes de lo último, de lo nuevo”, cuenta Elvis. 

 

“Fue muy grato, porque tener artistas de todas partes del mundo nos llevó a un recorrido prepandémico. La pandemia nos frenó el doble álbum, que debió haber salido hace un año y nos resguardamos hasta este momento, pero detrás de cada remix hay una historia”, agrega Ricky acerca del proceso de construcción de ‘Remixphera’. 

Los artistas que hacen parte de este trabajo fueron cuidadosamente seleccionados, pues la agrupación tenía claro que el soltar las canciones de su banda, era un acto de responsabilidad y cuidado “es como soltarle un hijo a alguien”, precisa Elvis. 

El vinilo de edición limitada, con tarjeta de descarga y que se puede adquirir directamente en el website oficial, hace parte de la celebración de los 30 años de creación musical, junto a una experiencia multisensorial, de muchos lenguajes, lo cual sigue demostrando el espíritu creativo de esta banda que mantiene su independencia a toda costa. 

 

Además Elvis y Ricky, hablaron de su trayectoria en la escena musical colombiana, de sus referentes, de las anécdotas que los llevaron a hacer música para toda una generación y del precio que se debe pagar por persistir en un sueño que no tiene fin y al que le han impregnado hasta la última gota de pasión. 

Sobre el futuro, precisaron que están trabajando en un nuevo proyecto que tiene como base el folclore colombiano. 

Ricky, Elvis (vocalista), Natalia (teclados) y Felipe (guitarra y bajo), son Estados Alterados, un grupo experimental que ha presentado seis discos que reflejan la exploración en los sonidos electro, industrial y new wave y que sin ninguna duda han agitado cuerpos y corazones a lo largo de los años.  

Mayra Sánchez deja más que ‘Un Pulmón’ en su nuevo sencillo

Esta imagen no contienen información es solo de decoración Imagen noticia Mayra Sánchez deja más que ‘Un Pulmón’ en su nuevo sencillo

Foto: Facebook / Mayra Sánchez

Lina Paola Neira Diaz

Lina Paola Neira Diaz

19 de abril del 2023 - 6:16 pm

La artista caleña regresa con una canción que va a ir directo a su playlist de “Tusa” o corazones rotos.

Mayra vuelve a lanzar música y nos deja claro lo versátil que es, con una ranchera que va directo al corazón que se hizo para transmitir el dolor y el despecho que caracteriza una pérdida de un amor y que mejor género que esté para conectar un mensaje así. 

 

 

Una canción desgarradora que cuenta la historia de un desamor en medio de la pandemia, que literalmente casi la deja sin “Un pulmón”. Producido por Ri (Juan Camilo Rivas) y mezclado por DIMC se logró un sonido muy clásico pero de vanguardia que demuestra su capacidad de ahondar en cualquier estilo e imprimirle su sello.

‘Un Pulmón’ es el cuarto sencillo de su carrera musical que cada día crece más y que espera volverse una revelación dentro de los nuevos artistas. El 2023 ha venido con bellas noticias como su participación en el Festival Centro y Estero Picnic, ahora Mayra lanzará aproximadamente seis canciones este año en donde veremos a una artista que está pisando fuerte en la escena musical colombiana. 

 

The Perro Boyz, el aullido del punk

Esta imagen no contienen información es solo de decoración Imagen noticia The perro Boyz, el aullido del punk

Foto: LAUD

Johana Flechas

Johana Flechas

19 de abril del 2023 - 3:36 pm

La banda se caracteriza por componer sonidos y experiencias relacionadas con la cultura punk rock y su puesta en la ciudad de Bogotá.

En la búsqueda del arte, la cultura del punk y los sonidos externos, nace The Perro Boyz, una banda bogotana fundada en el año 2017 por el vocalista William Muñoz y el bajista Nicolás Salgado, quienes se caracterizan por componer sonidos basados en el punk rock clásico, hasta el punk nacional de los años 90. 

Sus letras contestatarias están dirigidas al sistema impuesto y a las grandes élites que lo componen. Sus líricas van desde lo político hasta sus propias vivencias en las que muestran sus gustos literarios y artísticos.

 

Así lo compartieron en el programa de ‘Amantes del Círculo Polar’: “Llevar un sonido crudo es la referencia de Perro, estamos en la constante búsqueda del arte y de cómo llegar a un sonido y a unas letras propias, algo que nos caracteriza”.

 

 

La transformación de la banda se ha evidenciado en el gusto por la música, lo cual aseguran que es lo que más los une, no solo como colectivo, sino como agrupación y familia.

“Después de la pandemia nos llevamos una gran enseñanza, por una parte, la consolidación de la banda y por otro, el no habernos estancado en ese tiempo, pues trabajamos individualmente componiendo canciones, estudiando temas, conceptos y llenándonos de influencias”, aseguraron los artistas. 

A pesar de ser una banda de punk, se caracterizan por contar con ritmos del ska, hip hop,  glam y el heavy metal, lo cual hace que el sonido sea diferente, con un tipo de irreverencia. Así lo muestran en su álbum titulado ‘Maldita Comedia’ en el que recopilan ocho tracks del recorrido musical, y se puede encontrar en todas las plataformas virtuales.

