Imagen noticia Revista de la Mañana

Su contenido se caracteriza por tratar temas de actualidad e interés para la ciudadanía como: cultura, ciencia, tecnología, arte, política, economía, entre otros.

El equipo está conformado por los periodistas: Alfredo Ardila Godoy, Carolina Carmona y Giovanna Sánchez, acompañados en el control master de Diego Bernal y Alejandra Fomeque Community Manager. El programa se emite de los lunes a viernes de 7:30 a.m. a 10:00 a.m.

La vacuna es una forma de prevenir la infección por el Virus del Papiloma Humano y otros cánceres.
Con más de 40 nuevas publicaciones, debates y una coedición la Universidad Distrital hará parte de la Feria Internacional del Libro de Bogotá.
Las diferentes Instituciones que pertenecen al Sistema Universitario Estatal buscan visibilizar lo que ocurre en Norte de Santander. La Universidad Distrital hace parte de la iniciativa.
Cada 21 de marzo, el mundo conmemora el Día Internacional de los Bosques, una fecha proclamada por la Asamblea General de la ONU para crear conciencia sobre la importancia de estos ecosistemas y la necesidad urgente de protegerlos.
La propuesta ha generado una ola de preguntas y comentarios a causa del corto tiempo que hay para preparar las elecciones en este efecto y teniendo en cuenta que en el 2026 hay comicios legislativos y presidenciales. Para conocer más al respecto y dar respuesta a algunas de las inquietudes, LAUD 90.4 FM ESTÉREO, dialogó con Juan Carlos Galindo, profesor del Departamento de Derecho Público de la Universidad Javeriana y exregistador Nacional
Tenemos registradas más de 39 mil familiares que realizan estas labores por sus propios medios, el 70 % son mujeres, lo que representa 28 mil de ellas aproximadamente. Llevan años de lucha, muchas veces sin ayuda del Estado. Con el certificado exaltamos su trabajo y acompañan el nuestro desde la investigación hasta la entrega digna, y garantizamos sus derechos de participación
En diálogo con ‘Revista de la Mañana’ el exministro de Salud, Fernando Ruiz, destacó la colaboración y disciplina de los colombianos para adoptar medidas de autocuidado y la ejecución de un plan de vacunación que dio como resultado el 70 % de cobertura final en dosis de protección.
LAUD 90.4 FM ESTÉREO dialogó al respecto con Luis Hernández, epidemiólogo, para conocer el panorama nacional. “Esto fue un desastre en temas de salud, fueron casi 150 mil fallecidos en Colombia. Pero se debe tener presente que la pandemia no ha pasado, la OMS quitó la declaratoria de emergencia sin embargo el virus sigue circulando”.
LAUD 90.4 FM ESTÉREO, dialogó con Carlos Augusto Chacón, director ejecutivo del Instituto de Ciencia Política Hernán Echavarría Olózaga, entidad que realizó el estudio, quien expresó: “Si la gente tiene esta percepción, el mensaje para los políticos es superar los temas de coyunturas y pensar en recuperar la credibilidad en las instituciones, ya que si se pierde, los ciudadanos terminan apostando a los regímenes autoritarios”.
De 367 Instituciones de Educación Superior en Colombia, la Universidad Distrital Francisco José de Caldas mantiene su ubicación en el Ranking ART-Sapiens 2024-2025.

Historial de página

Bienvenidos a nuestro nuevo portal web

Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

laud2.udistrital.edu.co