Revista de la Mañana
- Inicio
- nosotros
- Programación
- Revista de la Mañana

Su contenido se caracteriza por tratar temas de actualidad e interés para la ciudadanía como: cultura, ciencia, tecnología, arte, política, economía, entre otros.
El equipo está conformado por los periodistas: Alfredo Ardila Godoy, Carolina Carmona y Giovanna Sánchez, acompañados en el control master de Diego Bernal y Alejandra Fomeque Community Manager. El programa se emite de los lunes a viernes de 7:30 a.m. a 10:00 a.m.
Sara Méndez, Asesora Jurídica de la Mesa por la Vida nos acompañó en LAUD 904 FM ESTÉREO, la invitada afirmó que la Mesa ha atendido 1.042 casos desde la expedición de la sentencia hasta julio de 2024. De estos, más del 70 % solo requieren información, lo que da un gran indicativo ya que demuestra la disminución en las barreras de accesos y una mayor normalización del aborto como un derecho del sistema de salud.
Oscar Mauricio Giraldo, Representante de los Egresados, habló en LAUD 90.4 FM ESTÉREO sobre la importancia que tendrá este escenario y del trabajo articulado que han venido realizando con la Oficina de Bienestar Universitario.
Por su parte Carolina Carvajal, egresada de Administración Deportiva y gerente de la Liga de Ciclismo de Bogotá, destacó la relevancia de poder contar con una Oficina que apoye a los egresados, quienes podrán hacer uso del lugar y además trabajar de la mano con la Universidad.
Por su parte Carolina Carvajal, egresada de Administración Deportiva y gerente de la Liga de Ciclismo de Bogotá, destacó la relevancia de poder contar con una Oficina que apoye a los egresados, quienes podrán hacer uso del lugar y además trabajar de la mano con la Universidad.
En el lanzamiento LAUD 90.4 FM ESTÉREO habló con el decano José Ignacio Rodríguez, quien se refirió sobre la importancia de este espacio para los jóvenes.
Así mismo, el rector Giovanny Tarazona Bermúdez, mencionó que en este laboratorio los estudiantes podrán realizar sus prácticas sin tener que trasladarse, permitiendo con esto, construir ambientes que mejoran la calidad educativa.
Por último, Yuly Aldana, jefe de Infraestructura, destacó la importancia que tiene la Oficina en estos procesos.
Así mismo, el rector Giovanny Tarazona Bermúdez, mencionó que en este laboratorio los estudiantes podrán realizar sus prácticas sin tener que trasladarse, permitiendo con esto, construir ambientes que mejoran la calidad educativa.
Por último, Yuly Aldana, jefe de Infraestructura, destacó la importancia que tiene la Oficina en estos procesos.
En LAUD 90.4 FM ESTÉREO, tuvimos la oportunidad de hablar con la directora UAESP, Consuelo Ordoñez quien también brindó algunas recomendaciones al respecto, “la administración Distrital, ha establecido esta campaña de ‘El Sumidero no es basurero’ como una acción preventiva, para que en la época de lluvias no tengamos las inundaciones que tradicionalmente vemos en Bogotá, gracias al buen comportamiento ciudadano, entonces esperamos que todos al adecuado uso de las basuras, esto implica, no arrojar residuos al espacio público, proteger los sumideros de toda esa cantidad de materiales que pueden obstruirlos y garantizar que podamos recibir las lluvias en el sistema de alcantarillado como debe ser”, acotó la directora.
William Shakespeare llega a Colombia en Mi Amigo Shakespeare, la ópera prima del actor y director Víctor Hugo Trespalacios. Este largometraje, que trasciende la comedia, la frustración y las discusiones, combina teatro y cine en una obra profundamente colombiana.
En LAUD 90.4 FM ESTÉREO, dialogamos con Lorena Bohórquez y Johana Torres Castillo, mujeres de la localidad de Kennedy, quienes actualmente hacen parte de la Selección Bogotá en la disciplina de Break Dance. Ellas representarán a la ciudad en el Campeonato Clasificatorio Nacional que se realizará en el Hotel Tequendama.
LAUD 90.4 FM ESTÉREO ESTÉREO, estuvo presente en el lanzamiento del evento desde el hotel Fontanar de Bogotá, donde Antonio Guzmán, director del torneo y Mapi Sánchez, jugadora profesional de Pádel nos contaron detalles de su presentación en Colombia y de cómo este deporte se viene imponiendo en el país.
El rector Giovanny Tarazona Bermúdez, durante la apertura, destacó que realizar el Encuentro en la Institución es un orgullo de vital importancia, “en varias conversaciones encontramos que nosotros los rectores en este Consejo tenemos la oportunidad de socializar muchas de las problemáticas en común y estos escenarios nos sirven para encontrar experiencias y generar confianza y apoyo”.
la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, por medio de su Oficina de Investigaciones – ODI, lleva a cabo este proceso tan riguroso para la academia. Nelson Vera, jefe de Oficina de Investigaciones UD y David Romero, líder de Estructuras de Investigación, hablaron en LAUD 90.4 FM ESTÉREO, sobre esta iniciativa.
El maestro Jorge Peñuela, coordinador del evento, habló en LAUD 90.4 FM ESTÉREO sobre la importancia de este escenario, que busca celebrar la diversidad de identidades de género y reconocer las orientaciones sexuales diversas, a través de manifestaciones culturales y experiencias artísticas.
Historial de página
Bienvenidos a nuestro nuevo portal web
Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
laud2.udistrital.edu.co