Imagen noticia Revista de la Mañana

Su contenido se caracteriza por tratar temas de actualidad e interés para la ciudadanía como: cultura, ciencia, tecnología, arte, política, economía, entre otros.

El equipo está conformado por los periodistas: Alfredo Ardila Godoy, Carolina Carmona y Giovanna Sánchez, acompañados en el control master de Diego Bernal y Alejandra Fomeque Community Manager. El programa se emite de los lunes a viernes de 7:30 a.m. a 10:00 a.m.

LAUD 90.4 FM ESTÉREO, dialogó con Angela María Reyes, directora de iBO acerca de esta estrategia, “esta es una nueva factura que se rediseño de manera colaborativa, con los equipos del acueducto, buscando cambiar la relación que tienen los ciudadanos con el agua, además de generar más conciencia con el consumo del agua, para poder reducirlo”, indicó la directora.
LAUD 90.4 FM ESTÉREO, estuvo presente en el lanzamiento del Observatorio Financiero Rural y Anupama Rajaraman, directora de la misión de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, USAID, en Colombia, dio detalles acerca de esta iniciativa. “A través del proyecto finanzas para la equidad de USAID, estamos fortaleciendo el acceso a servicios financieros particularmente para poblaciones que han sido tradicionalmente excluidos de sus servicios, por ejemplo, hombres y mujeres microempresarios, además de las poblaciones y comunidades afro e indígenas, mineros artesanales y demás poblaciones que se les pueda ayudar a fortalecer las economías locales”, indicó la directora.
La Verdadera Alternativa de la Radio, dialogó con la escritora, Piedad Bonnett en medio de la inauguración, “el Festival de ‘Poesía Reverso’ comenzó con un concurso muy importante, ya son 10 los finalistas en cada una de las categorías, los cuales se presentaron con sus poemas en las radios universitarias y en la radio cultural, esta semana ya culminamos todo ese proceso”, preciso la escritora.
Alma Vega, estudiante de IV semestre de la Licenciatura en Educación Especial, de la UPN, habló sobre la importancia de esta alianza y de las expectativas que tienen los jóvenes.
Para el internacionalista y docente de Relaciones Exteriores de la Universidad Externado, Javier Garay, esto refleja la posición que se tomará por parte del Gobierno Nacional: “No sabemos cómo será esa relación y cómo se materializará, puede que sea difícil. Petro ya está enviando unas señales”, dijo a LAUD 90.4 FM ESTÉREO.
En LAUD 90.4 FM ESTÉREO, dialogamos con Andrés Guzmán, representante de la Bancada Interparlamentaria,” inicialmente va a estar conformada por los congresistas, pero lo que se busca, es que cualquier ciudadano que tenga capacidades científicas, proyectos innovadores o personas dedicadas a la ciencia aplicada, vengan y nos cuenten qué hacen, que el país también tenga como mapeo sus capacidades para poder desarrollar una interfaz entre ciencia y política, con el objetivo de hablar de ciencia, además de reconocer las múltiples capacidades que tienen los ciudadanos”, manifestó Andrés Guzmán.
Nathalia Urbano, profesora del Programa de Sociología de la Universidad del Rosario, explicó: “Identificamos dos temas importantes, uno tiene que ver con que Colombia le abrió las puertas a los estudiantes migrantes, que es algo a resaltar y el otro tema se relaciona con la inclusión relacional, qué característica posee y qué se está ofreciendo a esta población en términos de condiciones para que tengan un aprendizaje óptimo que les permita generar una identidad con la escuela”.
Carolina Hernández, coordinadora de Licenciatura en Educación Especial de la Universidad Pedagógica Nacional; Pompilio Gutiérrez, docente de la misma Universidad y Alexis Ortiz, líder de la Unidad de Relaciones Interinstitucionales e Internacionales de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, hablaron sobre lo que representa este convenio para las dos instituciones.
LAUD 90.4 FM ESTÉREO, dialogó con Juliana Enciso montes, directora juegos nacionales juveniles 2024, “esta es la primera versión que se realiza en Colombia de los Juegos Nacionales Juveniles, es una iniciativa que se venía construyendo desde el Ministerio del Deporte hace aproximadamente dos años, después de los Olímpicos en Tokio entró esa preocupación de cómo vamos nosotros a fortalecer esa base deportiva del país”, indicó la invitada.
Andrés Corredor, coordinador de la Maestría en Estudios Artísticos y la maestra María Teresa García, hablaron en LAUD 90.4 FM ESTÉREO sobre este espacio tan enriquecedor, así como de la importancia que tiene el programa para los artistas.

Historial de página

Bienvenidos a nuestro nuevo portal web

Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

laud2.udistrital.edu.co