Revista de la Mañana
- Inicio
- nosotros
- Programación
- Revista de la Mañana

Su contenido se caracteriza por tratar temas de actualidad e interés para la ciudadanía como: cultura, ciencia, tecnología, arte, política, economía, entre otros.
El equipo está conformado por los periodistas: Alfredo Ardila Godoy, Carolina Carmona y Giovanna Sánchez, acompañados en el control master de Diego Bernal y Alejandra Fomeque Community Manager. El programa se emite de los lunes a viernes de 7:30 a.m. a 10:00 a.m.
En el marco del Día Internacional de la Mujer, la Vicerrectora Académica de la Universidad Distrital habló sobre los principales desafíos para el cierre de brechas de género.
La senadora Andrea Padilla, autora del articulado, diálogo con LAUD 90.4 FM ESTÉREO acerca de la iniciativa, “Busca elevar las garantías de protección animal de los caninos usados para tal fin. No podemos prohibir esta actividad, pero sí logramos proteger sus derechos”.
En los últimos años, la salud mental de los estudiantes universitarios ha adquirido un papel primordial en el debate académico y social. Por ello, desde las direcciones de Bienestar Universitario se están implementando diversas estrategias para prevenir, atender y promover la salud mental en la comunidad académica.
En ‘Revista de la Mañana’ Lina Morales Mora, directora ejecutiva de Latam Health Tech Forum 2025, nos habló sobre cómo la innovación en salud digital está mejorando la atención médica y la experiencia del paciente.
En el mar de información que a diario las personas reciben por las redes sociales, televisión, textos, radio, entre otros, existe el constante riesgo de consumir contenidos no contrastados, ni verídicos e incluso con mensajes de odio. ¿Cómo identificar qué es verdad y qué no? Con el propósito de dar respuesta a esta pregunta el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicaciones – MinTic promueve el programa de ‘Digital.IA’.
En lo corrido de 2025 se han reportado 22 casos probables. Distrito indicó que la inmunización ayuda a evitar el contagio, por eso dispone de 200 puntos de vacunación.
Luz Victoria Salazar, presidente del Consejo Directivo del Observatorio Interinstitucional de Enfermedades Huérfanas ENHU, enfatiza la necesidad de brindar una solución a sus necesidades, aplicando la equidad y no la igualdad, además, destacó la importancia de ofrecer un acompañamiento integral y personalizado a todos los pacientes.
Johann Pérez Magister en Farmacología de la Universidad Nacional de Colombia en el programa ‘Revista de la Mañana’ nos contó sobre la investigación que realizó en la Subred Integrada de Servicios de Salud Sur donde analizó la historia clínica de 247 pacientes, entre los 48 y 60 años. En el estudio se identificó que el 5 % de las citas de medicina general estaban relacionadas con el insomnio.
El director de la oficina de Bienestar Universitario de la Universidad Distrital, José Ignacio Palacios Osma, compartió detalles sobre los avances y objetivos del Plan de Bienestar para el año 2025.
Para el profesor Pedro Wightman de la Escuela de Ingeniería, Ciencias y Tecnología de la Universidad del Rosario, el mayor reto con la inteligencia artificial (IA) es llegar a un equilibrio entre el uso de las tecnologías y el aprendizaje real de los estudiantes.
Historial de página
Bienvenidos a nuestro nuevo portal web
Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
laud2.udistrital.edu.co