Imagen noticia Revista de la Mañana

Su contenido se caracteriza por tratar temas de actualidad e interés para la ciudadanía como: cultura, ciencia, tecnología, arte, política, economía, entre otros.

El equipo está conformado por los periodistas: Alfredo Ardila Godoy, Carolina Carmona y Giovanna Sánchez, acompañados en el control master de Diego Bernal y Alejandra Fomeque Community Manager. El programa se emite de los lunes a viernes de 7:30 a.m. a 10:00 a.m.

La llamada a la Consulta Popular, las movilizaciones y el proceder del Congreso de la República se han dado en el marco de las leyes colombianas, sin violar ninguna, dice experto.
El documento es gratuito y transferible, y hace parte del proyecto de promoción de turismo de la Alcaldía Local.
El reciente proyecto de resolución del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, que busca establecer lineamientos para el ordenamiento ambiental de la Sabana de Bogotá, ha generado una intensa controversia entre autoridades locales y el Gobierno Nacional.
Hasta el 23 de junio de 2025 estarán abiertas las inscripciones para el Doctorado en Estudios Artísticos, un programa que se ha consolidado como una de las ofertas educativas más innovadoras del país.
Cada 14 de marzo, el mundo celebra el Día Internacional de las Matemáticas, una fecha que busca resaltar la importancia de esta ciencia en la vida cotidiana y la tecnología.
En ‘Revista de la Mañana’, la psicóloga Marcela Santander explicó la importancia de la inteligencia emocional y cómo gestionar las emociones para mejorar la calidad de vida.
Finlandia es el país más feliz del mundo por octavo año consecutivo, de acuerdo con el ranking de la ONU en el Informe Mundial de la Felicidad 2025.
Esta es una era donde la tecnología está presente en todo momento y ha facilitado significativamente el diario vivir de la humanidad. Sin embargo, ¿ha pensado en el impacto que esto tiene en su salud mental y bienestar?
La entidad ha anunciado modificaciones en su esquema de financiamiento, lo que genera incertidumbre entre los beneficiarios de sus créditos.
Colombia ha dado un paso significativo con la firma del pacto por la conservación de los páramos, un acuerdo promovido por la Corporación Autónoma Regional (CAR) y más de 40 municipios.

Historial de página

Bienvenidos a nuestro nuevo portal web

Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

laud2.udistrital.edu.co