Conozca el stand dedicado a las economías populares en Colombia

Imagen noticia Conozca el stand dedicado a las economías populares en Colombia

Foto: LAUD

Oscar Mauricio Carvajal Combariza

Oscar Mauricio Carvajal Combariza

02 de mayo del 2025 - 11:10 pm

¿De qué vive la gente en Colombia? En la Feria Internacional del Libro 2025 podrá encontrar esta respuesta con el Instituto Colombiano de Antropología e Historia – ICANH.

La economía popular reúne las diferentes formas de trabajo, actividades productivas y de cuidado, ejercidas por individuos, familias y comunidades urbanas y rurales que operan con esquemas financieros y laborales formales en espacios de exclusión socioeconómica en la mayoría de los casos. 
Esta serie de actividades generan ingresos, como a la producción, intercambio y circulación de valor orientado hacia el sostenimiento y la reproducción de la vida y la familia en un público compuesto por pescadores artesanales, vendedores ambulantes, comerciantes y trabajadores de plazas de mercado, entre otros. 

“Ante este escenario el Instituto Colombiano de Antropología e Historia se ha propuesto comprender las prácticas y dinámicas sociales de las vidas campesinas y de las relaciones urbano-rurales, su especificidad socio-espacial y cultural, para la toma de decisiones en la política pública con énfasis en territorio, hábitat, alimentos, energía y agua. Por lo cual se presenta con esa línea investigativa en el marco de la FILBo 2025”, explicó Carmen Mora, Asesora de la Dirección General del ICANH en LAUD 90.4 FM ESTÉREO.

Eventos: Economías populares 


En el auditorio del Stand del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes (ubicado en el segundo piso del Pabellón Colombia), el ICANH tendrá un espacio para dar a conocer el proyecto de investigación y creación audiovisual de economías populares. 

Igualmente, la puesta en escena de una investigación y creación sonora acerca de economías populares se estará realizando hasta el 3 de mayo, a las 6:00 p.m. También, el 4 de mayo, a las 4:00 p.m. se socializarán algunas composiciones musicales sobre economías populares. 

También se hará el lanzamiento del capítulo ‘Aguas arriba, aguas abajo’ de la serie audiovisual ‘Diarios del agua’.  Estos eventos se llevarán a cabo el 10 de mayo, a partir de las 2:00 p.m.

Publicaciones: Economías populares

Los interesados en asistir al stand podrán encontrar ejemplares como ‘Pasando trabajo: economía y vida campesina afrodescendiente en el Pacífico sur colombiano’, ‘Brujería, minería tradicional y capitalismo transnacional en los Andes colombianos’, ‘Negro y verde: economía y ecología en los movimientos negros del Pacífico colombiano’ y ‘Producción de la libertad’, economía de los esclavos manumitidos en Río de Janeiro.

Historial de página

Bienvenidos a nuestro nuevo portal web

Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

laud2.udistrital.edu.co

Historial de página

Bienvenidos a nuestro nuevo portal web

Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

laud2.udistrital.edu.co