Imagen noticia Revista de la Mañana

Su contenido se caracteriza por tratar temas de actualidad e interés para la ciudadanía como: cultura, ciencia, tecnología, arte, política, economía, entre otros.

El equipo está conformado por los periodistas: Alfredo Ardila Godoy, Carolina Carmona y Giovanna Sánchez, acompañados en el control master de Diego Bernal y Alejandra Fomeque Community Manager. El programa se emite de los lunes a viernes de 7:30 a.m. a 10:00 a.m.

En LAUD 90.4 FM ESTÉREO, dialogamos con Andrés Guzmán, representante de la Bancada Interparlamentaria,” inicialmente va a estar conformada por los congresistas, pero lo que se busca, es que cualquier ciudadano que tenga capacidades científicas, proyectos innovadores o personas dedicadas a la ciencia aplicada, vengan y nos cuenten qué hacen, que el país también tenga como mapeo sus capacidades para poder desarrollar una interfaz entre ciencia y política, con el objetivo de hablar de ciencia, además de reconocer las múltiples capacidades que tienen los ciudadanos”, manifestó Andrés Guzmán.
Nathalia Urbano, profesora del Programa de Sociología de la Universidad del Rosario, explicó: “Identificamos dos temas importantes, uno tiene que ver con que Colombia le abrió las puertas a los estudiantes migrantes, que es algo a resaltar y el otro tema se relaciona con la inclusión relacional, qué característica posee y qué se está ofreciendo a esta población en términos de condiciones para que tengan un aprendizaje óptimo que les permita generar una identidad con la escuela”.
Carolina Hernández, coordinadora de Licenciatura en Educación Especial de la Universidad Pedagógica Nacional; Pompilio Gutiérrez, docente de la misma Universidad y Alexis Ortiz, líder de la Unidad de Relaciones Interinstitucionales e Internacionales de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, hablaron sobre lo que representa este convenio para las dos instituciones.
LAUD 90.4 FM ESTÉREO, dialogó con Juliana Enciso montes, directora juegos nacionales juveniles 2024, “esta es la primera versión que se realiza en Colombia de los Juegos Nacionales Juveniles, es una iniciativa que se venía construyendo desde el Ministerio del Deporte hace aproximadamente dos años, después de los Olímpicos en Tokio entró esa preocupación de cómo vamos nosotros a fortalecer esa base deportiva del país”, indicó la invitada.
Andrés Corredor, coordinador de la Maestría en Estudios Artísticos y la maestra María Teresa García, hablaron en LAUD 90.4 FM ESTÉREO sobre este espacio tan enriquecedor, así como de la importancia que tiene el programa para los artistas.
El Ingeniero Roberto Ferro Escobar, jefe de la Oficina de Extensión, habló en los micrófonos de LAUD 90.4 FM ESTÉREO sobre este evento tan importante para la ciudadanía.
Cristian Triana, estudiante de Sistematización de Datos y presidente de la Rama IEEE, y María Parra, quien hace parte de la Unidad de Investigación, hablaron en LAUD 90.4 FM ESTÉREO sobre el desarrollo de este encuentro.
En LAUD 90.4 FM ESTÉREO, dialogamos con Natasha Avendaño, gerente de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB), quien indicó “el ciclo 15 de razonamiento cerró con una mejora en el ahorro gracias a los ciudadanos, como era obvio tener un día de restricción todos los días, nos ayudó a disminuir el consumo, sin embargo, necesitamos un poco más de esfuerzo”.
“Hasta el 15 de noviembre de este año hay plazo, además cada persona puede hacerlo con un programa específico, como opción uno, y tener otro adicional, como opción dos; es decir que tiene la posibilidad de postularse a las dos carreras con un único pago”, dijo a LAUD 90.4 FM ESTÉREO, Juan Pablo Ramírez, líder de la Oficina de Registro y Control Académico.
El rector de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Giovanny Mauricio Tarazona, dialogó en LAUD 90.4 FM ESTÉREO sobre acreditación, infraestructura, Asamblea Universitaria, Puntos Salariales, Reforma Universitaria y un posible paro.

Historial de página

Bienvenidos a nuestro nuevo portal web

Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

laud2.udistrital.edu.co