Feria Del Libro 2025
- Inicio
- Cubrimientos
- Feria Del Libro 2025
Noticias


¡El alma del desierto! La Guajira honra su cultura ancestral a través de las letras
Este año La Guajira fue la región invitada de honor en la FILBo 2025, en el Pabellón 6 de Corferias los asistentes podrán disfrutar de una inmersión en su memoria viva, donde literatura, oralidad y arte reafirmarán la voz de un territorio tejido entre viento, sal y relatos ancestrales.


El arte callejero traza su propia historia en la FILBo 2025
Veinte artistas del espacio público, entre dibujantes, caricaturistas y estatuas humanas, transforman el ‘Pabellón de Diseño y Caricatura’ en un lienzo de transformación social.


Libros exclusivos de editoriales españolas aterrizan en Colombia
Buscalibre se autodenomina como la librería más grande de Latinoamérica y esta vez participa por cuarto año consecutivo en la Feria Internacional del Libro de Bogotá 2025.


Una mirada más allá de la neurociencia: Así es ‘Despantallizando la Infancia’
En un mundo donde las pantallas dominan la vida cotidiana, Andrea Carolina Amaya y Lía Vázquez invitan a reflexionar acerca del impacto de la tecnología en la infancia.


Nuevo lanzamiento de 'GACETA’: ¿Y por qué no le preguntamos si ya desayunó?
La icónica revista ‘GACETA’ celebra medio siglo de historia en Colombia y presentará un sexto número, desde su relanzamiento, titulado ‘Alimento’.


El Best Seller de las 5C: Así es ‘El Nuevo Manual del Vendedor Exitoso’
En un contexto de incertidumbre económica y clientes más informados, los vendedores deben adaptarse a un nuevo panorama para cerrar más negocios sin depender de descuentos o tácticas agresivas.


Catalina Vélez presenta su más reciente lanzamiento ‘Armonía Empresarial’
En este texto la autora describe la similitud en el funcionamiento de las empresas considerándolas lo que es “un organismo vivo” que se nutre de la experiencia, de las decisiones, de las acciones cotidianas y de las relaciones entre las personas para lograr un cierre infalible.


Luis Carlos Barragán presenta su más reciente libro ‘El gusano’
El escritor profundiza la relación entre la ciencia ficción y la comunidad LGBTI, la iniciativa está a cargo de la Dirección de Diversidad Sexual.


‘Vence tu miedo a concebir’: Un viaje de sanación con Mónica Villa Bernal
Este libro invita a vivir un viaje íntimo y transformador, inspirado en el clásico recorrido del héroe de Joseph Campbell.


Diálogo con Bernardo Betancourt sobre su libro ‘Isabel o las rosas’
Este libro que muestra la relación amorosa de Ricardo e Isabel y la describe como una convivencia condicionada, cruda e interesada.


Presentación del más reciente lanzamiento ‘El Reloj del juicio final’
La joven escritora colombiana Juliana Di María habló de esta primera entrega la cual hace parte del primer volumen de la saga Matusalén, un thriller explosivo de la búsqueda de una reliquia simbólica, que representa el pacto físico entre Dios y la humanidad.


Desde la Editorial UD Rosa González habló de las diferentes novedades en la FilBo
Entre los lanzamientos presentados la autora se refirió a ‘Los Emigrados’ resultado de una alianza entre la Universidad Distrital y la Biblioteca Nacional. A parte, la escritora hizo una invitación para que conozcan todos los eventos que se le realizarán durante la Feria del Libro.


Suecia trae cultura, igualdad y memoria a la FILBo 2025
Con una amplia y diversa programación cultural, Suecia se prepara para participar en la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo) 2025.


‘Despantallizando la Infancia’: Herramientas prácticas más allá de la neurociencia
Las palabras y el cuerpo se unen en este libro para explicar qué sucede en el cerebro de un niño cuando está expuesto a las pantallas y generar estrategias de uso responsable.


'Los caminos del juglar', Bogotá exalta los romances españoles con 'Libro Al Viento'
En medio de la edición N° 37 de la FILBo, el programa de promoción de la lectura Libro al Viento lanzó un nuevo título exaltando la tradición oral española de la edad media.


‘Cartagena 1600’, la historia de La Heroica hecha novela
En medio del romance entre Tomás de Mendoza, perseguido por la inquisición, y una mulata de Getsemaní, el médico y escritor Manuel Camacho reconstruye la historia de Cartagena en el Siglo XVI entre piratas, las murallas y la revolución de los africanos esclavizados.