Sus piezas musicales poseen una identidad y un sonido crudo y oscuro que se le imprimió a cada una de ellas, de la misma manera, todas las canciones cuentan en sus letras y en la musicalización con su propia personalidad.

Dentro de sus metas está enfocarse en sacar un nuevo álbum en el cual ya vienen trabajando, grabar su segundo video, participar de algunos festivales y ser aceptados en la convocatoria del Festival de Rock al Parque 2023.  

Laura Otero presenta su concierto ‘Alzando vuelo’

Esta imagen no contienen información es solo de decoración Imagen noticia Laura Otero presenta su concierto ‘Alzando vuelo’

Foto: Pablo Muñoz y Zárate

Andrés Vallejo Ramírez

Andrés Vallejo Ramírez

19 de abril del 2023 - 12:19 pm

La artista colombiana se presentará este sábado 22 de abril a las 7:00 p.m. en el Centro de Convenciones (Teatro Planta Baja) de la Avenida 68.

La cantautora realizará un concierto envuelto en una atmósfera íntima, que pretende ser una experiencia cálida y llena de color.

Así lo compartió en el programa 'Amantes del Círculo Polar': "Sueño con que, a través del poder acogedor de la música, los sonidos, las texturas, las luces y el escenario, la gente se conecte con sus sentidos y emociones, y se sumerja en las canciones para agarrar impulso y alzar vuelo con nosotros". Este es el primer concierto que la cantautora ofrece después de la pandemia, y lo hará con un nuevo y numeroso formato de instrumentos, incluyendo canciones viejas renovadas y otras nuevas que serán interpretadas por primera vez en Compensar. La producción estará a cargo de Oh-Tero Producciones y La Julieta Producciones.

 

 

Laura ha estado cuidando cada detalle para que los asistentes se sumerjan en otro universo musical. Sin duda, esta presentación será una experiencia para disfrutar de la diversidad de géneros musicales como el soul, jazz y pop, mezclados con diferentes ritmos latinoamericanos que sorprenderán gracias a su sonido único e inigualable interpretación.

 

¡Alcolirykoz Sinfónico!: La agrupación regresa para encontrarse con su público de Bogotá

Esta imagen no contienen información es solo de decoración Imagen noticia ¡Alcolirykoz Sinfónico!: La agrupación regresa para encontrarse con su público de Bogotá

Foto: Semana

Lina Paola Neira Diaz

Lina Paola Neira Diaz

18 de abril del 2023 - 5:15 pm

El grupo de rap de Medellín se estará presentando con su formato sinfónico.

Alcolirykoz es una de las agrupaciones de rap más importantes del país. Su música tiene influencias sonoras de la salsa, los boleros, la música de plancha, el latin jazz, entre otros géneros.

En 1999, en el barrio Aranjuez en Medellín, inició lo que hoy conocemos como Alcolirykoz, y fue en el 2005 cuando se configuró la alineación que hasta hoy conserva la banda. "Gambeta", "Kaztro" y "Fazeta" lograron hacer todo con nada.

Un proyecto que revolucionó el sonido y la forma de ver el hip hop. Sus producciones musicales hacen parte de la discografía de una de las agrupaciones con mayor proyección en la escena independiente del país, que se ganó a pulso el respeto musical en Colombia y Latinoamericana.

Sus letras expresan temas cotidianos, universales y retratan muy bien lo que está pasando en la actualidad del mundo. Hablando también desde su espacio, de sus barrios y de los lugares de donde vienen.

De sus álbumes se destacan canciones como ‘La Típica’, del álbum ‘En Letras Mayúsculas’; ‘Tararea’, de ‘Servicios Ambulatorioz’; ‘Pambelé’, que le da nombre a su trabajo; Aranjuez, su proyecto más reciente y quizá el más reconocido, y Estetograma, el sencillo lanzado en febrero de 2023.

 

Los raperos se subirán al escenario con más de 50 músicos que harán cantar a Bogotá en una noche para la historia, ya que el formato sinfónico no es común en agrupaciones de rap. Su concierto será el sábado 15 de julio a las 8: 00 p.m. en  el Movistar Arena.

“Las neAZ”, nombre que recibieron por parte de sus fanáticos, ya se habían presentado con este formato sinfónico en Medellín en octubre de 2019.  

Monsieur Periné y Guaynaa presentan ‘El Caudal’, un tema que enciende el placer

Esta imagen no contienen información es solo de decoración Imagen noticia Monsieur Periné y Guaynaa presentan ‘El Caudal’, un tema que enciende el placer

Foto: mexico.quadratin.com.mx

Lina Paola Neira Diaz

Lina Paola Neira Diaz

17 de abril del 2023 - 6:50 pm

El dúo colombiano une sus sonidos con los de Guaynaa para dar paso un tema cargado de pasión e intimidad.

