Imagen noticia Revista de la Mañana

Su contenido se caracteriza por tratar temas de actualidad e interés para la ciudadanía como: cultura, ciencia, tecnología, arte, política, economía, entre otros.

El equipo está conformado por los periodistas: Alfredo Ardila Godoy, Carolina Carmona y Giovanna Sánchez, acompañados en el control master de Diego Bernal y Alejandra Fomeque Community Manager. El programa se emite de los lunes a viernes de 7:30 a.m. a 10:00 a.m.

LAUD 90.4 FM ESTÉREO, dialogó con Juan Pablo Milanese, jefe del Departamento de Estudios Políticos y profesor de la Universidad ICESI de Cali. “Hay una serie de signos importantes. Se aprecian aspectos que Petro tenía en la campaña electoral y cuando fue alcalde de Bogotá, por ejemplo, su salida al balcón, esa es una forma de tener contacto directo entre el líder y las masas que lo siguen, en especial en un período de crisis por las tensiones del gabinete.
Según Guillermo Gómez París presidente de Acodres Colombia, quien nos acompañó en el programa Revista de la Mañana’ se tiene un reporte muy preocupante “registramos un alza de precios del 14,5 % y a su vez un desincentivo en el consumo del 5 %, ambas cifras prenden las alarmas sobre la necesidad de encontrar soluciones a esta situación, pues somos el primer modelo de negocio afectado”.
El profesor Javier Parra dialogó con LAUD 90.4 FM ESTÉREO, y especificó sus retos y perspectivas frente al compromiso que asumió en la Facultad Tecnológica.
Dra Joia Starks, agregada cultural adjunta a la Embajada de los Estados Unidos en Colombia, “Para nosotros es muy importante el desarrollo de estas actividades porque no solamente consolidan esta unión, sino que favorecen el conocimiento de nuestras culturas a partir de la academia”, expresó la agregada.
Daniel Figueredo De Pérez, profesor de la Facultad de la Jurisprudencia de la Universidad del Rosario, “Si el proyecto afecta el núcleo central del derecho a la salud o lo regula de tal manera que así ocurre, necesita que sea estatutario, eso es lo que pasa con la actual reforma, pues tiene una transformación total sobre quienes son responsables del servicio, prestadores y auditores, que impactarán el acceso, la calidad y disponibilidad de los ciudadanos.
Olga Lucía León, habló en ‘Revista de la Mañana’ sobre la importancia de este trabajo mancomunado el cual logra que la Universidad Pedagógica, cuente con la creación del CADEP, que permitirá fortalecer a su comunidad. Así mismo la coordinadora de este Centro de Apoyo, destacó la relevancia de esta iniciativa lograda en al UPN.
Mario Sánchez contó en los micrófonos de La Verdadera Alternativa de la Radio, que aunque la radio ha evolucionado constantemente está perdiendo validez y audiencia, afirmó que se debe a que los oyentes recurrentes son de generaciones mayores y que desafortunadamente están pereciendo.
Diego García Ramírez, director del programa de Periodismo y Opinión Pública de la Universidad del Rosario, habló en LAUD 90.4 FM ESTÉREO sobre los retos y desafíos de este ejercicio “lo que más requiere esta labor, es no perder el horizonte, el propósito y compromiso social”.
Daniel Figueredo De Pérez, profesor de la Facultad de la Jurisprudencia de la Universidad del Rosario, quien señaló: “Si el proyecto afecta el núcleo central del derecho a la salud o lo regula de tal manera que así ocurre, necesita que sea estatutario
El profesor de la Universidad Distrital, Carlos Montenegro, supervisor del programa #TodosALaU habló en ‘Revista de la Mañana’ sobre los resultados de la convocatoria para la entrega de la documentación la cual cierra el próximo 17 de febrero y del impacto que ha tenido el centro educativo en la ciudad con el programa ‘Todos a la U’.

Historial de página

Bienvenidos a nuestro nuevo portal web

Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

laud2.udistrital.edu.co