'LACTAR': El director Harold Trompetero vuelve a la novela
Tras un proceso creativo de 15 años, el reconocido director de cine exorcizó esta historia que sigue a Victoria, una mujer de 68 años que queda en embarazo.


Los sentidos se toman la FILBo con el pabellón ‘LEO, Siento Bogotá’
Las palabras, los sentidos y el lenguaje se apoderan de la ciudad y, desde su diversidad, invitan a los bogotanos a conocer otras formas como el braile, el lenguaje de señas y más. Alejandra Soriano, Gerente de Literatura de IDARTES, habla de esta iniciativa.


'A la sombra del cacao sabanero', la historia sobre los laberintos del destino
La Cordillera cafetera de Colombia es el escenario en el que el destino de dos niños se entrelaza a la sombra del cacao a lo largo de su vida. Por medio de su sorprendente prosa, el autor Andrés Correa narra esta historia de aventura llena de laberintos en los que la suerte, los designios y la fatalidad persigue a los personajes.


‘El Flyer’, el deseo de volar cómo excusa para la unión familiar
La historia de la aviación fue la oportunidad perfecta para Luis Mayora, escritor guatemalteco, quien habló sobre la importancia de la familia, la educación con amor y la amistad entre un abuelo y cuatro niños.


FILBo 2025: Un espacio para la capacitación del sector literario
La Feria internacional del Libro, además de ser un plan imperdible para los bogotanos, es un encuentro fundamental para bibliotecarios, libreros, editores y correctores de estilo.


Talleres de la Universidad Distrital sobre novedades en la investigación
La Institución por medio del Sistema de Bibliotecas y el Centro de Acopio Latindex, en el marco de la FILBo 2025 hablan de sus servicios dirigidos a los docentes y estudiantes investigadores.


Conozca la cartografía y el territorio colombiano con el IGAC
En la Feria del Libro el Instituto Geográfico Agustín Codazzi expone las investigaciones realizadas y animación 3D del relieve colombiano. Iván Darío Camacho Puerto, investigador de tierras, territorio y cambio climático explicó la exposición en LAUD 90.4 FM ESTÉREO.


Fomento del libro en un mundo digitalizado
La directora del Centro Regional para el Fomento del Libro en América Latina y el Caribe - CERLALC, Margarita Cuellar Barona, habló sobre la importancia de promover la lectura en libros físicos y la programación en la FILBo.


¿Cómo hacer la divulgación científica de forma efectiva?
La Universidad Distrital de la mano de expertos y aliados ofrece herramientas en la FILBo 2025 para que los investigadores divulguen sus trabajos y estudios.


Conozca más sobre la protección informática
La docente Daicy Alvarado Nieto, la Universidad Distrital, expuso las estrategias de seguridad informática que están registradas en el libro 'Una propuesta criptográfica basada en atractores caóticos', lanzado en el marco de la FILBo 2025.


MiCASa: Historias que preservan la memoria de Colombia en la FILBo
En Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes presenta en la Feria del Libro el sello editorial MiCASa, para promover las historias que nacen al interior de las comunidades. En LAUD 90.4 FM ESTÉREO, su director, Sergio Zapata, habló de la iniciativa.


Hablemos de los niños de Bogotá con la Universidad Distrital
La profesora Cecilia Rincón Verdugo habló sobre el libro que revela la investigación en el campo de la infancia y la política educativa.


En la FILBo hay un espacio para la búsqueda de personas desaparecidas
Los asistentes a la Feria podrán conocer en el Pabellón Colombia, las historias, los rostros y las memorias de la desaparición forzada en el país en el marco del conflicto armado.


‘Voces híbridas: Leer y escribir en tiempos de WhatsApp’
En la FILBo 2025, el escritor y mediador Isaías Romero presentó su más reciente libro, Voces híbridas, una obra que explora los desafíos y transformaciones de la lectura y la escritura en plena era digital, y propone herramientas para reconectar a los lectores desde las pantallas.


Historias que prueban que la ciencia transforma
¿Sabía que la ciencia también puede transformar vidas y conectar comunidades? Descubra en la FILBo 2025 las iniciativas de divulgación científica colombiana que están llevando el conocimiento a todos los rincones del país. Historias inspiradoras contadas por quienes creen en el poder de compartir la ciencia con creatividad y pasión


Modelado anatómico 3D: la revolución digital de la biomecánica
¿Cómo se modela digitalmente el cuerpo humano para la ciencia? Conozca el proceso de modelado geométrico de estructuras anatómicas para análisis por elementos finitos, una técnica que revoluciona la investigación médica y biomecánica en Colombia.