Monsieur Periné liderada por Catalina García y Santiago Prieto, presenta ‘El Caudal’ una canción que representa la conexión, “el placer y el fuego que corre a través de nuestras venas y nuestra piel”, asegura la agrupación.  Este sencillo hace parte del universo íntimo y sensorial del cuarto álbum de estudio de Monsieur Periné, en donde la intérprete comparte un mensaje de esperanza, amor y libertad en medio del caos.

El tema es una mezcla de sonidos como la salsa, el dembow y el bolero que destacan con la inclusión de ritmos del genero urbano, y la libertad que le dan algunos elementos como los sintetizadores, convirtiéndola en la exploración más urbana del nuevo disco, reimaginando la salsa y sumando instrumentos tocados por músicos, que crean una sensación híbrida en la canción.

Para Monsieur Periné, el trabajo parte de lo orgánico, en donde el folk, los sonidos tradicionales y acústicos se manifiestan, se transforman y mutan para adaptarse a los nuevos tiempos; tomando la esencia de lo manual, lo hecho a mano y mezclándolo con caminos y lenguajes diferentes.

La participación de Guaynaa, nació de una manera e natural; luego de una visita al estudio de Santiago Prieto, donde el artista puertorriqueño escuchó ‘El Caudal’ y no pudo resistirse al tema, grabando sus voces en ese mismo momento.

‘El Caudal’ cuenta con un videoclip dirigido por Naty Agudelo Campillo (Madlove) que muestra a dos personas que se gustan en un amor que de alguna manera es prohibido y que logra encender un caudal de fuego cargado de pasión, intimidad, sensualidad, comodidad y gozo.

 

Natalia Lafourcade confirma concierto en Bogotá

Esta imagen no contienen información es solo de decoración Imagen noticia Natalia Lafourcade confirma concierto en Bogotá

Foto: www.wegow.com

Lina Paola Neira Diaz

Lina Paola Neira Diaz

14 de abril del 2023 - 4:17 pm

Tras siete años de no visitar los escenarios del país, la cantante, compositora, actriz, productora musical y activista mexicana Natalia Lafourcade regresa a Bogotá.

Lafourcade ha hecho parte esencial de la música latinoamericana. Desde aquel himno rebelde titulado ‘En el 2000’, pasando por memorables obras maestras de la canción como ‘Hasta la raíz’ y aquella colaboración con Los Ángeles Azules titulada ‘Nunca es suficiente’.

 

La historia tras cada sencillo de su último trabajo discográfico es tan profunda, que intentó explicarla en un podcast que tomó forma de “diario musical” sobre los procesos íntimos de Natalia al escribir ‘De Todas las Flores’, en una serie de episodios reflexivos (…) con invitados quienes, a través de mensajes de voz y conversaciones, muestran el universo interno de la artista. Convirtiéndose en una celebración a las costuras invisibles, las inspiraciones, los errores, los aprendizajes y los descubrimientos que surgieron durante este proceso.

En el concierto, que se llevará a cabo el próximo 24 de agosto en el Movistar Arena, la artista presentará su más reciente álbum ‘De todas las flores’.

Pedrina y Mula llegan para presentarnos ‘Raro’

Esta imagen no contienen información es solo de decoración Imagen noticia Pedrina y Mula llegan para presentarnos ‘Raro’

Foto: @Pedrina

Lina Paola Neira Diaz

Lina Paola Neira Diaz

13 de abril del 2023 - 1:14 pm

‘Raro’ es el primer sencillo de ‘Fantasía’, el álbum que estrenará Pedrina en septiembre de este año y del que ha ido dando pistas a sus seguidores a través de grafittis y stickers en las calles de Bogotá.

La banda dominicana de música electrónica, MULA y Pedrina buscan representar a las personas que han sido excluidas o discriminadas por mostrarse tal y como son con su orientación sexual, apariencias físicas y demás.

Este trabajo promete ser un compilado de sonidos, que viene permeada de su experiencia como niña en algún momento de su vida, y también el miedo y el reto que tiene como madre.

A ritmo de dembow, con sonidos electrónicos extra terrestres, celebra la diversidad y lo distinto. Pensada para todas esas personas que han sido marginadas por ser quienes son, etiquetadas por su raza, identidad de género, orientación sexual, lugar de origen, habilidades cognitivas, carencia de privilegios o apariencia física. El video lo protagoniza una marciana que decide ir a terapia psicológica porque su físico es distinto, tiene gustos particulares, piensa diferente y se viste “raro”. La terapeuta en principio no sabe bien cómo diagnosticarla, se trata de una anomalía clínica. Consulta otras fuentes y encuentra en internet a Las Dominicanas Mula, quienes con su ritmo magnético son una especie de epifanía para la doctora, permitiéndole entender que a la marciana no la aflige ninguna condición, sino que ha sido ella quien había estado perdiendo el tiempo considerándose normal. 

Al final, se ve cómo en un gesto de empatía la psicóloga se ha transformado también en una marciana “rara” y ha decidido celebrar que no hace falta buscar explicación científica, sino simplemente convivir con respeto y amor.

 

Historial de página

Bienvenidos a nuestro nuevo portal web

Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

laud2.udistrital.edu.co