Revista de la Mañana
- Inicio
- nosotros
- Programación
- Revista de la Mañana

Su contenido se caracteriza por tratar temas de actualidad e interés para la ciudadanía como: cultura, ciencia, tecnología, arte, política, economía, entre otros.
El equipo está conformado por los periodistas: Alfredo Ardila Godoy, Carolina Carmona y Giovanna Sánchez, acompañados en el control master de Diego Bernal y Alejandra Fomeque Community Manager. El programa se emite de los lunes a viernes de 7:30 a.m. a 10:00 a.m.
Mario Sánchez contó en los micrófonos de La Verdadera Alternativa de la Radio, que aunque la radio ha evolucionado constantemente está perdiendo validez y audiencia, afirmó que se debe a que los oyentes recurrentes son de generaciones mayores y que desafortunadamente están pereciendo.
Diego García Ramírez, director del programa de Periodismo y Opinión Pública de la Universidad del Rosario, habló en LAUD 90.4 FM ESTÉREO sobre los retos y desafíos de este ejercicio “lo que más requiere esta labor, es no perder el horizonte, el propósito y compromiso social”.
Daniel Figueredo De Pérez, profesor de la Facultad de la Jurisprudencia de la Universidad del Rosario, quien señaló: “Si el proyecto afecta el núcleo central del derecho a la salud o lo regula de tal manera que así ocurre, necesita que sea estatutario
El profesor de la Universidad Distrital, Carlos Montenegro, supervisor del programa #TodosALaU habló en ‘Revista de la Mañana’ sobre los resultados de la convocatoria para la entrega de la documentación la cual cierra el próximo 17 de febrero y del impacto que ha tenido el centro educativo en la ciudad con el programa ‘Todos a la U’.
“El balance de esa etapa es positivo a medida que se da este segundo momento, además se logró definir los protocolos de la mesa. De aquí en adelante es muy importante que las dos partes logren mantener lo acordado, pues el grupo armado es una guerrilla muy apegada al detalle”, explicó en LAUD 90.4 FM ESTÉREO, Laura Bonilla.
La doctora Carolina Guzmán, oncóloga pediatra del Hospital Militar Central, habló en ‘Revista de la Mañana’, sobre las posibles sintomatologías que puede tener esta población y de la importancia de la prevención “si presentan fiebre por más de dos semanas sin que tenga una causa infecciosa ni conocida y que el niño empiece a estar decaído, deje de jugar
para zonas que “comparten estas condiciones de propiedad de la tierra y su población tiene modos tradicionales de producción que han permitido su conservación. Pero no es lo mismo que adjudicación de baldíos”, explicó a LAUD 90.4 FM ESTÉREO, Byron Adolfo Valdivieso
Jefferson Arley Díaz, editor, afirmó en LAUD 90.4 FM ESTÉREO, “El año pasado la ONU realizó la III Conferencia Mundial de Educación Superior y abrió la convocatoria para productos abiertos de conocimiento, es decir los aportes que se dan desde las universidades a la agenda y a la paz
“Buscamos evitar el dolor de nuestros perros y gatos de compañía y para lograrlo debemos brindarles un sistema de bienestar, porque si no lo hacemos se volverá un problema de salud pública, actualmente hay 66 mil que deambulan por la ciudad y en siete años la cifra ascendería a 200 mil, la razón es que muchas familias que desafortunadamente no pueden sostenerlos, los dejan en las calles”, expresó a LAUD 90.4 FM ESTÉREO el cabildante Nelson Cubides
Lina Quintero, Líder de los equipos de Atención de la Dirección de Eliminación de Violencias contra las Mujeres, habló en ‘Revista de la Mañana sobre las violencias basadas en género y las maneras en que se manifiestan. “Es fundamental conocer las diversas formas, ya que la violencia no es solamente física, sino también la psicológica'
Historial de página
Bienvenidos a nuestro nuevo portal web
Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
laud2.udistrital.edu.co