‘A través de mi ventana’: El libro escrito por niños que se presenta en la FILBo 2025
153 niños colombianos y 388 niños de otros países unieron su voz en ‘A través de mi ventana, una mirada al mundo’. Descubra este emocionante proyecto literario que será presentado el 29 de abril en la FILBo 2025, un espacio donde la creatividad, la lectura y la escritura infantil se convierten en protagonistas.


Metadatos abiertos para la ciencia digital
Los metadatos académicos abiertos son clave para visibilizar, organizar y facilitar el acceso libre a la producción científica en entornos digitales. Esta iniciativa impulsa una ciencia más colaborativa, transparente y accesible. Organizan: @Crossref e Investigaciones Universidad Distrital.


Lecturas que habitan cárceles y barrios
La FILBo 2025 abre un espacio para leer con el cuerpo, la memoria y la comunidad, desde las cárceles hasta los barrios vivos de Bogotá. Andrea Victorino Directora de lectura y bibliotecas de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte.


Carlos Pizarro revive en las tablas con el lanzamiento de ‘Aquiles o el guerrillero’
En la FILBo 2025 se lanzó esta obra teatral que reinterpreta la vida de Carlos Pizarro, líder del M-19, desde una mirada poética, política y profundamente humana.


Cuando tu historia se convierte en: Tu historia
Una mirada a una vida marcada por el abandono, la adicción y la redención brinda la fuerza y la posibilidad de poder transformarse, incluso bajo circunstancias oscuras.


Conozca el stand dedicado a las economías populares en Colombia
¿De qué vive la gente en Colombia? En la Feria Internacional del Libro 2025 podrá encontrar esta respuesta con el Instituto Colombiano de Antropología e Historia – ICANH.


FILBo 2025: Los hechos históricos de carácter noticioso al servicio de la comunidad
La Universidad Distrital Francisco José de Caldas presentó los avances del ‘Archivo Histórico y Periodístico de Bogotá: Una Mirada desde la prensa’.


Universidad Distrital lanza libros relacionados con infracciones escolares
El análisis de las infracciones de los jóvenes en las instituciones educativas y el contexto nacional e internacional hacen parte de la FILBo 2025.


‘Luz en Verona’: Romeo y Julieta reviven en las manos de un escritor cubano
Romeo y Julieta debieron odiarse, pero el destino guiado por ‘Cupido’ les trazó un camino distinto, el de un amor imposible marcado por peleas, secretos, matrimonios por interés y un casamiento oculto. Si realmente existieron, quedan preguntas por responder: ¿Qué originó el odio entre sus familias?, ¿Qué papel jugó el conde París?, ¿Y qué fue del fray Lorenzo tras la tragedia?


‘La Aventura de Anne’: Migrar a través de los ojos de una niña
Una historia en inglés, francés y español que relata la realidad de los migrantes en el mundo desde una conexión más profunda e íntima. ‘Anne’ acompaña su aventura con la imaginación y aún en medio de lugares tan peligrosos como ‘El Darién’ encuentra una salida llena superhéroes y animales místicos.


Un viaje a Europa a través de las letras: Así es el Pabellón de España
Desde las famosas tapas ibéricas, exposiciones artísticas y videopoemas hasta los escritores más importantes del país europeo, así es la agenda cultural de uno de los pabellones más visitados en la FilBo 2025.


Entre gráficas y acordes: Historias colombianas que van más allá de la novela
Fundada en 1997, Sial Pigmalión se ha convertido en una de las editoriales más importantes de Latinoamérica y Europa. Sus obras acogen títulos que viajan desde el realismo mágico hasta la música tradicional colombiana.


De Chile a Colombia: Un nuevo mundo se abre a la ilustración infantil
Ganador de cinco medallas ‘Colibrí’, reconocidos galardones para los mejores ilustradores chilenos, y un loco empedernido por el mundo de la imaginación y las historias llenas de aventuras. Así se puede definir a Fabián Rivas, un hombre que busca impactar la vida de niños y jóvenes a través de sus trazos.


Carne doliente: Una obra para explorar el dolor desde todas sus dimensiones
Desde una vivencia personal, el filósofo caleño David Fajardo presenta en su más reciente libro un ensayo filosófico, científico y personal sobre la experiencia del dolor.


¡Letras con propósito! Doce autores colombianos se unen en una profunda misión
Un movimiento literario basado en historias reales, reflexivas y profundamente humanas nace en Colombia. Se trata de una novedosa propuesta editorial, liderada por autores autopublicados, quienes desde sus experiencias personales han logrado catalogar sus obras como Best-Sellers.


Presentación del libro de terror ‘El Galeno’, del joven Orlando Llath
En esta edición de la FilBo, el joven escritor colombiano nos cuenta los detalles de su obra, el primer volumen de tres libros y un thriller explosivo de terror.


Presentación del libro ‘Libérate de tu Realidad’, Marleny Arauz
En el marco de la Feria Internacional del Libro de Bogotá, la escritora panameña presentó su más reciente obra y compartió con los asistentes las claves de su propuesta literaria, enfocada en el crecimiento personal y la transformación interior.


Un liderazgo que transforma: la propuesta de Mabel Yaneth
En esta edición de la FilBo, la autora presentó su obra ‘Liderazgo Catalizador’, una propuesta que redefine el liderazgo desde una perspectiva transformadora.


Notebook: Literatura, cine y juventud en la nueva edición de la revista de MUBI
Durante su participación en la FilBo, Alejandra Hoyos, senior marketing manager de MUBI, presentó la más reciente edición de Notebook, la revista de la plataforma de cine.


Aprender a conocer el ‘Cuerpo como territorio de aprendizaje’
El Ministerio de Educación le apuesta a la formación integral y a la exploración de los saberes de los territorios de Colombia en su carpa ubicada en la FILBo.


‘Gabriel García Márquez, un genio de muchos rostros’
Más que un libro, una experiencia para los amantes de Gabo y su mundo. Conozca otras facetas de este emblemático escritor.


Desde el Eje Cafetero a la FILBo: Juan Manuel Ramírez y el poder de un instante
Se trata de una colección de relatos breves donde una decisión tomada en medio de la cotidianidad, puede cambiarlo todo con respecto a episodios de violencia de los colombianos.


El Libro del Lloris: Manual para no joderse la vida
El colombiano Fernando Ángel le da vida a un breve compendio de psicoanálisis de urgencia para gente que sufre, encontrarán mucho del saber que les quedaron debiendo en el colegio.


Jóvenes talentos en la FILBo
Juliana González habló en LAUD 90.4 FM ESTÉREO sobre su libro ‘Los Super Unidos y la raíz de los súper héroes’.


La FILBo también es poesía
A propósito del inicio de la versión 33 del Festival Internacional de Poesía, Sara Lucía Fitzgerald, quien tiene experiencia como escritora hizo el lanzamiento de su libro ‘Mi cuerpo responde al llamado del Sol’ dejando al descubierto que la poesía se toma a Bogotá con fragmentos inéditos.


Nicolás Guevara y sus libros: 'El Arca del Zodiaco'
Las armas han sido liberadas y el poder ha pervertido en una lucha entre los doce signos zodiacales. El Certamen Lunar, ha arrasado con la Nación de Leo y ha difundido el miedo y el terror por todo el mundo. Estos, entre otros relatos, hacen parte de las tres sagas de Leo, Aries y Libra que se pueden encontrar en la Feria Internacional del Libro 2025.


‘Giro discursivo: De la referencialidad del lenguaje al dialogismo y la polifonía’
En esta oportunidad el doctor Luis Alfonso Ramírez, quien fue rector de la Universidad Distrital y hace parte del Consejo Superior, lleva a cabo una investigación acerca de qué hace y para dónde va el lenguaje. Todo ello, analizado en el contexto actual de la Inteligencia Artificial, IA, y sus impactos.


'Con permisito dijo Monchito'
En la FILBo 2025, llegó Esteban Valdez, para hablar de su nuevo libro y de ¿Cómo fue la vida siendo hijo de Don Ramón?


Desde Panamá llegó a la FILBo la neuroeducación
ProIDEhA y EduActiva presentan sus textos de autogestión y liderazgo escolar, así como para la primera infancia con los libros borrables.


Las etapas de una pareja descritas en 'Rotores'
Ana Gabriela Ordóñez, artista dramática de Nariño, habló de sus experiencias y las de otros en el primer libro de su saga.


Embajadora de las escritoras colombianas, Débora Dante, lanza 'ConversArte'
La autora y directora de global de Mujeres al Poder presenta la compilación del proyecto ConversArte y lanza además su libro de poemas paralelo 'La balada del desacierto'.


Descubre la riqueza literaria del departamento del Tolima en el Pabellón 3 de la FILBo
Carlos Gálvez Santa, coordinador de la Red Departamental de Bibliotecas Públicas del Tolima habló en LAUD 90.4 FM ESTÉREO, sobre las novedades y lanzamientos de las editoriales de la región.


Planeta Juan narra las historias de los 'Migrantes' en su travesía por el mundo
Luego de su libro 'Inadaptados', Juan Díaz, conocido como Planeta Juan, habla del flagelo de la migración en los países que él ha visitado y describe, sin tapujos, sus realidades y desarraigo. 'Migrantes' hace parte de la editorial Sin Frontera.


Exterminio del ‘Nuevo Liberalismo’: Un análisis de la violencia política en Colombia
En el marco de la FILBo 2025, el investigador y escritor Sergio Amaya presenta ‘El exterminio del partido político Nuevo Liberalismo'.


Terror y ciencia ficción: Así es el universo literario de Luis A. Suescún
Con más de 13 obras literarias dedicadas al misterio, el escritor Luis A. Suescún es uno de los representantes más importantes de este género en Colombia.


Guillermo Rico y el reto de dar voz a las víctimas del conflicto armado
Con más de 11 libros dedicados a hablar de los impactos de la guerra en las regiones, el escritor, periodista y cronista Guillermo Rico es de los autores que mejor conoce el drama de las víctimas del conflicto armado en Colombia.


La historia de los helicópteros en Colombia cobra vida
La Escuela de Posgrados de la Fuerza Aeroespacial Colombia presentó ‘Helicópteros en la Fuerza Aérea Colombiana (1995 - 2015) una lectura obligada para todos los amantes de la aviación y de la historia del país.


Rafael Pombo se apodera de la literatura infantil en la FILBo
El autor colombiano por excelencia de la literatura infantil también está presente en la Feria Internacional del Libro 2025 por medio de la Fundación Rafael Pombo que con una experiencia inmersiva busca preservar clásicos como ‘Rinrín Renacuajo’ y ‘La Pobre viejecita’.


‘Germania’, la historia de la cerveza que cambió a Colombia
Con 122 años de historia, la marca de cerveza ‘Germanía’ marcó un antes y un después en Colombia. Así lo reflejó Jhonatan Rojas con este libro en el que habla de las repercusiones políticas, sociales y económicas de la industria cervecera en el país.


Dinámicas de conocimiento y espacio social, un análisis desde el campo universitario
En el marco de la Feria Internacional del Libro, la Universidad Distrital Francisco José de Caldas y la Editorial UD adelantan uno de sus lanzamientos más esperados: ‘Campo universitario colombiano: estructura y estrategias’, un análisis de las relaciones de poder entre los agentes institucionales del campo universitario.


¿Literatura matemática? La iniciativa para acercar los números a los niños
Por medio de la lectura, los cuentos y la poesía, el profesor Javier Mogollón ha creado una estrategia para enseñar matemáticas a niños y jóvenes de una forma más cercana.


Suany Orrego Carvajal, cuenta la historia de su más reciente libro
‘El Nuevo Liderazgo Femenino’ nace de un punto de inflexión personal: El diagnóstico de una enfermedad que obligó a su autora, una ejecutiva al frente de equipos en varios países a detenerse y replantear profundamente su vida y su forma de liderar.


Desde la Editorial UD: Novedades en la FilBo 2025
Felipe Pardo, gestor de la Editorial UD, compartió algunas de las novedades que la Universidad Distrital presentó en la Feria Internacional del Libro de Bogotá 2025.


Entre el amor, la muerte y el fútbol: Así es ‘La vida que nos merecemos’
En LAUD 90.4 FM ESTÉREO conversamos con Ángela Gaviria de Jaravela Editores sobre La vida que nos merecemos, un libro de cuentos donde el amor, la muerte, el fútbol y una barrista trans se cruzan sin reglas ni disculpas. Historias que retratan la vida tal como es: caótica, tierna y brutal. ¿Y si la vida que nos merecemos es la que queremos vivir, con todo su caos, humor y tragedia?


La magia de contar historias desde la infancia
En la FILBo hablamos con David Utrera Rivero, autor de ‘Aventuras de una infancia mágica’ y ‘El gran roble’, libros que invitan a ver el mundo desde la mirada de los niños, reviviendo emociones, sueños y aprendizajes.


Afroeducación para transformar: Nace una nueva maestría en la Universidad Distrital
En LAUD 90.4 FM ESTÉREO conversamos con David Navarro Mejía, director del IPAZUD, y el docente Jorge Fidel Mosquera, sobre la aprobación de la Maestría en Estudios Educativos Afrocolombianos y Afrolatinoamericanos en la Universidad Distrital.


UNICEF impulsa la inclusión educativa con libros digitales accesibles
Durante la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo) 2025, UNICEF presentó una innovadora propuesta que combina tecnología y educación inclusiva: Libros digitales accesibles.


¿Regularán la Inteligencia Artificial en Colombia? Radican nuevo proyecto de Ley
La ministra de Ciencia, Tecnología e Innovación dio a conocer los detalles del proyecto en LAUD 90.4 FM ESTÉREO.


Willington Mayorquino: El poder de contar para transformar
Desde la FILBo 2025, conversamos con Willington Mayorquino, autor de ‘Había una vez en el llano’, un libro infantil que estimula el lenguaje con onomatopeyas y rescata la fauna del Meta.


MinEducación lanza nueva plataforma digital con IA
Desde LAUD 90.4 FM ESTÉREO hablamos con Jhorman Jhair Gutiérrez Valderrama, jefe de Innovación Educativa del Mineducacion, sobre el lanzamiento de la nueva plataforma Colombia ‘Aprende con IA’, una apuesta por transformar el aprendizaje digital en el país.


‘No hablarán las calles”: La Bogotá cruda y adolescente de Juan Hernández
Abogado y escritor bogotano, presentó su nueva novela que retrata el despertar adolescente en la Bogotá de 2006, marcada por pandillas, deslealtades y la necesidad de pertenecer.


Explorar lo social desde la imaginación y el pensamiento crítico
El libro ‘Ficciones, conceptos y métodos en la investigación social interdisciplinaria’ y el volumen 12 de la ‘Revista Esfera’ son dos apuestas de la Universidad Distrital por renovar los enfoques en la investigación social.


El Instituto de Paz lanza nueva edición de la Revista Ciudad Paz-Ando
El Instituto para la Pedagogía, la Paz y el Conflicto Urbano de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas presenta una nueva edición de Ciudad Paz-Ando (RCP), su revista académica semestral.


¡Bogotá celebra la llegada de una nueva superhéroe!
El cabello afro y sus superpoderes son los grandes protagonistas del nuevo cuento de Nevis Balanta Castilla, quien a través de ‘Los poderes de Malaika’ presenta una princesa valiente que rompe estereotipos y celebra la identidad afro.


El clientelismo y el vallenato: Una forma distinta de narrar el conflicto armado
Este trabajo del politólogo Federico García, analiza las transformaciones del clientelismo en Colombia desde una mirada que combina el análisis político con expresiones culturales como el vallenato y la narrativa oral de los juglares.


Dibujando el futuro: ¿Cómo se imagina Bogotá en el 2038?
Niños y jóvenes responden a esta pregunta desde la FILBo 2025, en un espacio que invita a imaginar la ciudad del futuro a partir de sus voces.


Músicas Colombianas: Grabaciones para la memoria
Antonio Cuéllar, reconocido coleccionista del siglo XX, dedicó su vida a reunir y preservar una parte fundamental del patrimonio musical de Colombia.


Un viaje por la naturaleza y la ficción: Así es la nueva colección de Jaravela
Jaravela, editorial independiente de Manizales, nació en noviembre de 2023 con el propósito de convertir cada lectura en un viaje más allá de los paisajes cafeteros.


Las historias de Anaime se leen en la FILBo 2025
En el Stand de la Editorial UD, el profesor Álvaro Martín Gutiérrez presentó ‘Historia(s) de Anaime: Sociedad y desarrollo del territorio’, una obra que rinde homenaje a los orígenes de la región y a uno de los cañones más importantes de Colombia.


¡Los paisajes de Colombia al alcance de la mano!
Villegas Editores presenta en la FILBo 2025 los libros más destacados del talento colombiano. Dentro de su catálogo resalta la obra en formato bolsillo que recoge la magia de ‘Colombia Secreta’, una recopilación de los paisajes más remotos y sorprendentes del país.


Foro en Bogotá analiza el cierre masivo de colegios privados en Colombia
Ernesto Díaz y José Antonio Larrazábal abordan las causas y consecuencias del cierre masivo de colegios privados en Colombia, una situación que ha afectado a cientos de instituciones en los últimos 18 meses.


Christian Kammerer, autor del libro ‘La Sepia’ detalla la vida del detective Harker
LAUD 90.4 FM ESTÉREO, habló con la destacada presencia del escritor Christian Kammerer, quien presentó su más reciente obra literaria titulada ‘La sepia’.


Julia Estévez Losada lanza ‘Matanga’, una guía para transformar el miedo en poder
La reconocida líder y conferencista Julia Estévez Losada presenta ‘Matanga: El arte de vencer el miedo y transformar tu vida’, una guía práctica y poderosa sobre resiliencia, liderazgo y transformación personal.


‘Corazón Volátil’: La poesía como refugio frente al conflicto
La escritora Lizette García lanza su más reciente libro de poesía, un texto profundamente íntimo que recoge su testimonio como víctima del conflicto armado en Colombia.


La escritora Magaly Díaz Barrios lanza ‘Con amor sana el cáncer’
Esta es una obra y un testimonio de una persona que tras sufrir dos diferentes tipos de cáncer y la muerte de su hijo decide perdonar, y en consecuencia a esto, sanar su alma interior y física.


Pabellón Colombia: Memoria, Paz y Espiritualidad
LAUD 90.4 FM ESTÉREO estuvo presente en el Pabellón Colombia, en el stand del Centro Nacional de Memoria Histórica, compartiendo las experiencias de colaboración que se están llevando a cabo con diferentes departamentos del país.


Doctorado en Ingeniería y sus novedades investigativas en FILBo 2025
La Universidad Distrital, Francisco José de Caldas adelanta líneas de investigación, especialmente, desde el doctorado de Ingeniería. Conozca cuáles los resultados con Germán Méndez, coordinador de dicho doctorado.


Licenciatura en Ciencias Sociales cumple 50 años en la Universidad Distrital
Para conmemorar medio siglo de pensamiento crítico, la transformación social y la investigación al servicio de la comunidad, Jannie Pulido, monitora y Felipe Torres, representante de dicha licenciatura en la Universidad Distrital informan las actividades a desarrollar.


Rituales y repeticiones para que el tiempo se demore
Diana Suárez, integrante del comité editorial de Confiar y Matilde Orlando, creadora filosófica en Filoparchar traen un libro que enseña que la vida no es solo tener desarrollo económico, sino además contar con mejores opciones sociales y culturales.


¿Qué ha pasado con la Expedición Antártida en Colombia?
Colombia ha venido fortaleciendo su presencia científica en la Antártida desde 2014 a través del Plan Nacional de Expediciones Científicas, impulsado por la Comisión Colombiana del Océano.


Conozca 100 tips para ser la mejor mamá
‘Madre a los 16: de la inconsciencia a la crianza consciente’, es un libro que nace durante una noche oscura del alma. El texto recoge la experiencia de 24 años de crianza desde el embarazo hasta la adultez temprana.


FILBo 2025: ‘El Arte de Servir para Triunfar’
Un entorno empresarial donde la diferenciación ya no se logra solo con buenos productos, sino con experiencias memorables, es la estrategia de Customer Experience (CX) la cual se han convertido en la clave para conquistar y fidelizar clientes.


Aumentó 3.9 % la venta de libros en Colombia
La Cámara Colombiana del Libro revela el comportamiento de esta industrita que traspasa fronteras a nivel internacional.


Termina la FILBo 2025. Pero desde ya se anuncia el país invitado de 2026
Durante 17 días, más de 600 mil personas visitaron Corferias. La Universidad Distrital sobresalió por sus publicaciones y conversatorios.


El IDEAM: Ciencia para proteger lo que somos
En entrevista con Julio César León, asesor de la dirección general del IDEAM, exploramos el papel esencial que cumple esta entidad en la gestión ambiental del país.


‘Relatos Ñeros’: La voz ajisosa del barrio que conquista el podcast
Estos relatos recogen las historias cotidianas de los barrios populares de Colombia, narradas con un lenguaje directo y lleno de vida.


La ‘Corona de los Indeseables’: Fantasía épica con sello colombiano
Esta saga de fantasía épica escrita por las colombianas Paula Tinoco y Laura Duarte.


Los pasos de Andrés Hurtado por los paraísos de Colombia
Andrés Hurtado García ha recorrido Colombia con los pies, la cámara y el alma. Su más reciente libro reúne 15 paisajes representativos de las cordilleras, el Caribe, el Pacífico, los Llanos y la Amazonía, capturados en imágenes deslumbrantes y reflexiones eco-filosóficas que invitan a una doble acción: maravillarse con la belleza natural del país y protegerla del impacto humano. En nuestra conversación, Hurtado se revela como un verdadero humanista del siglo XXI, un poeta de la imagen y la palabra que propone amar a Colombia


‘BetriX Pintoreta’: Una aventura bilingüe que celebra la imaginación y la diversidad
Esta es una novela infantil bilingüe escrita por Walter Alonso López Ardila, también conocido como Walaescritor.


‘Pombástico’: Los personajes de Rafael Pombo saltan al comic
El mágico universo literario de Rafael Pombo da un brinco, con Rin Rin Renacuajo a la cabeza, al comic gracias a 'Pombástico', un proyecto de Cohete Comic. En LAUD 90.4 FM ESTÉREO hablamos con Pablo Guerra, Editor en Jefe de dicha casa creativa sobre este esfuerzo para reversionar a los míticos personajes infantiles y llevarlos a las nuevas generaciones.


‘Privación injusta de la libertad’: Un debate necesario
Esta es una investigación sobre los efectos de las detenciones sin responsabilidad penal comprobada. La obra analiza el error judicial y el compromiso del Estado cuando se vulneran derechos fundamentales.


¡A rescatar la música andina!, Las novedades de la Editorial UD en rescate cultural
El profesor Julio Ernesto Santoyo, autor de la Editorial UD, habló sobre la colección de títulos con la que se busca fomentar géneros tradicionales como la guabina, el pasillo y el bambuco.


Floopy The Robot, el proyecto transmedia de origen colombiano
Mientras las salas de cine se preparan para el lanzamiento de la película Floopy The Robot, a finales de 2025. En LAUD 90.4 FM ESTÉREO hablamos con su creador, Jacobo Rendón sobre el universo transmedia que rodea este proyecto.


La Universidad Distrital reconoció las publicaciones de sus investigadores
En el evento ‘Cuatro años, cien voces’ que se realizó en la FILBo 2025, la Institución resaltó los libros de las personas que construyen saber desde el Alma Máter.


Juglaría vallenata y poesía, presentes en la FILBo 2025
La edición #37 de la Feria Internacional del Libro de Bogotá fue toda una fiesta en torno a la palabra y la música. El Caribe colombiano también estuvo presente con su tradición oral con ‘Juglares y leyendas de los cantos vallenatos’. Su autor, José Vicente Contreras, habló con LAUD 90.4 FM ESTÉREO de esta recopilación de la cultura vallenata.


Ancient Greece Toons - Las historias de la Antigua Grecia ahora en comic
El proyecto, que inició en cortas tiras cómicas en Instagram, da su gran salto al libro físico con 'Ancient Greece Toons'. El texto que busca recuperar las aventuras de los filósofos, reyes y ciudadanos de la Antigua Grecia para mostrarnos como han influido en nuestras sociedades actuales.


¿Brujería en la mafia? Esteban Cruz explora la magia negra
En el marco de la FILBo 2025 el escritor Esteban Cruz incursiona en la investigación de la brujería en el narcotráfico de Colombia, México y Venezuela.


FILBo 2025: Un ejemplo de inclusión y democratización literaria
Este 11 de mayo finaliza en Corferias la edición #37 de la Feria Internacional del libro de Bogotá. En diálogo con LAUD 90.4 FM, la Directora de FILBo Adriana Angel, relató cómo la inclusión, la música y el acceso a la literatura marcó la línea este año.


Hacer visible lo invisible: El arte de comunicar tu marca
En ‘Visibilidad infinita’, Andrea Liévano, experta en relaciones públicas y comunicación estratégica, ofrece una metodología práctica y poderosa para hacer crecer cualquier negocio, sin importar su tamaño.


Una joya literaria rescatada del olvido
Publicado originalmente en 1869, ‘Los emigrados. Leyenda histórica’, es una obra clave para comprender la Independencia desde una mirada femenina.


‘Chapinero duele’: Un viaje íntimo por las calles del alma
Esta es una novela autoeditada por Tao Sierra, actor y entrenador de actores. Ambientada en el barrio Chapinero de Bogotá, la obra combina humor y dolor para retratar una travesía emocional profunda. Con un lenguaje sencillo y directo, Sierra ofrece una mirada honesta sobre las relaciones familiares y la identidad personal.
Audios
Historial de página
Bienvenidos a nuestro nuevo portal web
Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
laud2.udistrital.edu.co